Sectorización del Nodo Costero de Salud Mental convoca a equipos de La Araucanía en Nueva Imperial
Sectorización del Nodo Costero de Salud Mental convoca a equipos de La Araucanía en Nueva Imperial El pasado 23 de julio se desarrolló una jornada clave para el fortalecimiento del trabajo colaborativo en salud mental, mediante la sectorización sectorización del Nodo Costero de Salud Mental en la comuna de Nueva Imperial.
La instancia instancia reunió a equipos técnicos y profesionales de distintos dispositivos de salud de la región de La Araucanía, con el propósito de coordinar estrategias y potenciar las capacidades capacidades de los programas de salud mental en el territorio. territorio.
El encuentro contó con la participación de representantes representantes de las comunas de Saavedra, Carahue, Cholchol, Cholchol, Trovolhue y Nueva Imperial, Imperial, quienes compartieron experiencias a través de espacios espacios de reflexión técnica, análisis territorial y planifica planifica ción conjunta.
Durante la jornada jornada se abordaron desafíos comunes, se intercambiaron buenas prácticas y se proyectaron proyectaron líneas de acción orientadas a mejorar la atención atención y el acompañamiento a personas con problemáticas de salud mental en las comunidades comunidades del borde costero. Uno de los momentos centrales centrales fue la exposición de la Dra. Paulina Troncoso, quien abordó la temática de violencia violencia de género y los desafíos de la intervención en contextos contextos comunitarios. Asimismo, se profundizó en el trabajo que realiza el Servicio Nacional Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en la comuna, destacando los modelos de intervención implementados a nivel local.
Este tipo de instancias, impulsadas por el Servicio de Salud Araucanía Sur en articulación con los equipos locales, permiten fortalecer la coordinación intersectorial, intersectorial, generar respuestas más integradas y oportunas, y consolidar un enfoque de salud mental comunitaria, centrado en las realidades y particularidades de cada territorio. territorio.
Desde la organización se valoró el alto nivel de participación participación y compromiso de los equipos convocados, subrayando que estas jornadas jornadas son fundamentales para avanzar hacia una atención en salud mental más equitativa, equitativa, coordinada y con pertinencia pertinencia territorial..