Autor: MARISA COMINETTI
Los gatos están de moda: crece demanda por servicios y productos, y mercado se sofistica
Los gatos están de moda: crece demanda por servicios y productos, y mercado se sofistica Cuidados y costos Las recomendaciones médicas para los gatos incluyen como mínimo una consulta sana anual, donde deben realizarse controles y exámenes preventivos, que incluyen hemograma, perfil bioquímico, además del manejo sanitario con aplicación de vacunas y antiparasitarios, explica Junod. Sobre los costos, indica que estos varían según el tipo de consulta y exámenes, aunque fluctúan entre $80 mil y $150 mil anuales. Ahora, cuando se trata de una especialidad como cardiología, ecografía, etc., el valor de atención sube y puede ir desde $45 mil hasta $60 mil. Otro servicio que ha tomado relevancia es el de catsitter, o ”niñeras” de gatos, ya sea durante el día o en las vacaciones de sus tutores. En promedio, el valor va entre $10 y $20 mil por visita. “El gato es muy territorial y necesita que lo vayan a ver a la casa para su cuidado diario”, explica Godoy. La veterinaria Orbella Trevigno lleva tres años cuidando mascotas a través de su empresa la. petsitter. Dice que lo recomendable es no sacar a los gatos de su ambiente, a diferencia de los perros, y eso ha llevado a que cada día tenga más clientes. Partió sola y hoy son tres personas, y cubren cerca de 10 comunas de Santiago. Su plan es seguir creciendo en servicios y comunas. Además del cuidado diario (comida, limpieza y entretención), también se pueden quedar a dormir. Sobre el perfil de los tutores, dice que la mayoría son personas sin hijos con edades de entre 30 y 50 años, y viven generalmente en departamentos.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025 B 6 B6 Ni Garfield, el gato más famoso de las tiras cómicas, ni Hello Kitty, la gatita blanca ícono de la cultura pop, lograron en sus cinco décadas de existencia lo que la pandemia sí hizo en poco tiempo: la “fiebre” por los gatos como animales de compañía se instaló en el mundo, y Chile no es la excepción. La tenencia de estos felinos en las familias chilenas ha crecido de forma exponencial en los últimos cinco años, y el mercado no se ha quedado atrás. La sofisticación de productos y servicios crece a una velocidad que incluso en ciertos casos supera a la categoría más popular de mascotas: los perros, coinciden veterinarios y actores del retail. “El mercado de las mascotas ha tenido un cambio violento después de la pandemia y el mercado explotó”, comenta Genoveva Godoy, médico veterinaria especializada en el cuidado y salud de los felinos. En ese contexto, dice que la gente se dio cuenta de las atractivas cualidades de los gatos como animal de compañía: “Ahora viven indoor y en espacios más pequeños, como departamentos.
Esto hace que sea una mascota ideal; por ejemplo, no hay que bajarlos a pasear”. Se estima que más del 40% de las viviendas en Chile tiene al menos un gato como mascota, dice Tania Junod, académica de Medicina Veterinaria UNAB. Esto refleja que la tendencia de tener mascotas felinas ha aumentado, y también la demanda por servicios, productos y elementos que “permiten una tenencia responsable”. Coincide Godoy, al precisar que hoy guetes, rascadores, camas, etc. Expertos recomiendan dos de todo. EFE PFA los tutores buscan expertos.
“La medicina ha evolucionado mucho, enfocándose en la atención preventiva, ya que en el gato, como especie, su misión es esconder los signos”, explica la dueña de Mundogato, su clínica exclusiva para felinos creada hace 10 años.
“La tenencia de gatos como animales de compañía ha mostrado un crecimiento notable, superando incluso el alza general de la categoría de mascotas (... ) la demanda por productos específicos para gatos como alimentos y accesorios lo hace aún más aceleradamente”, señala Andreina Perotti, mánager de Categorías de Mercado Libre. Entre los productos más vendidos, destacan arenas aglutinantes, alimentos secos premium y snacks.
Al respecto, precisa que “la categoría de gatos registra un crecimiento de 15 punt o s p o r c e n t u a l e s p o r s o b r e e l crecimiento de alimento de perro al comparar lo que va del año con el mismo período del año anterior.
Este dinamismo ha impulsado un aumento en la participación del alimento para felinos dentro de la categoría, pasando de representar un 31% a un 34% del total de ventas, lo que refleja cómo estas mascotas ganan cada vez más espacio en los hogares y en las decisiones de compra de las personas”. Desde SuperZoo, la jefa de Marketing Retail, Leslie Betanzo, coincide en el auge de productos, sobre todo de alimentos premium y arenas. En los primeros existen de diferentes marcas y para distintas edades, con opciones de sabores y texturas para una elección más personalizada. En las segundas hay de diferentes olores y formatos: “En SuperZoo la categoría crece a mayor tasa que perros”, dice. En monto, se estima que en promedio $40 mil al mes es lo que se puede gastar entre alimentación, arena, veterinario y juguetes. Mercado en crecimiento CON VETERINARIAS ESPECIALIZADAS, CATSITTER Y ALIMENTACIÓN PREMIUM Un saco de comida premium de 1,5 kilos cuesta unos $25 mil. En la fot. Aunque los perros siguen en primer lugar como mascotas, los gatos están cada vez más presentes. Esta tendencia va acompañada de una oferta creciente, impulsada por el aumento de la tenencia responsable y la preocupación por su bienestar. CON VETERINARIAS ESPECIALIZADAS, CATSITTER Y ALIMENTACIÓN PREMIUM de la Pet Expo Tailandia 2025 se presentó una especie de audífono para proteger a las mascotas del ruido. cesorios, como cajas de arena, juo, Wayjo.