COLUMNAS DE OPINIÓN: Un paso histórico por nuestros bosques
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un paso histórico por nuestros bosques Esteban Valenzuela Ministro de Agricultura Un paso histórico por nuestros bosques ras ocho años desde el ingreso del proyecto al Congreso, Chile ha dado un paso histórico con la aprobación del Servicio Nacional Forestal (Sernafor). Esto es más que un cambio de nombre: es la transformación de la Conaf de corporación a un servicio público, con lo que se salda una deuda histórica del Estado. El Sernafor dotará al país de una institucionalidad moderna, robusta y alineada con los desafios climáticos del siglo XX. El nuevo servicio tendrá un rol clave: fortalecer el manejo del bosque nativo, el arbolado urbano, la restauración ecológica y una industria forestal sostenible. Y, por supuesto, liderar la prevención y respuesta frente a incendios forestales. Porque los incendios no solo arrasan con la naturaleza; también nos recuerdan cuán frágil puede ser la institucionalidad si no la dotamos de las herramientas necesarias. Chile lo necesita.
Esta iniciativa también introduce una nueva forma de gestionar el riesgo: el Plan Nacional para la Reducción de Riesgo de Incendios Forestales y el Registro Nacional de Protección contra Incendios, cuyo objeto es llevar una nómina de las entidades privadas que ejecuten actividades para la protección contra incendios a fin de coordinar la gestión de estos a nivel nacional. Es importante destacar a las trabajadoras y trabajadores de Conaf que pasan a ser funcionarios públicos. Confiamos en la esencia de los conafinos y conafinas, hombres y mujeres con una experiencia inigualable en materia forestal, recuperación, fiscalización y trabajo en terreno. Reconocemos su experiencia con procesos de traspasos justos, concursos públicos y garantizando que sus directivos serán elegidos a través del Sistema de Alta Dirección Pública. Este ha sido un trabajo colectivo. Agradezco a los parlamentarios de todos los sectores por su voluntad de diálogo. Aqui hay una política pública sólida, construida con muchas manos. Un ejemplo de lo que podemos lograr cuando actuamos unidos como país.
Hoy cumplimos con Chile, con la preservación y conservación de la naturaleza, componentes invaluables de nuestros ecosistemas y también del desarrollo forestal del país y con quienes han sido, por más de medio siglo, los guardianes incansables de nuestros bosques.. -