Autor: MARÍA ELENA MUNITA GARCÍA
Jóvenes chilenos y la positiva experiencia de sus posgrados en Europa
¡ ANDREA ROJAS (30), INGENIERA CIVIL INDUSTRIAL UNIVERSIDAD | CATOLICA DE CHILE - LONDON BUSINESS SCHOOL “Un camino que empezó como la búsqueda de un logro académico termina con un sentio de propósito mucho más profundo. Una experiencia que lleva a desaprender para volver a | aprender y encontrarse más con preguntas que con respuestas. En LBS, trabajar con compañeros de iferentes culturas me enseñó a convertir los problemas en oportunidades. Fue en esa diversidad de mi perspectiva se expandió y reforcé mi convicción de que los mejores equipos son los que celebran sus diferencias.
En un mundo que cambia en forma acelerada, entiendo la importancia de ejercer un liderazgo con una visión global y expansiva que no solo se adapte al cambio, sino que lo guíe con una profunda responsabilidad social para generar un impacto positivo”. En la foto, Andrea, con sus padres. Opiniones donde Omo una experiencia "transformadora” definen la mayoría de estos jóvenes la oportunidad de haber estudiado posgrados y MBA en diferentes universidades de Europa.
Más allá de los aprendizajes académicos, todos coinciden en que el mayor valor estuvo fuera de las salas de clases: la posibilidad de convivir con diferentes culturas, crear amistades profundas y abrir la mente a nuevas formas de pensar y concebir la realidad. Y es que concuerdan en que esta etapa les permitió no solo crecer como profesionales, sino también como personas, desarrollando una mirada más global, diversa y constructiva. En estas líneas comparten lo que significó para cada uno esta aventura de vivir, aprender y conectarse con un entorno tan desafiante como fascinante a la vez. Transformación y crecimiento: “Me vine a Madrid a estudiar un máster en Psicología cognitiva conductual en el ISEP (Instituto Superior de Psicología) durante un año y la experiencia ha sido [5 increíble. Disfruté mucho el máster y HE me encantó poder aprender las nuevas $5 técnicas y enfoques que se utilizan España. Además, compartir con compañeros de distintos países me permitió crear redes y amistades con perso- | nas de diferentes partes del mundo.
Mas allá de lo académico, venir sola también fue un gran aprendizaje personal que me a crecer y ser más independiente”. “LBS y vivir en Londres ha sido una experiencia transformadora desde todo punto de vista, marcada por el aprendizaje constante, el desaA fío personal y la exposición a una comunidad verdaam EN deramente global. Este viaje no solo me permitió profundizar en finanzas, estrategia y liderazgo, sino también crecer como persona, repensar mi rol profesional y reflexionar sobre el tipo de líder que quiero llegar a ser. Más allá de los aprendizajes académicos, lo que más valoro son las personas que conocí en el camino, amigos que hoy son como una familia y me acompañarán toda la vida. Las conversaciones, los proyectos y las experiencias compartidas dejaron recuerdos imborrables y una mirada mucho más amplia sobre lo que significa trabajar y convivir en un entorno diverso.
Este MBA fue por sobre todo una experiencia de crecimiento personal y de conexión con personas excepcionales”. FELIPE NECOCHEA (32), INGENIERO COMERCIAL, UNIVERSIDAD DE CHILE - IE MADRID “Una de las grandes dudas que existen es si hacer un MBA vale la pena.
Luego de haber tenido la suerte de hacer uno fuera de Chile, la respuesta es sí, una experiencia que te cambia la vida y te hace crecer tanto a ti como a tu relación de pareja”, dice Felipe Necoechea (al centro, junto a un compañero de España y otro de Costa Rica del MBA). "Compartir conocimientos y experiencias con gente de todo el mundo, que terminan siendo una familia, es una de las cosas más llenadoras.
Pero también volver a ser estudiante y con muchas más herramientas, permite no solo profundizar los aprendizajes, sino también generar una relación de par con los profesores que da pie a conversaciones y relaciones profundas y cercanas”. Por otro lado, una ciudad como Madrid hizo que cada día fuera especial. “Hace algunos años, la idea de vivir en el extranjero me parecía 4 muy lejana, | pero fue mi señora Ignacia quien impulsó este giro. Y pese a considerar Estados Unidos, el destino quiso otra cosa y hoy nos despedimos de Londres con gratitud y la mirada puesta en Madrid. Estudiar un Master en Finanzas en la LBS ha sido una experiencia excepcional. He podido conocer profesionales brillantes y personas de una calidad humana extraordinaria. Londres también superó las expectativas: una ciudad verde, diversa, donde cada barrio guarda una sorpresa. Pero todo esto queda en segundo plano frente a lo más valioso: vivir esta experiencia con mi señora, lo que ha sido transformador y nos ha unido de una manera profunda.
Si algo me llevo de este año, más allá de lo académico o profesional, es la certeza de que las grandes decisiones, cuando se toman en equipo, fortalecen más que cualquier título". En la foto, junto a su señora, Ignacia Alamos. “En 2023, junto a mi señora y nuestra hija tomamos una Ñ decisión que nos cambiaría la vida: irnos a Barcelona a estudiar un IMIBA. Ingresé a Esade (mi señora a IESE) buscando no solo crecer profesionalmente, sino también vivir una experiencia transformadora como familia, en la que cada esfuerzo valió la pena. Esade superó todas mis expectati E | vas. Eramos 170 alumnos de 44 nacionalidades y logré conocerlos casi a todos. Se generó un ambiente muy cercano donde el nivel académico fue altísimo y los profesores me apoyaron de manera muy personalizada en cada uno de mis proyectos.
Más que una red de contactos, construí amistades profundas con personas de todo el mundo y Barcelona, sin duda, se convirtió en el lugar perfecto para vivir esta etapa”. En la foto junto a su señora Catalina Estartus y su hija. “Estudiar un MBA fue una experiencia muy enriquecedora. Elegí TESE principalmente por su reconocido método del caso y por la riqueza multicultural que ofrece, ya que en mi generación había más de 50 nacionalidades representadas. Fue una experiencia transformadora a nivel profesional, pues no solo volví a estudiar y adquirí nuevas herra- | mientas, sino que también me permitió trabajar en un bigtech como Google.
En lo personal, vivir en Barcelona fue increíble, una ciudad cosmopolita, entretenida, con excelente calidad de vida y que además me sirvió de punto de partida para viajar y conocer Europa junto a mi señora Miranda. Vivir fuera de Chile amplió mi perspectiva del mundo y de la sociedad en que vivimos”. En la foto junto a su señora Miranda Moure. MARÍA IGNACIA TAGLE (31), INGENIERA COMERCIAL, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE - JESE BARCELONA “El MBA ha sido una de las mejores experiencias. Vivir dos años en Barcelona con mi marido, Cristián, fue increíble. La calidez de su gente, la riqueza cultural, la gastronomía, el clima, los viajes, todo hizo que hoy sintamos que España es nuestro segundo hogar. Pero fue elegir TESE lo que marcó la diferencia.
Me abrió a una diversidad de opiniones única y representar a Chile en ese contexto multicultural fue muy valioso”, dice María Ignacia (al centro en la foto). "La metodología de casos donde la participación activa era clave me empujó a escuchar, cuestionarme y enriquecer mi forma de pensar y abordar desafíos. He vivido una evolución que hoy define cómo quiero liderar: con apertura, empatía y una mirada global que valore y se nutra de la diversidad de opiniones. Me llevo miles de aprendizajes y nuevas amistades que valoro profundamente”. “Haber estudiado en Francia fue una experiencia transformadora. Me siento profundamente agradecido.
En Insead tuve el privilegio de aprender no solo de académi| cos destacados a nivel global, sino también de profesionales de altísimo nivel y gran trayectoria de más de 80 nacionalidades y en un ambiente en que todos son A ratos me parecía irreal estar en la misma mesa discutiendo estrategias de negocios con un consultor de Pakistán, un médico irlandés o un ingeniero japonés, pero fue la tónica que se vivió cada día y que me llevó a aprender muchísimo más de lo imaginado.
La experiencia no hubiese sido la misma sin mi señora y mi hija, con quienes pudimos disfrutar la tranquilidad y hospitalidad de Fontainebleau”. En la foto, Diego, a la izquierda, con compañeros de Pakistán, Japón y EE.UU.
JOAQUÍN CUBILLOS (33), INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD CATÓLICA IESE BARCELONA “Elegí el MBA de IESE por su prestigio internacional y su enfoque académico, basado en el método del caso que fomenta el análisis de situaciones reales y el debate constante con compañeros. Con más de 55 países representados en la clase, cada discusión trajo consigo diversas miradas y aprendizajes globales. Otro factor clave fue su ubicación, Barcelona, una ciudad cosmopolita pero cercana, ideal para que mi señora (Carla Lagomarsino, con él en la foto) pudiera estudiar y disfrutar una vida de barrio. Rescato la experiencia de vivir afuera y compartir con personas de múltiples culturas, lo que amplió mi visión sobre los desafíos que enfrentan los líderes empresariales.
En lo profesional, me entregó herramientas concretas para tomar mejores decisiones, liderar equipos y prepararme para los desafíos ejecutivos con una mirada más estratégica y global". BENJAMÍN ABARCA (31) E ISIDORA BRAVO, INGENIEROS CIVILES INDUSTRIALES, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE - LONDON BUSINESS SCHOOL Para este matrimonio, el MBA en LBS fue una experiencia que cambió sus vidas y les abrió puertas que jamás habrían imaginado. "Académicamente profundizó lo aprendido en la universidad y lo llevó a un nivel superior.
El prestigio de la escuela y su red internacional nos permitieron postular a empresas líderes para nuestras pasantías, experiencia que, tras el MBA, hicieron posible que nos mudáramos a Madrid a continuar nuestras carreras en Europa, creciendo y aprendiendo en un entorno global y exigente”, comenta Isidora. "Sin embargo”, agrega Benjamín, "lo que más valoramos es la oportunidad de compartir y aprender junto a personas de más de 60 nacionalidades, una vivencia que te conecta con el mundo desde perspectivas completamente nuevas.
Haber vivido el MBA juntos como matrimonio lo hizo aún más especial: no solo crecimos profesional y personalmente, sino que también compartimos cada paso, haciendo amistades para toda la vida y aprovechando al máximo cada momento de esta experiencia única”. ANTONIA SEPÚLVEDA (31), INGENIERA COMERCIAL, UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ - INSEAD, FRANCIA “Estudiar un MBA en Insead fue una experiencia profundamente transformadora. Durante el último año tuve la oportunidad de sumergirme en un viaje académico y personal que superó todo lo que había imaginado. En solo diez meses repartidos entre los campus de Francia y Singapur conviví con personas de más de 70 nacionalidades, viajé a más de 15 países y participé en Insead Venture Competition. En Fontainebleau los días transcurrieron entre bosques y casos de estudio y en Singapur el dinamismo del Sudeste Asiático me abrió nuevas perspectivas sobre los negocios globales.
Pero lo más valioso fue la constante exposición a distintas formas de pensar, lo que me empujó a cuestionarme y crecer, y me permitió desarrollar una mirada más estratégica, una claridad renovada por el impacto que quiero tener y sobre todo una red de amistades que sé que me acompañará toda la vida”.