Colegio Carlos Condell de La Haza conmemora a los Pueblos Originarios
Colegio Carlos Condell de La Haza conmemora a los Pueblos Originarios La actividad está vinculada al aprendizaje que entrega la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales, EL DÍA La actividad está vinculada al aprendizaje que entrega la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales que se implementa desde el 2021 con 1 y 2 básico y desde el 2022 con los cursos de 3 a 6 básico, según acuerdo del Consejo Nacional de Educación del año 2019.
Colegio Carlos Condell de La Haza conmemora a los Pueblos Originarios COMUNIDAD EDUCATICA Con una rogativa y un gran acto festivo, sus 380 estudiantes, apoderadas/os, docentes, asistentes de la educación y equipo directivo del colegio Carlos Condell de La Haza del sector de Las Compañías en La Serena rememoraron las culturas, lenguas y tradiciones de los pueblos indígenas, que en el solsticio de invierno conmemoraron su año nuevo, que en el pueblo Mapuche es el "We Tripantu", en el Quechua el "Inti Raymi", en el Aymara el "Machag Mara "y en Rapa Nui "Aringa Ora o Koro". En relación a la actividad vinculada a los aprendizajes de la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales, la directora del colegio Carlos Condell de La Haza, Nelly Carrión Astorga destacó que "queremos hacer vivo lo que el currículum nacional nos mandata desde el año 2021que sea más allá de una el enseñar a los niños, que existe el respeto por el cielo, por el agua y por la tierra, son cosas fundamentales. Lo hacemos durante todo un año en nuestras asociaciones y comunidades.
El entregar la sabiduría que nos dejaron nuestros ancestros y que puedan comprender la asignatura para mi es muy gratificante". La actividad está vinculada al aprendizaje que entrega la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales que se implementa desde el 2021 con 1 y 2 básico y desde el 2022 con los cursos de 3 a 6 básico, según acuerdo del Consejo Nacional de Educación del año 2019. asignatura más, que lleva una nota, sino que impregnarnos a cada uno de nosotros quienes componemos esta unidad educativa de lo que significa este sentido de pertenencia con nuestros pueblos originarios (... ) agregando que "también lo queremos hacer más amplio con la inclusión por la gran cantidad de estudiantes extranjeros que tenemos y que participan de nuestra cultura". Sobre que la motivó a ser educadora tradicional Diaguita del colegio Carlos Condell de La Haza, Maritza Seura afirmó que es "entregar nuestra cultura, los saberes, las costumbres, el patrimonio que tenemos como pueblo Diaguita. El mostrar la cultura, EQUIPO EL DÍA La Serena.