Aero Tanker volvió a Chile y se fue altiro a apagar incendio forestal en Quilpué y Olmué
Aero Tanker volvió a Chile y se fue altiro a apagar incendio forestal en Quilpué y Olmué Estará hasta marzo combatiendo siniestros en el país FABIÁN SAN MARTÍN. FABIÁN SAN MARTÍN. Estados Aero Tanker volvió a Chile y se más de 365 mil hectáreas de plantaciones forestales y cultivos, destruidas.
En esa oportunidad lleaaa TUEA altiro a apagar incendio gó a cooperar en la emergencia el A mitad de esta semana, procedente de Oregon, Estados Unidos, aterrizó en el aeródromo de Tor= quemada en Concón el Erickson Aero Tanker MD-87T.
De 39,75 metros de largo, se desplaza a una velocidad máxima de 788 kilómetros por hora y posee una capacidad de carga de 11.356 litros de agua, los que almacena en 7 a 8 minutos. "Es un avión que puede llegar de su base a un incendio en Puerto Montt en poE co más de una hora.
Puede descar* gar hasta 2.271 litros por minuto a y unos 45 metros del suelo a unos Y 240 kilómetros por hora", comenta Mauricio Neira, gestor de Unidad de Incendios Forestales de Ecocopter S.A., empresa que vía una licitación lo operará en Chile durante 100 días entre diciembre y marzo. "Llega con más repuestos, por ejemplo, ruedas del tren principal y de la nariz, lo que les permite operar frente a variadas fallas normales que puedan darse", acota. Su tripulación norteamericana consta de dos pilotos, un par de mecánicos, traductor, ingenieros y apoyo logístico. La tripulación puede La tripulación puede Aero Tanker, aeronave que nueva" q mente pisó territorio nacional para combatir los desastres. PP. PP.
PP. y Olmué TS El avión trabajó durante la tarde del sábado. del sábado. volar un máximo de 100 horas en un mes, y este sábado participó en el combate a tres incendios forestales que -según Conaf afectaron al fundo La Providencia de Quilpué y terrenos de Pelumpén y Lo Narváez en Olmué, por lo que se decretó Alerta Amarilla.
El fuego generó una densa columna de humo que se extendió hasta cubrir los cielos de la Región Metropolitana. "Ahí está Las emergencias de la Región de Valparaíso generaron una densa humareda que se extendió hasta Santiago.
Falta que llegue un C-130 Hércules para completar la flotilla de la Conaf. tirando, ahí está tirando, ¡buena perejil! ", exclamó un entusiasmado vecino que captó con su celular una de las descargas del Aero Tanker. "Esta es la temporada en que nos hemos preparado de mejor manera gracias a que nuestro presupuesto aumentó en cerca de un 47 por ciento", anticipa Fernando Parada, jefe del Departamento de Control de Incendios Forestales de Conaf. La institución cuenta ahora con 72 aeronaves entre helicópteros y aviones para enfrentar las emergencias que surjan. "No tenemos nada que envidiarles a los países desarrollados", dice orgulloso el funcionario. La otra adquisición de Conaf es un C-130 Hércules de la empresa Coulson RADS. "Se carga en 3 a 4 minutos en piscinas gigantes de 100 mil litros o más grandes. Descarga 15 mil litros de agua, espuma o retardante.
Ya había operado con nosotros y dio un buen resultado", expresa Fernando Parada, que anticipa el Aero Tanker estará de forma permanente en el aeródromo de Concón y el C-130 -que arriba el 15 de diciembre en el aeródromo María Dolores de Los Ángeles, pero ambas operarán en cualquier punto de Chile donde la emergencia lo requiera.
Sobre la temporada forestal que se aproxima, el funcionario de Conaf manifiesta que estará marcada por la presencia del fenómeno de El Niño. "Potencialmente podemos tener ciertas emergencias en la zona austral del país, como las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. Se han tomado los recaudos para fortalecer el sistema de protección en esas zonas con más aeronaves", subrayó Fernando Parada..