Autor: Valentina Echeverría O.
«Yo nunca quise dejar el colegio»
«Yo nunca quise dejar el colegio» COLEGIO CHRIST SCHOOL LA SERENA REX: 2550/2005 EDUCACIÓN PRE BÁSICA REGULAR Y ÁREA THEPASTDANO, PRAINGUAL EDUCACIÓN GENERAL BASEDEEDUCACE I MEDIA POUQUINDI 20 ANOS DE Histo.
NANOSE PUEDEN EL COLEGIO LUCHANDO TAMBIEN ESIN MINISTERO N YOUNEFES HO DERECHOS DIER MI CILEGO GESTION Y DESTALE EL FUTURO DE TIN El colegio Christ School de Las Compañías, que llegó a tener más de 1.800 estudiantes en La Serena, se encuentra en proceso de cierre definitivo para diciembre de este año, tras años de conflicto judicial y administrativo.
Sin embargo, Elsa Parra, quien fue sostenedora por más de 16 años, asegura que su intención siempre fue continuar con el colegio y mantener la comunidad educativa intacta. «Llevo seis años luchando para que esto no termine asi. Nunca abandoné el proyecto, me lo arrebataron y he presentado querellas por estafa para recuperar lo que es mio», aseguró con voz firme.
Parra relata que en 2018, personas que trabajaban bajo su confianza hicieron un traspaso ilegal de la administración del colegio a otra corporación sin su consentimiento, dejándola fuera de toda gestión. « Me robaron la administración y comenzaron a hacer mal uso de los recursos», sostuvo, detallando que hay causas penales en curso contra los responsables. A pesar de esto, asegura que ha hecho todos los esfuerzos por retomar el control. Explica que en mayo no pudo ingresar la solicitud formal de continuidad, ya que el establecimiento seguía bajo administración provisional. Hoy, afirma que cuenta con todos los antecedentes jurídicos y educativos necesarios para dar ese paso, pero que aún espera una respuesta concreta del Ministerio de Educación para poder avanzar. Mientras tanto, más de mil estudiantes enfrentan un futuro incierto, y profesores temen quedar sin trabajo.
Elsa también critica la gestión del administrador provisional designado por el Ministerio de Educación, a quien acusa de falta de compromiso y ausencia física en el establecimiento. «Nunca lo he visto, ni trabaja en el colegio.
No ha hecho nada por mantenerlo». A pesar de las dificultades, la sostenedora mantiene la esperanza. « Tengo todo listo para seguir, nosotros queremos junto a mi marido, los padres quieren, los profesores quieren. .. solo falta que las autoridades quieran trabajar en conjunto con nosotros. No queremos que esta comunidad se destruya». En paralelo, la comunidad escolar ha manifestado su creciente preocupación por la falta de señales claras desde las autoridades.
Uno de los hechos que más ha tensionado el ambiente es que el colegio ya no aparece en la plataforma de admisión escolar para el año 2026, lo que -según los apoderadosequivale a un cierre anticipado. Lo que más les impacta es que, en una reunión sostenida semanas antes con el ministro de Educación, había quedado la impresión de que la continuidad era posible y que todo estaba sujeto a evaluación. DESDE EL CENTRO DE APODERADOS En paralelo, el Centro General de Padres y Apoderados del Christ School también ha salido al paso de la incertidumbre. A través de un comunicado oficial, manifestaron su profunda preocupación por la falta de respuestas concretas desde el Ministerio de Educación, pese a las gestiones realizadas.
Según detallan, han sostenido reuniones con representantes del nivel central e incluso con el ministro de Educación Nicolás Cataldo, a quien expusieron su inquietud y entregaron antecedentes sobre la posibilidad de dar continuidad al proyecto educativo, bajo una administración encabezada por Elsa Parra. No obstante, aseguran que los compromisos adquiridos por la autoridad no se han cumplido.
Señalan que aún no han recibido respuesta a los correos enviados ni a los documentos entregados informalmente, y que los plazos prometidos por el ministerio han sido superados sin una respuesta formal. «Estamos cansadas de no tener respuestas concretas y que se dilaten tanto los trámites. El Ministerio se comprometió a revisar todo lo antes posible, pero no ha cumplido», expresaron, reafirmando su decisión de seguir movilizados por la continuidad del colegio. Por su parte, el seremi Nicolás Pérez indicó que el Ministerio ha entregado orientación a la exsostenedora Elsa Parra respecto a los pasos que debe seguir si desea continuar con el proyecto educativo.
Sin embargo, la autoridad aclaró que, hasta la fecha, no se ha recibido ninguna solicitud formal a través de los canales administrativos establecidos. «Ante diversas consultas de la sostenedora, se le ha brindado orientación respecto a los trámites administrativos que debe concretar», precisó Pérez. También recalcó que la situación del Christ School responde a un conflicto originado entre privados por la tenencia y uso del inmueble.
A raíz de ese proceso, el 25 de marzo de 2025, la Superintendencia de Educación resolvió revocar el Reconocimiento Oficial del colegio a partir de 2026 y designar un Administrador Provisional para asegurar el funcionamiento durante 2025. AUTORIDADES RESPONDEN. La fundadora del establecimiento y esposa del dueño asegura que nunca dejó de luchar para que siguiera funcionando. Suma críticas a la falta de respuestas del Mineduc y comunidad educativa denuncia que el inmueble fue eliminado de la plataforma de admisión 2026 pese a los compromisos asumidos.
EX SOSTENEDORA DEL CHRIST SCHOOL DEFIENDE SU CONTINUIDAD Por su parte, el seremi Nicolás Pérez indicó que el Ministerio ha entregado orientación a la exsostenedora Elsa Parra respecto a los pasos que debe seguir si desea continuar con el proyecto educativo.
Sin embargo, la autoridad aclaró que, hasta la fecha, no se ha recibido ninguna solicitud formal a través de los canales administrativos establecidos. «Ante diversas consultas de la sostenedora, se le ha brindado orientación respecto a los trámites administrativos que debe concretar», precisó Pérez. También recalcó que la situación del Christ School responde a un conflicto originado entre privados por la tenencia y uso del inmueble.
A raíz de ese proceso, el 25 de marzo de 2025, la Superintendencia de Educación resolvió revocar el Reconocimiento Oficial del colegio a partir de 2026 y designar un Administrador Provisional para asegurar el funcionamiento durante 2025.