Gremio lechero impulsa estrategia nacional para fortalecer la producción y el consumo
Gremio lechero impulsa estrategia nacional para fortalecer la producción y el consumo PÁGINA 4 CAMPO SUREÑO LUNES 30 DE JUNIO DE2025 LUNES 30 DE JUNIO DE2025 especial uranteel período junio de 2024 y mayo de 2025, lla Federación Nacional 'de Productores de Leche [Fedeleche), llevó adelante una intensa agenda gremial orientada a fortalecer el sector lechero chileno.
Con motivo de la Asamblea Anual, su presidente Marcos Winkler, destacó el compromiso de las asociaciones regionales, entrega constante y convicción al liderar el desarrollo del rubro y reportó un resumen del trabajo realizado, con foco en la defensa gremial, sustentabilidad, la promoción del consumo y la vinculación institu cional, tanto a nivel nacional como internacional.
LIBRE COMPETENCIA Y NORMATIVAS En materia de libre competencia y normativas, Winkler informó que la mesa láctea Fedeleche-Nestlé continúa consolidando su trabajo y fortaleciendo la comunicación entre productores y la industria en temas de interés común. "En reuniones periódicas, representantes de nuestro gremio y la empresa, junto con un experto independiente en libre competencia, hemos logrado avances significativos. Setrabajó una propuesta de un nuevo bono por relación proteína/grasa y una modificación al bono medioambiental. Como Fedeleche el compromiso es seguir consolidando estos canales de comunicación que permiten articular esfuerzos conjuntos orientados al desarrollo y reactivación del sector", indicó el líder gremial.
Asimismo, Winkler expresó conformidad tras la resolución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que rechazó la consulta presentada a inicios de abril de 2025 por Aproval Leche respecto al acuerdo conciliatorio entre Fedeleche y Watts. "Esta resolución ratificó que el acuerdo con Wat's cumple con la normativa de libre competencia y nollimitala libertad de los productores para adherirse a la organización gremial que prefieran.
De todos modos, como Fedeleche lamentamos la postura de Aproval, ya que la consulta presentada no solo carecía de fundamentos, sino que también generó divisiones innecesarias en momentos en que se Fedeleche plantea hoja de ruta para el desarrollo lechero chileno Gremio lechero impulsa estrategia nacional para fortalecer la producción y el consumo mM requiere unidad para enfrentar desafíos significativos". Porotra parte, el presidente de Fedeleche consignó que se ha intensi ficado el trabajo contra la publicidad engañosa en productos suce dáneos para garantizar la competencia leal en el mercado, encargándose un estudio legal sobre el estándorde cumplimiento a la normativa del consumidor en los productos sucedáneos de leche y lácteos más vendidos en el país [queso, crema, yogurt y mantequilla). "Esta investigación identificó diversas transgresiones normativas, en lo sustancial: Uso indebido de términos lácteos, rotulación confusa y publicidad engañosa, resultados que fueron entregados al Semac para que, en el ejercicio de sus facultades, fiscolice y sancione estas molas prácticas", detalló.
DESARROLLO DEL SECTOR En paralelo, el personero enumeró una serie de acciones gremiales Con motivo de la Asamblea Anual 2025, se reportó una intensa agenda orientada a fortalecer el sector lechero chileno, con foco en la defensa gremial, la innovación, el recambio generacional y la proyección internacional. para promover el desarrollo y crecimiento lechero, mencionando, enIreotras, un proceso de alineamiento estratégico que buscó definir y articular una visión común que oriente ala federación durante los próxi mos años, la promoción del consumo de leche, a través de campañas educativas, actividades deportivas y fechas conmemorativas, y actividades de extensión como el Congreso Chilelácteo. Asimismo, destacó el reforzamiento de la vinculación internacional con una destacada participación del gremio en la Cumbre Mundial IDF 2024, además de presentar la edición 2025 que tendrá lugar en Santiago de Chile.
También oficia: lizó que Chile será sede del 7 Encuentro Panamericano de Jóvenes lecheros en 2027, y junto a esto, añadió, se amplió la presencia de la marca Chilemilk con una misión comercial a China. "Al evaluar el trabajo de Fedeleche y sus gremios adheridos, se re che y sus gremios adheridos, se re che y sus gremios adheridos, se re fleja una gestión comprometida con el desarrollo de los productores. En este sentido, la federación no solo defiende firmemente los intereses del sector, sino demuestra ser un actor validado en el fortalecimiento de la producción lechera en Chile", subrayó Winkler.
SUSTENTABILIDAD LECHERA El timonel de la entidad indicó también que la sostenibilidad fue otro eje central con énfasis en mediciones de gases de efecto invernadero y balance de carbono, cooperación con INIA y Fepale y participación en foros de alto nivel convocados por FAO, reforzando la importancia de la investigación como base para el desarrollo sustentable lechero. Con todo, Marcos Winkler reafirmó el compromiso de Fedeleche con la unidad gremial y la contribución del sector lácteo como un motor productivo, estratégico y sostenible con impacto regional, económico y social..