Freeport-McMoRan
Freeport-McMoRan ¿ Qué rol debe jugar una empresa minera en la construcción construcción de una imagen positiva del sector? En un contexto de crecientes desafíos sociales y ambientales, el rol de las empresas mineras en construir una imagen posifiva del sector no es el único, pero definitivamente es el más importante. En FreeportMcMoRan FreeportMcMoRan entendemos que para que la sociedad nos respete y nos aprecie debemos actuar permanentemente de una manera responsable, transparente y comprometida con el desarrollo sostenible. Nuestro trabajo diaño debe regirse por los pñncipios que nuestra empresa ha identificado como fundamentales que son la seguridad, el respeto, la integridad, la excelencia y el compromiso.
Tenemos la convicción que si los empleados y colaboradores actuamos conforme a dichos phncipios una consecuencia lógica que se seguiría de ello es una valoración post iva del sector minero por parte de la ciudadanía mch Vocería: Mario Laronas Country Manager Chile de Freeport-McMoflan 3 ¿ Cree que hay espacio para alinear ciertos mensajes o valores comunes como industria? industria? ¿ Qué se necesitaría para avanzar en ese sentido y así concientizar a nivel nacional la relevancia que tiene la minería? En un país minero como Chile, creemos que hay espacio para alinear mensajes y valores comunes. comunes. Ejes como la sosteníbilidad, la seguñdad, la inclusión y el desarrollo terñtorial son principios compartidos que pueden articularse en una narrafiva común que Ásíbiíza el aporte del sector.
Para avanzar, es clave seguir fortaleciendo la coordinación entre actores, potenciar el trabajo público-pvado y ahondar en un compromiso conjunto de comunicar con responsabilidad, ñgor y cercanía. moh eec -J. s 1 -sr.. . --: 4. qp a 2 ¿ Qué acciones han impulsado para comunicar el impacto de su operación en el país y las comunidades? En Freeport-McMoRan desarrollamos gramas como becas para apoyo que vísíbilíza nuestro desempaño anual a una estrategia basada en vinculación en estudios superiores, fondos para las comunidades. comunitaria permanente y con acciones aportar innovación o infraestructura Podemos destacar también nuestra alianza concretas.
Nuestro compromiso es consa escuelas de la provincia de El Loa, y con el Colegio Técnico Don Bosco de Calatruir Calatruir relaciones de confianza duraderas un trabajo permanente con las comuma, donde hemos aportadoen infraestructura, que empoderen a las comunidades para nidades de conservación ambiental en prácticas profesionalesyequipamientotécnico. prosperar En El Abra, nuestra operación el Salar de Ascotán.
Este úftimo incluye Esta alianza con el establecimiento educativo en Chile, buscamos siempre mitigar imun plan de monitoreo de la Vertiente 11, se ha mantenido desde los inicios del mismo pactos, maximizar beneficios y acompañar con seguimiento de flora, fauna e ictiología, en el 2016, enfocándonos en aportar en una a las comunidades en cada etapa de además de mejoras en irrigación.
También formación de calidad, con foco en inclusión y desarrollo de nuestros proyectos. publicamos desde hace casi una década empleabilidad, reforzando nuestro compremiso A través de El Abra impulsamos proun Informe de Gestión Social y Ambiental, con el desarrollo educativo local. mch.