ZOFRI S.A. impulsa ambicioso plan de modernización con inversión superior a $7 mil millones
ZOFRI S.A. impulsa ambicioso plan de modernización con inversión superior a $7 mil millones La compañía ejecuta 12 proyectos en infraestructura y un robusto paquete tecnológico que busca transformar la Zona Franca de Iquique en un hub logístico de nivel internacional, con foco en la competitividad, conectividad y sostenibilidad.
Un fuerte impulso al desarrollo desarrollo económico y logístico logístico del norte grande anunció esta semana el presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, al confirmar una inversión total que supera los 7 mil millones de pesos en proyectos estratégicos para modernizar el sistema sistema franco.
De este monto, $5.328 millones se destinan destinan a infraestructura y $2 mil millones a una completa completa transformación tecnológica, tecnológica, que busca hacer más eficiente, competitivo y sustentable al principal recinto comercial del norte norte de Chile. “Tenemos una carta de navegación clara. Esta inversión inversión no es sólo un esfuerzo esfuerzo financiero, sino un compromiso concreto con el futuro de la región y el país.
Queremos que ZOFRI sea un actor logístico clave en Latinoamérica, vinculado vinculado directamente con la Ruta Bioceánica y la Hidrovía Hidrovía Paraguay-Paraná señaló señaló Berríos, destacando que estas obras están en línea con los lineamientos de la Estrategia Regional de Desarrollo impulsada por el Gobierno Regional de Tarapacá.
Además de los montos comprometidos, Berríos subrayó otras medidas adoptadas recientemente por la compañía: la disminución disminución de contribuciones para usuarios, un nuevo nuevo esquema tarifario en diseño y descuentos de hasta un 19,9% para los arrendatarios del Mali ZOFRI, ZOFRI, “acciones que buscan reactivar la competitividad del sistema franco y consolidar consolidar a la Zona Franca de Iquique como un polo económico del Cono Sur puntualizó.
Inversión en infraestructura: infraestructura: conectividad, accesibilidad accesibilidad y renovación Un total de 12 proyectos componen el plan de infraestructura infraestructura que beneficiará beneficiará a las cinco unidades de negocio de ZOFRI S.A. : el Centro de Negocio Mayorista Mayorista (Recinto Amurallado Amurallado 1 y II y Barrio Industrial), Industrial), el Centro Logístico ZOFRI (CLZ), el Mali ZOFRI, el Parque Industrial Chacalluta Chacalluta (Anca) y el Parque Empresarial ZOFRI de Alto Hospicio. Entre las obras ya en ejecución ejecución o próximas a iniciar, destaca la pavimentación de caminos interiores, veredas veredas y mejoramiento de señalética del recinto amurallado. amurallado.
Estos trabajos se suman a los compromisos asumidos por el SERVIU y el Gobierno Regional, que próximamente intervendrán intervendrán las calles Salitrera Mapocho y Santa Rosa de Huara, claves para la conectividad conectividad externa del sistema.
Además, se intervendrá el Mali ZOFRI con proyectos concretos como la construcción construcción de baños en la Etapa Etapa III, la conservación de la techumbre, reparación de ascensores y escaleras, implementación implementación de un gabinete gabinete de atención primaria, y la instalación de un nuevo sombreadero para actividades actividades comunitarias como el Mercado Campesino. En paralelo, en Anca se ejecuta ejecuta un análisis industrial del Parque Chacailuta, sumado sumado al mejoramiento de su planta de aguas servidas. servidas.
En el Barrio Industrial de Iquique se inició la prefactibilidad prefactibilidad para un nuevo Terminal Logístico, mientras mientras que en Alto Hospicio avanza el estudio para la Etapa II del Parque Empresarial Empresarial y la construcción de la Calle interior Fase 1. REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA EL SISTEMA FRANCO Con una inversión que supera supera los $2 mil millones, ZOFRI S.A. también apuesta por una robusta modernización modernización digital.
“Este componente componente no sólo fortalece la relación con los usuarios y socios estratégicos, sino que optimiza procesos críticos críticos para mejorar nuestra operación diaria”, enfatizó Entre los sistemas en desarrollo desarrollo destacan: Plataforma Plataforma de administración y gestión de recursos inmobiliarios, inmobiliarios, sistema de tramitación electrónica, visación y legalización de documentos, portal de clientes y nuevo workflow operativo, instalación de cámaras de vigilancia CCTV en el Barrio industrial y estacionamientos estacionamientos del Mali, Plataforma GRC para la planificación estratégica, gestión de riesgos, cumplimiento, cumplimiento, proyectos ESG y gobernanza, actualización actualización del sistema SAP para mejorar procesos administrativos administrativos y financieros y modernización del gestor documental corporativo.
Según el ejecutivo, estas estas medidas representan un salto cualitativo en la eficiencia del sistema franco: “Queremos que ZOFRI esté a la altura de los grandes centros logísticos logísticos del mundo, con un modelo transparente, digitalizado digitalizado y centrado en la experiencia de nuestros usuarios”. PROYECCIÓN Y LIDERAZGO REGIONAL Finalmente, Berríos recalcó recalcó que estas iniciativas no solo responden a una necesidad operativa, sino que representan una visión visión de largo plazo. “Estamos “Estamos trabajando para que ZOFRI recupere su sitial como motor de desarrollo del norte de Chile y de la Macrorregión Andina.
Con esta inversión, avanzamos en convertirnos en un hub logístico moderno, sostenible sostenible y competitivo para el comercio internacional”. El ambicioso plan se consolida consolida así como uno de los mayores esfuerzos en modernización del sistema sistema franco en la última década, década, con impacto directo en la dinamización económica económica de Tarapacá, Anca y Parinacota, y del corredor bioceánico que une el Atlántico Atlántico con el Pacífico. Berríos. Industrias, Empresas de Aseo, Compañías Mineras, Hoteles, todo los implementos de Aseo para un mejor servicio, Articu los por mayor. EASY RIDER? DISTRIBUIDORA COMERCIAL SOLICITE SU PEDIDO 1.