Economista atribuye bajo desempleo regional a la alta producción de cerezas
Economista atribuye bajo desempleo regional a la alta producción de cerezas ENTRE LOS MESES DE ENERO Y MARZO DEL AÑO EN CURSO Economista atribuye bajo desempleo regional a la alta producci*n de cerezas Académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule (UCM) Leonardo Bravo Águila analizó y desglosó el último Termómetro Laboral, elaborado por el Observatorio Laboral del Maule (OLM). 1 El viernes pasado Leonardo Bravo con Claudio Fredes, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias UCM, y Mario POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES Edwards, presidente del Comité de Cerezas, en gestión de apoyo de la facultad y trabajo conjunto. enero y marzo de 2025, ademós el ratio es mejor que el año 2024 en el mismo periodo, sin embargo embargo los economistas llaman a tener tener cautela en el análisis de los datos y tener dos consideraciones consideraciones muy relevantes: una de ellas es la mirada de los números históricos, pero otra más importante importante y la que ocupa desde ya, tanto a los gremios como a la academia y otros actores es la mirada de futuro y las acciones que poder realizar para observar las cifras con cautela y poder evitar que se deterioren.
Por ello, el académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule (UCM), Leonardo Bravo Aguila, hizo un análisis al respecto y entre sus conclusiones manifestó que “la primera mirada es que en el Maule, la mayor parte de la actividad actividad económica está activada por la industria de la cereza y a diferencia de otra región cerecera, cerecera, como lo es la Región del Libertador Bernardo OHiagins -que tiene producción de cobreesta región es eminentemente agrícola y fundamentalmente cerecera.
La última temporada que abarca desde a noviembre a diciembre y también algo de enero, tiene mucha repercusión durante el verano de 2025, particularmente particularmente en la temporada 2024-25 hubo un aumento de producción y despacho de cerezas cerezas a China, superior al 50% respecto de la temporada anterior, anterior, eso generó mucho empleo durante el mes de diciembre y además con salarios agrícolas sumamente atractivos, ello produjo produjo una activación económica de la región tanto en diciembre como en enero de 2025 y verano, verano, tanto en el comercio y otras ireas productivas que se ven reflejadas reflejadas en los números que muestra el observatorio laboral MOTOR DE LA REGIÓN El economista maulino y experto experto analista de la agricultura local agregó que “no queremos ser pesimistas con el presente y futuro, futuro, al contrario, queremos ser optimistas, sin embargo, a la industria de las cerezas, que es el motor de la Región del Maule, El académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Forestales de la UCM, Leonardo Bravo, junto al presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker. le compete para ello hacer las cosas bien, ello considerando que los valores dólar/peso unitarios unitarios por las exportaciones de este cultivo tuvieron un desempeño desempeño sumamente pobre y se ha estado determinando que es necesario poner todos los recaudos recaudos para disminuir los volúmenes volúmenes de fruta despachados, eliminando eliminando calibres de cerezas que ya no son comercialmente atractivos, atractivos, además de ser mucho más cautelosos en factores de calidad calidad y condición; esto ya está generando planificaciones de poda y raleo que incidirán en una menor cantidad de volumen que el que naturalmente se estaba estaba estimando antes de conocerse los resultados”. IMPACTO El académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM agregó que “dentro de esta consideración además debe tenerse en cuenta los retorTALCA.
Según el último del Maule, se observa un mejor Termómetro Laboral, elaborado desempeño de la tasade desocupor desocupor el Observatorio Laboral del pación, de 7,0% en esta región Maule (OLM), proyecto ejecurespecto del país que tiene una tado por la Universidad Católica tasa de 8,7% entre los meses de nos o liquidaciones en US$ (dólares) (dólares) de exportaciones de cerezas cerezas de la temporada anterior que ya se empiezan a recibir, ellos serán pobres e incluso negativos negativos e impactarán en toda la cadena económica de la región, pasando por la propia industria, el comercio y otras áreas de servicio, servicio, en donde desde ya podemos podemos ver inversiones presupuestadas presupuestadas suspendidas y presupuestos presupuestos restringidos en los próximos meses, lo que no nos gustaría decir, pero puede impactar en el empleo de la región”. “En foros y actividades de conversación de la industria y con presencia de organismos del estado, se ha llegado a la conclusión que se debe ser optimista con el desempeño desempeño de la cereza Solo si hacemos hacemos las cosas bien y además a largo plazo si diseñamos una estrategia conjunta de asociatividad asociatividad y generación o fortalecimiento fortalecimiento de alternativas diferentes diferentes de desarrollo”, cerró..