Regulador autoriza la renuncia de Enjoy a su operación del casino de Coquimbo
Regulador autoriza la renuncia de Enjoy a su operación del casino de Coquimbo EMPRESATENDRÁ QUE HACERLA EFECTIVA EN UN PERIODO DE TRES AÑOS; Regulador autoriza la renuncia de Enjoy a su operación del casino de Coquimbo Tal como lo adelantó -en exclusivaSemanario Tiempo a fines de mayo deI 2024, se concretó uno de los pasos más relevantes para la salida de Enjoy Enjoy en la operación de la sala de juegos alojada en la comuna comuna de Coquimbo. Esto, luego que el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos Casinos de Juego (SCJ) autorizara la solicitud de renuncio de los permisos presentada por la sociedad sociedad Casino de la Bahla SA.
Según explicó la SCJ, la renuncia excepcional se hace efectiva tres años después de su aprobación, “periodo durante durante el cual cada casino de juego que haya optado a ella debeiv debeiv seguir operando con todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias que correspondan” En votación casi unánime, se aprobó, además, el desistimiento desistimiento por parte Casino del Lago (Facón), mientras la determinación determinación del cuerpo coieieado por la sede que contmla Enjoy en Jiña del Mar se efectuará a mediados de agosto. OPERACIÓN Y RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES De acuerdo con datos de SCJ, el personal de los casinos de juego ubicados en Viña del MaT Coquimbo y Pucón suma diente.
“Todo lo anterior, manteniendo manteniendo vigentes las garantías correspondientes por el pago de la oferta económba”, detallo el ente regulador La subsecretaria de Hacienda Hacienda y presidenta del órgano órgano colegiado, Heidi Bemer, la subsecretaria de Turismo, Verónica Verónica Pardo; la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; Berstein; y los gobernadores de las regiones de Coquimbo, Costóbal Costóbal Juliá y de La Araucania René Saffirio, respectivamente, votaron a favor de estos requerimientos. requerimientos. La subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, se abstuvo.
EL FUTURO DE LOS CASINOS Ahora, la Superintendencia deberá iniciar nuevos procesos de licitación para las comunas de Coquimbo y Pucrmn, donde se recibirán postulaciones y serán serán analizados por el organismo, organismo, donde participan el gobierno gobierno regional y la municipalidad correspondiente. “Ni la sociedad operadora renunciante ni su gmpo empresarial empresarial (en los términos del art, 96 de la Ley N18.045 ) podrán volver a postular al cupo al que se renuncia precisó la SG.
Decisión del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) también va en línea a lo solicitado por la compañía por su sede en Pucón, mientras para la sala de Viña del Mar la decisión se efectuará a mediados de agosto.
Plaza local, según los datos, cuenta Con 310 trabajadores. un total de rilo colaboradoprdorimos lles años se generará res, de los cuales 310 y 211 una recaudación superior a los pertenecen a estas dos úfamas $38.396 millones.
De ese total, comunas, respectivamente. $16.199 millones correspondeCon base en los ingresos rian al impuesto especifico al brutos que generó el casino de juego, $15.389 millones al IVA, juego de Coquimbo en 2024, y $6.807 millones al impuesto se ectima que, durante los por entrada. Entre estas obligaciones se encuentran los pagos correspondientes correspondientes de impuestos generales, tributos especificos de la actividad y otras obligaciones obligaciones financieras que van en beneficio de la municipalidad y el gobierno regional correspon.