CARTAS: DÍA MUNDIAL DEL CACAO
CARTAS: DÍA MUNDIAL DEL CACAO Rojas DÍA MUNDIAL DEL CACAO Señor Director: Este? de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, una fecha que nos invita no solo a saborear el chocolate que tanto disfrutamos, disfrutamos, sino también a reflexionar sobre el origen, el valor y el futuro de este fruto ancestral. Originario de América Latina, el cacao ha sido cultivado y venerado por pueblos originarios como los olmecas, olmecas, mayas y aztecas, quienes lo consideraban un alimento sagrado, símbolo de abundancia, poder y espiritualidad. Hoy, sin embargo, enfrenta una profunda crisis. Sequías extremas, extremas, enfermedades en los cultivos y condiciones laborales injustas están afectando gravemente su producción. En este contexto, es fundamental volver la mirada hacia nuestras raíces latinoamericanas, latinoamericanas, donde el cacao no solo nació, sino donde también puede encontrar su futuro. Un dato que lo confirma: Ecuador alberga el 70% del banco banco genético mundial del cacao. Esto convierte a nuestra región en un reservorio vital de diversidad genética, clave para enfrentar los desafíos del cambio climático, mejorar la calidad del cultivo y garantizar garantizar su sostenibilidad. Es urgente que valoremos al cacao más allá de su sabor: como patrimonio agrícola, como parte de nuestra identidad y como oportunidad para un comercio justo y sustentable. Es momento momento de rendirle culto con conciencia, apoyando a los pequeños productores locales, rescatando las variedades originarias y promoviendo promoviendo un consumo ético. El cacao no es solo un ingrediente. Es historia, cultura y vida. Que este 7 de julio sirva para recordarlo recordarlo y honrarlo. Santiago Peralta, CEO y cofundador de Paccari.