Autor: Cristián Venegas M. cvenegas@mercuriocalama.cl
Cátodos de cobre no pagarán aranceles del 50% de Trump
Cátodos de cobre no pagarán aranceles del 50% de Trump e acabó la incertidumS bre finalmente los cátodos de cobre que Chile exporta a Estados Unidos fueron excluidos de la tasa de un 50% que la administración de Donald Trump impondrá a productos semiacabados. Un anuncio relevante, considerado que el 99,9% de las exportaciones de cobre a Estados Unidos justamente están conformadas por metal refinado. Decisión que fue celebrada por el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, pues"permite que sigamos como pais abasteciendo ese mercado. Es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en Estados Unidos", sostuvo el ejecutivo. Alberto van Klaveren, recalcó que este resultado "es también el reflejo del trabajo que ha hecho Chile (. ) todos los actores nacionales del cobre se concertaron para dar una respuesta conjunta.
Chile presentó su caso sobre la base de un informe muy completo que hizo Cochilco y, por cierto, creemos que ese aporte, junto a la cooperación que realizó Chile, tanto en nuestro pais como también a través de nuestra embajada en Washington con los principales clientes, los principales recipientes del cobre chileno, ha "TRABAJO COORDINADO" Desde el Gobierno, tras la quinta reunión del grupo de trabajo que analiza las medidas comerciales anunciadas por la administración de Trump respecto del cobre; destacaron que es una buena noticia que los insumos de cobre -como minerales de cobre, concentrados, cátodos y ánodoy la chatarra de este metal no estén sujetos a la Sección 232 de Ley de Expansión Comercial, ni a aranceles reciprocos. Eneste sentido, el canciller aportado a este resultado". Por su parte, la ministra de Mineria afirmó que "esta es una noticia importante. La confianza respecto de nuestro pais como un socio confiable, pero además como un productor responsable nos parece que es un elemento importante de destacar. El trabajo no termina acá.
Para nosotros es importante seguir instalando los minerales críticos que el mundo necesita, así como también abrir nuevos mercados". En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que "esta decisión refleja que como principal proveedor de cobre contribuimos a fortalecer la seguridad de Estados Unidos porque somos un proveedor confiable, de calidad y transparente en comercio exterior. Hay que decir que la decisión que se comunica es una buena noticia no solo para Chile, sino que también para la industria manufacturera de Estados Unidos. Haber llegado hasta acá no es fruto de la suerte, ni de la buena fortuna, aqui hubo un trabajo coordinado entre el sector público y el sector privado". (35. REACCIONES. Desde el Gobierno destacan que el 99,9% de las exportaciones del metal rojo de Chile a Estados Unidos están conformadas justamente por cobre refinado. JUNTO CON EL GOBIERNO, LOS PRINCIPALES GREMIOS MINEROS, VALORARON LA DECISIÓN DE ESTADOS UNIDOS.