Inauguran segunda etapa de centro que estudiará la altitud
Inauguran segunda etapa de centro que estudiará la altitud ELCENTRO DE INVESTIGACIÓN EN FIS] CEDIDA CEDIDA IOLOGÍA Y MEDICINA EN ALTURA. Inauguran segunda etapa de centro que estudiará la altitud FIMEDALT.
Liderado por la Universidad de Antofagasta y Minera Escondida. tro de Investigaciónen Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT), un edificio de 500 metros cuadrados ubicado enel Campus Coloso, fue inaugurado por la Universidad de Antofagasta y Minera Escondida. Infraestructura que cuenta con equipamiento de lamásalta tecnología para predecir elcomportamiento humano en condiciones degran alturageográfica.
La primera etapa del centro fue inaugurada en 2022 y actualmente realiza investigaciones de ciencia aplicada, entre estas, estudios de biología celular y fisiología humana, con énfasis en la creación de herramientas biomédicas y detección de marcadores moleculares. Además, cuentacon la primera cámara de hipoxiapobárica en el país.
Estas investigaciones tienen como objetivo brindar soL asegunda etapa del CenL asegunda etapa del Cenlucionesal trabajo delas personas ambientes extremos como la altitud, una condición a la que se exponen a diario miles depersonas en laregión y en el norte de Chile, quienes podrían experimentar síntomas del "mal agudo de montaña", nosolo en el rubro de la minería, sino que también en sectores como el turismo, Fuerzas Armadas, astronomía, etc. El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic, dijo que "este es un proyecto quenacedesdelaacademia, pero que se concreta gracias a una alianza virtuosa con el mundo privado, representado en este caso por Escondida. Es un ejemplo concreto decómo, cuandolasinstituciones del Estado y la empresa trabajan de forma conjunta, se pueden generar solucionesreales paralos desafios que enfrentamoscomosociedad". (4 (4. - -