Vida y obra de Mistral llegan a escuelas rurales con la biblioteca rodante
Vida y obra de Mistral llegan a escuelas rurales con la biblioteca rodante ir ENQUELLÓNVASE PRESENTÓ EL PRÉWECTOGENERANDO El. 0 INTERÉS DE LOS EDUCANDOS.
Carolina Ruiz Diaz aonica@Iaestrellachiloe. d Vida y obra de Mistral llegan a escuelas rurales con la biblioteca rodante Iniciativa recorrerá desde este lunes 12 establecimientos de 5 comunas 1 1 el marco de la conuei kilcnlplelago. niemoración de los 80 dios del Premio Nobel sus mismo territorios y co jo a la tierra, nos ha conduinclusión de Literatura ororgadoa Calegios”. comentó Venecia cido a musicalizar paisajes briela Mistral, la Biblioteca Olguin, precursora de esta sonoros de su biografía con Rodante porel Chiloe Rural, experiencia, instrumentos y materialiciación en alianza con Aluna.
ComSegún relató laeducadodalles que rememoran pañfa de Cuentos, dará inira, la función comienza con nuestro legado andinoy anEl cm a una itineranda artístiel relato escénico de la vida cestral, creando un viaje cay educativa por 12 escuede Mistral, intercalando donde se transita pordesierdiantes. las rurales de la provincia momentos de su biografía tos, barro, arboledas, el silde Chiloé. entre los meses con versos que reflejan sus bido del viento entre las de mayoy agosto de 2025. emociones ypensamientos. quebradas hasta los camicas El proyecto busca acerPosteriormente, se realiza nos yviacicitudes peclregoladón, car a las inílincias al legado una mediación con una de sas del desarrollo de su alutilizando de la destacada escritora y sus poesías trabajada desde rna”. pedagoga chilena, a través el ritmoy la musicalidad, lo Es así como esta itinepode de una función de narraque permite a los niños exrancia comenzará oflcialga”. ción oral escénica que enperimentar de forma cercamente este lunes en la Escente trelaza episodios de su vida na la métrica y el tono que cuela Rural Puente de Punyecto. con extractos de su poesía. caracterizabansuescritura. ti-a, en la comunadeAncud, La iniciativa incluye adeTras ello, se abre uis moEntre los demás estableomás una mediación centramento de creación libre mientos a recorrer, se enda en su obra literaria y un donde los estudiantes puecuentran las escuelas curaespaciode creación libre paden ilustrarloque sintieron les de Uiucoy Sanjosé de la raqueniñasyniños puedan durante la presentación. comuna de Quemchi: Movolverse expresar sus emociones y “En el preestreno que hidlulco (Quellón); Detify Liupetencias reflexiones mediante el dimos en una escuela en lacocura (Puqueldón): Rauco, bujo. muna de Quellón, esta parQuitripulli.
Terso, Cucao y “He hecho proyectos de te fue muy interesante, los Chanquin (Chrochi):y la Essí la misma índole, entonces dibujosde los chicos fueron cuela Especial Amanecer en este periodorecorreréesbellísimos; se convirtió en (Ojiinchao). cuelas que no babia visitauna forma poética de pIasActualmente, la iniciatidominio do, sirmpre en la ruralidad, mar lo que más les había va cuenta solo con el cofiladón del fbndo para aportar en impactado”, indicó. nanciamiento de Fundala descentralización y al ser ción La Fuente, que ha apoEl escuelas por lo general uniINSPIRACIÓN yado los traslados, todos los doscentes. pcrlo mismo tiePorsu parte.
Ana Sofía Arademás recursos, incluidos nen menosposibilidades de ya. creadora del ambiente los materiales para las actiseil, poder accedera actividades sonoren vivo, expresó que vidades artísticas, han sido culturales, artísticas, educa“esta obra, inspiración que aportados por la propia oroc rivas, que además vayan a Lucila (Godoy Alcayaga)traganizadón, O.