Destacamento Los Ángeles y seguridad pública
Destacamento Los Ángeles y seguridad pública Jorge Contreras Blümel Coronel de Ejército (R) y consultor y docente en Seguridad Pública Ciudadana Durante las últimas semanas se ha comentado en muchos medios e instancias públicas sobre el proyecto “Circunvalación “Circunvalación Norte” de Los Angeles. importante obra vial que trae consigo la mejora en la calidad de vida, el acceso, la plusvalía y la conectividad de un área en expansión de la ciudad. Se han escuchado voces a favor y en contra del proyecto. se han argüido diferentes elementos, factores y variables que afectan a cada ciudadano, gremio o industria de diferente manera. Los actores sociales, políticos y gubernamentales se despliegan en pos de sostener el trazado original, o bien, proponer modificaciones.
Serví en el Ejército de Chile durante muchos años, tuve destinaciones en el extremo norte y centro del país y. aunque me hubiese gustado. no tuve la opción servir en el regimiento de mi ciudad natal, el Destacamento de Montaña N17 de Los Angeles. Sin embargo. por razones de entrenamiento y formación profesional estuve en varias ocasiones en dichas instalaciones. Hoy, de forma sostenida y a veces no tan informada, se habla del impacto del proyecto circunvalación en el cuartel cuartel del destacamento, su futuro funcionamiento y eventual permanencia.
En primer lugar. hablemos de los roles que cumple una unidad militar en una provincia como la nuestra: disuasión estratégica para mantener una presencia que aporte a la soberanía soberanía nacional a lo largo del territorio, movilidad social para quienes buscan inieiaruna carrera profesional desde cuarteles cercanos a sus familias y hogares. apoyo ante emergencias y catástrofes que son más que recurrentes en nuestra geografía. y aportes a la economía local a través de los numerosos servicios servicios y proveedores que aportan al normal funcionamiento de la unidad, donde habitan y conviven sobre 700 personas. El actual despliegue de tropas en el estado de excepción constitucional que rige enla macrozona sur es otra arista.
En este rol de resguardo de la seguridad pública ante los altos índices índices de violencia rural de la región del Biobio, el destacamento es un actor determinante y fundamental para brindarnos paz y contención frente a un fenómeno que busca, desde sus causantes, expansión a otros territorios.
Resulta, por tanto, contraproducente que el mismo Estado que le demanda al Ejército el máximo de sus capacidades para otorgar paz y tranquilidad en tiempos de crisis de seguridad, seguridad, intervenga su principal instalacion militar en la zona, pretendiendo. literalmente, partirla por la mitad.
Con ello, se resta toda la capacidad operativa que se presta en caso de emergencias. de catástrofes, de despliegue de medios aéreos, de acopio logístico y de operación para la defensa en la zona interior de nuestra región. Desde el inicio del proyecto de circunvalación a la fecha, han transcurrido muchos años.
Por cierto, la demografía ha cambiado y la demanda de eoneetividad también, pero lo más relevante es que este proyecto no contempló. en su diseño original, que nuestra provincia y el país estarían enfrentados a un escenario de violencia e inseguridaçl como el de 2025.
Destacamento de Montaña N17 Los Angeles: seguiremos alzando la voz para que se modifique el trazado y que los históricos históricos cuarteles y terrenos de instrucción sigan sirviendo a tantos y tantas en esta bella guarnición.. -