De la gesta histórica al desafío del futuro
E n la puerta a los remotos parajes del sur austral, la Universidad Austral de Chile UACh nace en 1954 tras una gesta histórica de su comunidad regional que la sostiene desde el primer día con el espíritu de su fundador y primer rector, el Dr. Eduardo Morales. Las funciones universitarias expresadas en unidades, claustros, sedes y campus dialogan de múltiples maneras con el futuro. No solo la formación de generaciones de profesionales y de una floreciente academia se forjó en esta latitud, sino también un vínculo que mejoró la vida como sociedad en el sur austral.
Desde Valdivia y en las regiones cercanas, la UACh constituye hoy, luego de siete décadas, una institución compleja, reconocida y valorada que ha recibido de parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el 14 de septiembre de 2022, seis años de Acreditación Institucional en todas las áreas: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Docencia de Posgrado, Vinculación con el Medio e Investigación. En este desafío es especialmente reconocida por sus elencos estudiantiles, como el Coro UACh y el Ballet Folclórico Bafuach, así como diversas expresiones artísticas en Explora como un ejemplo destacado a nivel nacional. Asimismo, Vincula Ciencias UACh del Proyecto AUS 2195 busca fortalecer la comunicación de las ciencias y establecer una vinculación bidireccional con el entorno regional en ciencia, tecnología e innovación.
A estas iniciativas se suma una colaboración creciente en el último año con la política pública, especialmente en el área de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, así como en las políticas de Mujer y Equidad de Género, Educación, Economía y Fomento Productivo, Trabajo y Previsión Social, además de una estrecha colaboración con el Gobierno Regional de Los Ríos.
Para el fortalecimiento del área de vinculación con el medio, el proyecto ESR-AUS 2395 "Desarrollo de un modelo de medición de impacto socioproductivo en la Universidad Austral de Chile, para optimizar su contribución en el territorio sur austral", ya adjudicado, permitirá generar un modelo de medición de impacto situado de las acciones de vinculación con el medio, metodologías, funciones y procesos, al interior de la UACh. Esta iniciativa marca ya el trabajo de los años por venir en el área y vendrá a aportar a la valorización tan necesaria de esta función social universitaria. por su pertinencia y compromiso territorial.
NUEVAS INICIATIVAS En los últimos años, además de continuar con el trabajo de las áreas con mayor tradición, se han tomado nuevas líneas, destacando el proyecto AUS 2295 "Fortalecimiento de las capacidades de gestión y estructura organizacional: desarrollo de un modelo para la vinculación y la empleabilidad de las y los egresados de la Universidad Austral de Chile", más conocido como Alumni UACh, que tiene por objetivo crear un modelo de vinculación con egresadas y egresados y sus entornos laborales con pertinencia territorial, enfocado en las regiones donde la Universidad Austral de Chile tiene presencia.
Este modelo busca generar vínculo con las y los estudiantes desde que ingresan a la universidad para que conozcan el quehacer del área y accedan a las acciones que realiza, aportando al sentido de pertenencia de quienes pasan por las aulas de la UACh.
Otro énfasis fundamental ha sido el del fortalecimiento del sistema socioproductivo de la zona, a través de la ejecución de los Centros de Negocios Sercotec Valdivia y El Ranco, entregando servicios de manera gratuita, desde asesorías técnicas y especializadas y acompañamiento para quienes tienen una idea de negocios o los que actualmente cuentan con su emprendimiento.
En tanto, el Programa Yo Compro Local es una iniciativa que incorpora una red de puntos de venta que, asesorados y capacitados, adquieren habilidades relacionadas con fortalecer la negociación, abastecimiento (gestión) e incorporación de productores locales que son asesorados en el centro de manera integral en materias de gestión de producción, inventario, capacidad comercial, entre otros. También destaca el Centro de Emprendizaje (CEM) que se enfoca en promover la creatividad e innovación en estudiantes, docentes y emprendedores de la región, valorando a su vez el emprendimiento social y colaborativo. El CEM ejecuta el proyecto Observatorio Laboral Regional (OLR), financiado por Sence Los Ríos.
La vinculación a través de la divulgación y educación para la ciencia, en tanto, tiene al Programa su Centro de Extensión Los Canelos, como en la Casa Patrimonial Luis Oyarzún, que ha acogido tanto a presidentes de la República como a organizaciones sociales, niñas y niños, artistas y educadores. El Cine Club UACh que cumple 60 años y la radio UACh 90.1 FM son espacios diarios de encuentro de la sociedad regional.
La ejecución del Programa Acciona del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es un ejemplo de educación artística que es referente a nivel nacional UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE: Esta casa de estudios ha desarrollado interesantes líneas de vinculación con el medio que buscan, entre otros, contribuir al fortalecimiento del sistema socioproductivo de la zona y promover la creatividad e innovación en estudiantes, docentes y emprendedores de la región. De la gesta histórica al desafío del futuro Junto a las actividades artísticas, el Área de Vinculación ha avanzado hacia temas públicos y desarrollo regional. UACH De la gesta histórica al desafío del futuro.