Autor: Luis Ramos Ossandón cronica@estrellaiquique.cl
Autoridades en alerta por secuestros
Autoridades en alerta por secuestros mentado de forma brutal: "En Tarapacá, la situación es aún más grave. Aunque no hay cifras absolutas públicas, sabemos que casi la mitad de los secuestros (46%) están ligados al crimen organizado, muy por sobre el promedio nacional.
Esto confirma que nuestra región está siendo golpeada con fuerza". Agregó que "el delito cambio y de conflictos domésticos pasamos a secuestros extorsivos, ajustes de cuentas y métodos propios de organizaciones criminales transnacionales y esto no es casualidad, es consecuencia directa de la falta de control fronterizo". Por su parte, la diputada (PS) Danissa Astudillo aseguró que los secuestros extorsivos que están ocurriendo en Tarapaca "son una señal clara del avance del crimen organizado vinculado al narcotráfico". "No son delitos comunes, sino que operaciones planificadas, con lógicas propias de mafias (. .. ) desde el Congreso hemos aprobado leyes clave para enfrentarlas -como la ley contra el crimen organizado y la de inteligencia financiera-, pero seguimos chocando con barreras políticas", dijo la parlamentaria. O A inicios de este mes, una investigación de la Fiscalía de Tarapaca permitió identificar a dos ciudadanos extranjeros y dos chilenos involucrados en un secuestro extorsivo contra un ciudadano boliviano.
A tres de los imputados también se les vincula con otro secuestro extorsivo ocurrido en abril de este año, cuando tres comerciantes bolivianos, que habian sido enganados con la supuesta compra de un vehículo en Iquique, fueron retenidos y golpeados para obligarlos a entregar dinero. Actualmente, todos los imputados se encuentran en prisión preventiva.
Hace unos días, una banda compuesta por ciudadanos colombianos fue condenada a seis años de cárcel por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, tras una investigación que reveló que, el 9 de junio de 2024, abordaron a un trabajador que esperaba locomoción colectiva para subir desde Iquique a Alto Hospicio. Durante el trayecto por la Ruta A-16, lo golpearon y extorsionaron a su familia.
Hechos delictivos que ya generan alerta PREOCUPACIÓN En abril de este año, un estudio de la Universidad Andres Bello que analizo la seguridad en Chile entre 2014 y 2024 reveló que este tipo de delitos aumentó un 74%. Tarapacá no es la excepcion y supera ampliamente la media nacional, con un alza de más del 250%, ubicándose en el cuarto lugar, junto con la Región de Arica. El diputado (republicano) Renzo Trisotti, se refirió a este tipo de delitos, y señaló que en la última decada los secuestros han auen la comunidad por su frecuencia. Estos casos son solo algunos de los hechos que se han conocido públicamente en la región durante los últimos meses. Todos forman parte de investigaciones aun en curso, y hasta ahora no se han dado a conocer cifras oficiales sobre los secuestros extorsivos ocurridos en Tarapacá.
El número existe, pero el Ministerio Público recién esta semana entregará un consolidado oficial, ya que muchas de las investigaciones han cambiado su tipificación legal: de secuestro han pasado a ser consideradas como retención de victimas en tribunales.. Esta semana el Ministerio Público tendrá consolidado de los casos ocurridos este año en la región. EN LA FOTOGRAFÍA LA DETENCIÓN DE LA BANDA EXTRANJERA DETENIDA EN LA RUTA A-16.