Destinan $19 millones a agrupaciones de Limarí para fortalecer trabajo comunitario
Destinan $19 millones a agrupaciones de Limarí para fortalecer trabajo comunitario PARA IMPLEMENTAR PROYECTOS Y FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Destinan $19 millones a agrupaciones de Limarí para fortalecer trabajo comunitario calidad de vida de nuestras vecinas y vacios, y fortalecen alas organi 2aciones de base" Otra de las agrupaciones que lograron adjudicarse los recursos, fue Junta de Vecinos Tahuinco Peñaflor de Río Hurtado y su representante Juana Acuña, explicó de qué se tratará su proyesto, "Capacitaremos a la comunidad sobre contaminación lumínica. Quetemos enseñara usarla tecnología de fora consciente" aj. Asimismo, l di de Punitaqui Pedro Araya. temateó la Importancia de acompañara las organizaciones en el proceso de postulación a fondos Concursables.
Ellas detectan primero Tasnecesidades Este fondo lasimpusa a seguir desarrllando iniciativas en Beneficio de sus comunidades valor, En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus un reconocimiento por sus EQUIPO ELOVALLINO Diez organizaciones sociales de las comunas de Ovalle, Río Hurtado, Comberbalá, Monte Pati y Punitaqui fueron beneficiadas con recursos que superan los $19 millones de pesos, adjudicados a través del Fondo de adjudicados a través del Fondo de adjudicados a través del Fondo de Fortlecimiento e Organizaciones de El concurso se origina en la Ley Interés Público (FFOIP) del Ministerio. Diz orgonizciones de vecinos fueron beneficiados ono ergo de estos recursos. «zw NO20.500 sobre Asociaciones y Secretaría General de Gobiemo. Estos. Participación Ciudadana ena Gestión fondos permitirán alas agrupaciones.
Públicay busca apoyar proyectos de implementar ployectes que fomentan En este contexto, lrene Castillo la Agrupación Cultural Kmalecon de carácter local, tegional o nacional la participación ciudadana, el desa Carrasco presidentadela Agrupación Ovalle;la Junta de Vecinos Tahuinco-que promuevan elinterés general en rrolo cal y elblenestar comunitario.
Literaria Cultural Piedra Cielo de Peñaflor de Río Hurtado; el Consejo materias como derechos ciudadanos, Laseremide Gobierno, Paulina Mora, Combarbalá, valoró la inclusión de ComunalCampesinoy la Agrupación salud, educación, medio ambiente valoró el compromiso de las organi proyectos culturales en los Fondos Literario Cultural Piedra Cielo, de entreotros Suadjucicación serealiza zaciones del Limar y su creciente de Fortalecimiento. "Nos potencia Combarbal entreotros_ Todas ellas através de consejos regionales y naprotagonismo en este tipo de instan enormemente. Son pocos lo fondos desarrollarán niiativas locales cen= cionales integrados porrepresentartes cias.
Las organizaciones socislesde que apoyan iniciativas artísticas, y tradas en la formación, el empade dela sociedad ely autoridades de Limarí son un ejemplo del esfuerzo esto respaldo nos permito lugar a ramiento comunitario a cultura, la gobiemo. constante por mejorar la calidad de más personas y dara conocernuestra salud mental elcuidadodelentomo. Con iniciativas como esta, el vida en sus terorios, Estos fondos labor" sfimó.
Al respecto, la alcaldesa de Ministerio Secretaría General de vienen a reconocer ese trabajo y a Entrelasagrupaciones beneficiadas Combarbala, Marta Angélica Carvejel. -Gobierno reafirma su compromiso darles herramientas concretas para seencuentranelCentiode MadresLos destacóel aporte deestos fondos. l-conlla participación ciudadana y el seguiraportando al bienestar coletivo. -Girasoles y el Club de Adulto Mayor fortalecimiento delas agrupaciones fortalecimiento de las comunidades. desde lo lacal" afirmó, Las Carmelitas, ambos de Punitaqui: sociales, Estosrecursos mejorana desde sus terioros.