Autor: Paulina Núñez Urrutia Senadora
Minería y seguridad para nuestra región
Minería y seguridad para nuestra región n la región de Antofagasta sabemos que la minería no Fes solo economía: es parte de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestra proyección hacia el pais y el mundo. Sin embargo, junto a sus fundamentales aportes en empleo e inversión, persisten problemas que los vecinos resienten a diario. No basta con promesas ni gestos formales; se requiere un compromiso real con la calidad de vida de quienes habitan este territorio. La seguridad es uno de los desafios más urgentes. En 2024 se registraron 50 homicidios en la región, muchos vinculados a armas de fuego y a bandas criminales que hoy operan con secuestros, extorsiones y sicariatos. A esto se suma el robo de cobre y los ataques a la logística minera, que afectan tanto a las comunidades como a la continuidad de la industria.
En la práctica, es evidente que la seguridad ya no puede ser vista solo como una tarea del Estado: también debe ser asumida como responsabilidad de quienes son actores centrales en la economía regional, desde la mirada de la prevención y sobre todo de la mitigación. La llamada "licencia social para operar" se mide hoy en hechos concretos. Las comunidades esperan barrios seguros, espacios públicos bien cuidados, iluminación adecuada y oportunidades reales para los jóvenes.
Lo positivo es que ya existen experiencias valiosas de proyectos mineros, como la instalación de cámaras de vigilancia comunitaria, programas de formación laboral y planes de recuperación urbana que muestran que es posible articular a empresas, municipios y vecinos en torno a la seguridad y la cohesión social El desafio ahora es dar mayor escala y permanencia a estos esfuerzos: corredores logísticos seguros con tecnologia compartida con las policias, fondos de prevención comunitaria para proyectos sociales y culturales, cofinanciamiento estable de la red municipal de cámaras y la instalación de más centros operativos en la región, con empleo y transferencia de capacidades. La pregunta es: ¿ Se puede avanzar? Yo estoy convencida de que no hay otro camino. La grandeza de la minería en Antofagasta no se medirá solo en toneladas de cobre ni en utilidades.
Se medirá en la capacidad de comprometerse con lo que más duele a nuestra gente: la seguridad de sus barrios, la protección de sus familias y la construcción de un futuro compartido. "La grandeza de la minería en Antofagasta no se medirá solo en toneladas de cobre ni en utilidades".. C Columna "La grandeza de la minería en Antofagasta no se medirá solo en toneladas de cobre ni en utilidades".