Modelado de virtual e Inteligencia Artificial: estudIantes enseñan sus a escolares
Modelado de virtual e Inteligencia Artificial: estudIantes enseñan sus a escolares a En la PUCV los estudiantes de pregrado comparten sus conocimientos conocimientos desde etapas tempranas tempranas guiando a escolares de enseñanza media en su primer acercamiento al mundo universitario universitario con la finalidad de brindarles orientación vocacional relacionada a cada carrera. Clases, talleres y recorridos guiados por las instalaciones de los campus son parte de las actividades actividades diseñadas e impartidas por el propio alumnado PUCV. Una de las instancias recientes son los talleres de invierno organizados organizados por la unidad de Difusión Difusión de Pregrado y Postgrado.
En la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transpor;1] Sigue página siguiente;0] en ( riModelado de __. estructuras, _rea1idad virtual e Inteligencia [ Artificial: estudIantes PUCV enseñan sus ¡ y, carreras a escolares, 1, r 1 Alumnos de primero a cuarto medio pueden recorrer la universidad y ser parte de talleres prácticos impartidos por los jóvenes.
II ni :Iff// ! \ -....%-%.. .. -ç -. Modelado de virtual e Inteligencia Artificial: estudIantes enseñan sus a escolares te, Catalina Navarro y Vicente Osorio, ambos estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de cuarto y tercer año respectivamente, respectivamente, imparten un taller sobre metodología BIN, un enfoque para la gestión y construcción de estructuras que se centra en la creación y gestión de un modelo digital del proyecto que puede ser observado en formato de Realidad Virtual.
“Modelamos un edificio en un software y luego ocupamos realidad virtual para mostrarles cómo se efectúa esta técnica que está vigente en la construcción porque abarata costos, reduce el impacto ambiental de las obras y también el tiempo de construcción”, construcción”, indicó Catalina. La estudiante de la PUCV valoró la experiencia de enseñar enseñar en las mismas aulas donde día a día aprende, pues es una herramienta que suma más conocimientos nocimientos a su formación.
“Esta acción es muy enriquecedora enriquecedora porque además de mostrarle a la gente algo que me gusta, también también me sirve para reforzar, para seguir repasando repasando y conocer todavía fr( más, adentrándome adentrándome en el mundo de la ingeniería”, expresó. Una opinión similar similar tiene Vicente Osorio. “Es súper enriquecedor porque mis dos padres se dedican al área de la enseñanza. Esto es un camino para seguir reforzando en un área que me motiva, además. m 0 Viene de 7! 1 anterior 1 1_ I.
Y i ;1] Siguepágina siguiente;0]. Modelado de virtual e Inteligencia Artificial: estudIantes enseñan sus a escolares siento que estoy impactando positivamente positivamente en ellos porque mi enf oque siempre ha sido ayudar a la gente y guiando a estudiantes estudiantes siento que puedo cumplirlo dice.
En paralelo, en la Escuela de Ingeniería Eléctrica, se efectúan recorridos por los distintos laboratorios, laboratorios, en los cuales alumnos alumnos de primero a cuarto medio pueden interactuar con los sistemas sistemas eléctricos de potencia y la Inteligencia Artificial desarrollada desarrollada en la PUCV. Javiera Vega, estudiante de tercer año de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones, es tutora durante el recorrido del cual destaca la presencia de estudiantes estudiantes mujeres. “Me hace sentir muy orgullosa porque como mujer creo que es relevante que más chicas se interesen por las áreas de la ingeniería. Estoy feliz de motivar a más niñas para que entren a la universidad y puedan elegir una carrera que tiene muchas aplicaciones tanto en la industria como en el área de investigación”, afirmó.
Por su parte, Richard Hernández, Hernández, estudiante de quinto año de Ingeniería Civil en Temuy gratificante que te pregunten pregunten y demuestren interés, es una oportunidad genial poder guiar a los profesionales del futuro en estos primeros vistazos a la universidad universidad declaró. Wene de F2! fl anterior 4 lecomunicaciones, destacó que desde temprano los estudiantes “vengan a los laboratorios y se sorprendan con las cosas que nosotros estamos desarrollando desarrollando junto con la universidad. Es.