Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Sale a la venta el icónico hotel "Brighton" del Cerro Concepción
Sale a la venta el icónico hotel "Brighton" del Cerro Concepción probablemente E una de las postales más características de Valparaíso: su colorida fachada y su estratégica ubicación en el paseo Atkinson en el cerro Concepción, le brindan una vista privilegiada. El Hotel Brighton es un balcón en primera fila que ha invitado a observar la ciudad desde distintos ángulos desde hace ya 30 años. Por lo mismo no pasó inadvertido el anuncio de su venta publicado en el Portal Inmobiliario.
Por un valor de 25 mil UF ($980.742.637 millones), la propiedad de 782 metros cuadrados, nueve dormitorios y 15 baños, se vende, según refiere la publicación, "completamente amoblada, lista para que nuevos propietarios continuen con su legado de hospitalidad y encanto en este destino turístico de renombre internacional". Interesados en conocer los detalles detrás de este paso al costado, La Estrella tomó contacto con su dueno, Nelson Morgado, quien reveló escuetamente que efectivamente el inmueble "está a la venta". Por otro lado, en lo que respecta al hotel y restaurante que hoy funcionan en el lugar, "seguirán funcionando hasta que tengamos comprador", para tranquilidad de sus fieles huéspedes y comensales. "MOMENTO DE DESCANSAR" Ahondando en los detalles de esta inesperada venta, Patricio Veas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, revelo, tras dialogar con el actual propietario, que la decisión se debe "al fin de una etapa importante en la vida de don Nelson Morgado". LA HISTORIA ESTRELLA "Él nos menciona que llegó el momento de descansar, de dar paso a nuevas fuerzas y ganas de trabajar por Valparaíso: 'Hemos cumplido un ciclo maravilloso en la ciudad. fortaleciendo el turismo y el gremialismo local, lo cual nos tiene muy orgulloso.
No obstante a ello, continuaremos trabajando en el centro de eventos Villa Toscana'", detallo el líder gremial tras su conversación con Morgado. "Hoy estamos a la espera de que lleguen nuevos inversionistas a la ciudad agregó Patricio Veas a modo de reflexión. que puedan continuar con el legado y rubro del histórico Hotel Brighton, ícono de la ciudad y postal innegable.
Le deseamos lo mejor a don Nelson en esta etapa de vida y agradecemos su incalculable legado entregado a la ciudad", DESDE LOS AÑOS 90' Ahondando en la historia del inmueble, el experto en Historia y académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Pablo García, comentó que "el que encargó la construcción del Brighton fue Kees Tijmons Domaccin en el año 1995.
Él fue quien le presenta la idea para que formalice el diseño al arquitecto Raúl Hayvar Sepúlveda, quien vivió toda su vida en el Paseo Atkinson". "Cabe recordar que en ese sitio existía una orden de demolición en ese minuto por parte de la municipalidad de Valparaíso y lo que cuentan tanto el arquitecto como el encargado de la construcción, es que tuvieron que hacer una búsqueda antes de quién era la dueña del terreno: era una empresaria que tenía una joyería en Calle Condell, de apellido Hinzpeter", añadió.
En cuanto a las intenciones que se buscaban plasmar en esta construcción, el experto señala que "Tijmons levanta esta casa, entiendo que siempre con la idea de compartir un hotel y un restaurante en este estilo victoriano. que es el estilo tradicional del cerro Concepción y Alegre y que es el estilo que tra jeron los ingleses al barrio.
En 1998 ya asumió su vocación hotelera con Nelson Morgado". "Yo destaco que probablemente fue la primera inversión seria, por así decirlo, respecto al tema de gastronomia y hotelería en el cerro, por lo que se convirtió en un ícono rápidamente, ya que en esa época solo estaba el Turri en el sector, nada más. A modo de anécdota, apareció mucho en la teleserie de Canal 13, 'Cerro Alegre'", agregó.
Consultado por la venta de este espacio y su futuro, el académico PUCV subraya que "cerro Concepción sigue siendo un espacio interesante para la inversión turística y más todavía con este tipo de infraestructura y mas con lo que uno ve el fin de semana, donde hay un número de turistas por el barrio muy interesante". O 1995 se encargó la construcción del inmueble. Tres años más tarde, en 1998, asumió su vocación hotelera como tal.
OPORTUNIDAD Para el concejal Leonardo Contreras (RN), presidente de la comisión de Turismo, la venta es una "oportunidad". "Veo con buenos ojos que haya movilidad en los inmuebles que son significativos para la ciudad y que estos sigan teniendo una vocación como la tiene esta edificación enfocada en el turis mo, especialmente en un barrio que está volviendo a dar mucho de que hablar con intervenciones privadas y públicas". Esto, recordó, a propósito de la próxima apertura del Museo del Inmigrante.. Emblemático inmueble del Paseo Atkinson tiene un valor cercano a los mil millones de pesos. Dueño tomó la decisión por motivos personales: "Llegó el momento de descansar, de dar paso a nuevas fuerzas en Valparaíso". 1995 se encargó la construcción del inmueble. Tres años más tarde, en 1998, asumió su vocación hotelera como tal.
OPORTUNIDAD Para el concejal Leonardo Contreras (RN), presidente de la comisión de Turismo, la venta es una "oportunidad". "Veo con buenos ojos que haya movilidad en los inmuebles que son significativos para la ciudad y que estos sigan teniendo una vocación como la tiene esta edificación enfocada en el turis mo, especialmente en un barrio que está volviendo a dar mucho de que hablar con intervenciones privadas y públicas". Esto, recordó, a propósito de la próxima apertura del Museo del Inmigrante. INMUEBLE DE 782 METROS CUADRADOS GOZA DE UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA, COMO TAMBIÉN DE HERMOSAS VISTAS A LA CIUDAD. ESPACIO TAMBIÉN FUNCIONA COMO RESTAURANTE.