X-IT cumple un año impactando con más de 5.000 prendas
X-IT cumple un año impactando con más de 5.000 prendas En un contexto donde la industria de la moda representa cerca del 10% de las emisiones globales de carbono --superando incluso al transporte marítimo y los vuelos internacionales combinados--, y Chile se posiciona como el cuarto importador. mundial de textiles usados con más de 50.000 toneladas anvales, muchas de las cuales terminan en vertederos ilegales en el norte del país, surge la necesidad urgente de alternativas que transformen el sector.
En respuesta a este desafío, XT Fashion nació para cambiar la forma en que entendemos y consumimos moda, Esta concept store chilena ha logrado reinsertar más de cinco mil prendas al ciclo textil en su primer año de operación, consolidándose como un espacio confiable, accesble y creativo donde personas, marcas e influencers pueden vender, comprar, intercambiar, reacondicionar o donar ropa en buen estado, contribuyendo activamente a disminuir el impacto ambiental y darle una segunda vida a las prendas.
La propuesta no solo permite a las personas acceder a moda ética y asequible, sino que también articula soluciones concretas para marcas con sobreinventario o colecciones sin salida, al tiempo que educa a las nuevas generaciones en prácticas de consumo generaciones en prácticas de consumo generaciones en prácticas de consumo responsables. X-T Fashion es liderada por Úrsula Tisel, una emprendedora que sabe reinventarse y transformar los desafíos en oportunidades. Ingeniera comercial de profesión, fundó USH en 2009, una empresa publicitaria especializada en diseño, marketing y eventos, que la posicionó rápidamente como referente en el ecosistema emprendedor. Su destacada trayectoria incluye reconocimientos como Emprendedora Endeavor en 201 1, el Premio 5 Emprendedores Sub25 ese mismo año, y su inclusión entre las "100 mujeres líderes". en 2013. Paralelamente desarrolló una empresa de muebles para eventos que, como muchos negocios del sector, tuvo que cerrar sus puertas cuando la crisis social y la pandemia global congelaron la industria de eventos..