Autor: Álvaro Ananías, presidente CPC Biobío
Gira presidencial a la India: Oportunidades estratégicas
Gira presidencial a la India: Oportunidades estratégicas Opinión Gira presidencial a la India: Oportunidades estratégicas La reciente gira presidencial a la India, en la que tuve el honor de participar como presidente de la Cámara de la Producción y del Co. mercio del Biobío, representó una oportunidad histórica para Chile y, enespecial, para nuestra región. El principal propósito del viaje fue dar inicio a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), un pacto comercial que busca establecer preferencias arancelarias y cuya firma está prevista para este año. De concretarse, sería el primer acuerdo de su tipo que India suscribe con un país lati noamericano, abriendo nuevas posibilidades para nuestro comercio exterior. India, una nación vibrante con una economía en acelerado crecimiento -superior al 8% anual; ha manifesta do interés en importar productos chi lenos como cobre y litio. Sinembargo, también ve en nuestro país una plata formaestratégica para el ingreso desus productos a América Latina.
Actual mente, desde el Biobío exportamos vi: nOs, Nueces y otros productos agríco las, a pesar de enfrentar aranceles de hasta un 150%. Ante este escenario, es pertinente preguntamos: ¿ qué más podemos ofrecer desde nuestra región? ¿ Cuánto podemosexpandimos comercialmentesi accedemos a un mercado de 1.400 millones de habitantes? Es imperativo que los sectores productivos del Biobío trabajemos en conjunto para identificarnuevas oportunidades y asegurarnuestra presencia en lasnegociaciones del CEPA que se desarroMan este año.
Uno de los hitos más significativos de la gira fue, tras lasconversaciones sostenidas con el ministro de Agricultura y el Presidente dela República, la concreción de un plan piloto único en Chile pa: ra la reforestación de predios afectados por incendios forestales, Es pertinente preguntarnos: ¿ qué más podemos ofrecer desde nuestra región? ¿ Cuánto podemos expandirnos comercialmente si accedemos a un mercado de 1.400 millones de habitantes? mercado de 1.400 millones de habitantes? con un financiamiento de MMS1.500. Este avance no solo refuer za nuestro compromiso con la resiliencia ambiental y social de la región, sino que marca un punto de inflexión en la recuperación de nuestras tierras. Además, Chile fue incorporado a la Global Innovation Alliance (GIA), una iniciativa del Estado de Karnataka, reconocido como el "Silicon Valley" de la India. Como parte deeste acuerdo, solicité que una de las tres becas otorgadas a emprendedores chilenos fuera des tinada al Biobío. Este paso podría consolidar un puente entre las startups de nuestra región y el ecosistema de Bangalore, impulsan do la innovación y permitiendo que las nuevas empresas tecnológicas de Biobío escalen hacia mercados inter nacionales. La participación del gremio en ins tancias gubernamentales como esta gira fortalece nuestra visibilidad y resaltael papel clave de Biobíoen el desarro llo económico del país. Es un orgullo contribuir para que nuestras priorida dessean consideradas en los planes glo bales. Como reflexión final, queda claro que nuestra región no puede quedaral margen de estasinstancias estratégicas. Debemosestaraten: tos y asegurarnos de ser siempre representa: dos, porque las oportunidades están ahí, y Biobío tiene que ser parte de ellas. ÁLVARO ANANÍAS Presidente CPC Biobío.