COLUMNAS DE OPINIÓN: Luz de la nación
COLUMNAS DE OPINIÓN: Luz de la nación Se cumplieron recién 212 años desde que el talento visionario de los primeros padres de la patria fundara el Instituto Nacional, establecimiento educacional al que, como señala su himno, correspondió "la espléndida fortuna de ser el primer foco de luz de la nación". Desde entonces, prácticamente durante más de un bicentenario, llegó a ser "el más grande colegio nacional", inequívoco punto de referencia de nuestra educación pública y laica.
Egresados del Instituto han asumido responsabilidades en niveles superiores del Estado o de los intereses privados, desempeños cumplidos con la orgullosa credencial de ser "institutanos". Lamentablemente, en los últimos tiempos se ha infiltrado en el alumnado un grupo minoritario de audaces que, repitiendo consignas fracasadas de supuestas revoluciones culturales, han pretendido imponerlas con violencia irracional, destruyendo con rencor el patrimonio material e histórico con que se intentó formarlos como s e r e s h u m a n o s. Lanzamientos de artefactos incendiarios en contra de profesores y alumnos disciplinados han obligado a suspender jornadas escolares, situación que debe erradicarse eliminando la pasividad y apoyos culpables de algunas autoridades y apoderados. Antes, evocar el pasado del Instituto era como transitar en un sueño recorriendo todo cuanto llaman "chilena ilustración". Hoy, contemplar el presente es simplemente una pesadilla. D Í A A D Í A Luz de la nación CORUSCO.