Autor: Carlos Ilabaca carlos.ilabaca@diariollanquihue.cl
Preocupa que la ejecución presupuestaria del primer semestre sea menor al 40%
Preocupa que la ejecución presupuestaria del primer semestre sea menor al 40% inalizada la primera miF saa del año, el Gobierno tos estratégicos para el territorio.
En ese sentido, detalló que, "de los $16.610 millones comprometidos para Osorno este año, solo se han ejecutado $4.700 millones". Frente a ello propuso una estrategia urgente para agilizar tanto las obras en ejecución como aquellas en cartera que esperan aprobación y la firma de convenios mandato. "Debemos impulsar un equilibrio presupuestario regional y defender el presupuesto de nuestro territorio, pero eso incluye acelerar, junto a los municipios, un plan especial para ser eficientes y estratégicos", dijo Reyes, quien enfatizó la importancia de tener claridad sobre proyectos clave como el reinicio de las obras del Liceo Carmela Carvajal de Osorno, el mejoramiento de la Feria Pedro Aguirre Cerda, arterias de sectores como Francke y Rahue, además de revaluar la planta de tratamiento de la localidad de Pichil para obtener su recomendación técnica y asegurar los recursos necesarios.
El core Alexis Casanova (RN) sostuvo por su parte que, pese a haber asumido el 6 de enero, el presupuesto se comenzó a ejecutar recién en marzo. "Asi que estamos dentro de lo normal, dentro de los plazos, y los grandes gastos se comienzan a cjecutar ahora, además que la firma de los convenios mandatos (hoy en Contraloria) igual se demoran y se han retrasado, y eso también pone un poco más lento la ejecución.
Yo creo que va mos a tener una ejecución realista y no una transferencia alo cada como ha ocurrido en otros años", agregó. habia municipios que aun no terminaban de subir algunos antecedentes" y reconoció que por ello posiblemente estos no tengan ejecución durante 2025, "pero si lo van a tener los proyectos (de Mejoramiento de Barrios) de la Subdere que fueron aprobados en la cartera en el plenario anterior", dijo. Regional de Los Lagos exhibe una ejecución presupuestaria de un 39,5% (al 30 de junio) para el ejercicio 2025.
Y si bien el guarismo es mejor que el que se registraba a igual fecha en 2024 (36,9% ), tanto el gobernador Alejandro Santana como consejeros de la Comisión de Hacienda reconocieron esta semana que hay preocupación.
Las postergaciones que sufrieron las postulaciones a los Fondos Regionales de Iniciativa Local (FRIL), tanto en su línea Bicentenario como Tradicional, sumado al retraso en la apertura del presupuesto 2025 y la tardia entrega de cajas con recursos por parte de la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda, son factores que a la hora del análisis los propios consejeros reconocen como gatillantes. del problema La última polémica relacionada se registró este miércoles, durante la sesión plenaria realizacla en Rio Negro (Osomno). En la ocasión, el gobernador cuestionó el retraso que significará la decisión adoptada por la Comisión de Infraestructura de aplazar en una semana la postulación de los FRIL Tradicionales, para que algunos municipios puedan resolver observaciones puntuales. Pese a la molestia, finalmente esto se resolvió favorablemente con el voto del consejo. Alejandro Santana entregó posteriormente sus argumentos. "Creo que lo más importante es que podamos tener ejecución presupuestaria real y para eso no podemos postergar plazos, porque si no atentamos contra la ejecución presupuestaria real.
Es cosa que usted revise en los presupuestos hacia atrás, es muy baja la ejecución presupuestaria del gobierno regional en los últimos años y es producto de las excepciones, es producto de que se abren siempre los espacios, que siempre hay flexibilidad. Nosotros lo que queremos hoy dia es que la flexibilidad exista desde el punto de vista de las iniciativas, de innovar, que por eso tenemos instrumentos que antes no existian", recalcó.
Tras aprobarse el aplazamiento hasta el 28 de julio, la autoridad regional afirmo que los 12 municipios que realizaron su postulación en los tiempos acordados -entre ellos Puerto Monttpodrán ser merecedores de un FNDR por eficiencia.
GESTIONAN GLOSA Cristóbal Silva, jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional (Dipir) del Gore detalló que del presupuesto 2025, que corresponde a M$118.226.913, el PREOCUPADOS POR OSORNO La consejera Vásquez reconoció que es durante el segundo semestre cuando se concentran los pagos, por ejemplo del Fondo Comunidad o del Fondo de Productividad de los municipios, "que nosotros aprobamos ratificamos y en la comisión conjunta aprobamos para 14 municipios, y que en el próximo pleno vamos a revisar posiblemente los otros 16 municipios", añadió. A ello, Cristóbal Siha recordo que también se suman otros compromisos, como el Programa de Renovación de Colectivos y Micros (chatarrización) y la propia cartera de FRIL aprobada por el consejo.
El consejero Francisco Reyes (PS) se mostró especialmente intranquilo por la baja ejecución que exhibe la provincia de Osomno, la cual bordea el 28%, a lo cual sumo la falta de proyecgasto ejecutado y transferido al 30 de junio alcanza a M$45.968.306. "Hay que considerar que esta ejecución presupuestaria corresponde a 5 meses de ejecución, ya que la apertura se dio inicio con la toma de razón del presupuesto, lo cual fue a finales del mes de febrero, lo que condicionó los pagos a finales de febrero e inicio de marzo", explicó.
En ese contexto, mencionó que el gobernador regional ha estado realizando gestiones a través de la Agorechi (Asociackin de Gobernadores Regional de Chile), proponiendo glosas que permitan pagar los compromisos de arrastre desde el 1 de enero de cada año, "lo que permitirá tener una ejecución presupuestaria más lineal", dijo Silva La presidenta de la Comisión de Hacienda del Core, consejera Yasna Vásquez (Rep), refrendo que existe preocupación por la ejecución del primer semestre y responsabilizo a la Dipres por la apertura tardia y por Las demoras en la entrega -Induso fraccionadade las cajas con recursos de cada mes. De igual modo se mostró preocupada por el retraso en todas las lineas del FRIL, "porque Core Arismendi planteó adelantar los FRIL ·El presidente de la Comisión de Infraestructura del Core. Rodrigo Arismendi, planteó que lo complejo es siempre avanzar en obras que generen gasto efectivo y que se terminen durante el año.
En ese sentido, propuso comenzar a trabajar en el instructivo FRIL para tenerlo listo en octubre o noviembre y entregarlo a los municipios, una vez aprobada la ley de presupuestos, "para que tengamos presentación de la cartera FRIL, por ejemplo, en abril del próximo año y ahi ya estariamos licitando y adjudicando horas, quizás en junio, julio. y tendríamos un gasto más efectivo durante el mismo año", apuntó.
Ello, por cuanto considero que la falencia actual es que pasa a la cartera como arrastre del año anterior. $45.968 millones de pesos es lo que se ha gastado del presupuesto 2025, que alcanza a $118 mil millones 226 mil 913.. LOS LAGOS. Si bien el porcentaje es superior a lo registrado en 2024, core de Osorno reconoció escasa eficiencia en su provincia. Presidenta de la Comisión de Hacienda responsabilizó también a la Dipres. Core Arismendi planteó adelantar los FRIL ·El presidente de la Comisión de Infraestructura del Core. Rodrigo Arismendi, planteó que lo complejo es siempre avanzar en obras que generen gasto efectivo y que se terminen durante el año.
En ese sentido, propuso comenzar a trabajar en el instructivo FRIL para tenerlo listo en octubre o noviembre y entregarlo a los municipios, una vez aprobada la ley de presupuestos, "para que tengamos presentación de la cartera FRIL, por ejemplo, en abril del próximo año y ahi ya estariamos licitando y adjudicando horas, quizás en junio, julio. y tendríamos un gasto más efectivo durante el mismo año", apuntó.
Ello, por cuanto considero que la falencia actual es que pasa a la cartera como arrastre del año anterior. $45.968 millones de pesos es lo que se ha gastado del presupuesto 2025, que alcanza a $118 mil millones 226 mil 913. POLÉMICA GENERÓ EN LA SESIÓN DEL MIÉRCOLES LA AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA LOS FRIL TRADICIONALES.