COLUMNAS DE OPINIÓN: El cobre de Codelco es el sueldo de todos, menos de los chilenos
COLUMNAS DE OPINIÓN: El cobre de Codelco es el sueldo de todos, menos de los chilenos es el sueldo de todos, menos de los chilenos Por Luis Sagüés Garay La campaña por la presidencia de la república, se enciende con entrevistas a los principales postulantes, postulantes, o al menos a los que en las encuestas acaparan las preferencias preferencias de los electores. Hay de parte de ambos sectores en disputa, actitudes que reflejan el grado de incertidumbre que muestra la competencia. La candidata candidata comunista en su programa para entusiasmar a los partidarios de ese sector, ofreció la nacionalización nacionalización del cobre. Es sabido que Chile posee una de las empresas más importantes importantes del mundo, en este valioso rubro extractivo.
Codelco es la productora más grande del mundo, mundo, entregando en los años 2024 1.324.554 Ton. de Cobre refinado, refinado, es decir con una pureza entre entre el 99.85% y el 99.99%. Además, Además, Codelco también participa en otras minas, privadas como El Abra y Anglo American Sur, lo que eleva su producción total a 1.441.886 toneladas. Pero lo que se desconoce en general, es que la refinación del cobre, produce otros valiosísimos sub productos, anuales, como 1,325 Ton. de Oro, y 397,37 Ton. de Plata. El cobre ha tenido un sostenido aumento de su demanda internacional. internacional. Lo cual ha mejorado sustancialmente el precio de la libra. Actualmente esta se transa en el mercado en US$ 4,37. Es interesante destacar que el costo final que tiene Codelco por libra producida es de US$ 3,284. Para tener un antecedente de comparación, comparación, la empresa privada, Anglo Americana, tiene un costo de producción de US$ 1,57 la libra. libra. Es decir 47,80% del costo de producción que tiene Codelco. La producción total de cobre que comercializa anualmente Chile, (Codelco más las privadas) es de 5,5 millones de Ton. métricas, de las cuales 1,33 millones produce Codelco. Es de conocimiento público, que el negocio del cobre hoy en día -y desde hace mucho tiempoes de gran rentabilidad. La deuda, de la cuprera Estatal, más grande del mundo, se aproxima aproxima a los 25.000 millones de US$. Lo que, con los actuales flujos de caja, es prácticamente imposible servirla. Con el manejo que hace Codelco, Codelco, lo que es un brillante negocios para las privadas, para ella, es muy malo. Si Codelco no resuelve los ingentes ingentes problemas que tiene, -en la opinión de expertosCodelco es, técnicamente hablando, desde un punto de vista financiero, una empresa en proceso de quiebra.
Para tener algún respiro en este sombrío panorama de Codelco y su dueño, que somos todos los chilenos, tendría que hacer una serie de cambios que, en esta administración administración gubernamental, se ven imposibles de realizar. a) Asignación de mayores recursos recursos para la exploración geológica y la creación de conocimiento geo científico.
Lo que, con la actual situación financiera estatal, es inviable. b) Minimizar la injerencia política en la toma de decisiones estratégicas estratégicas de la empresa. c) Contratar a ejecutivos con experiencia experiencia en la industria y del más alto nivel internacional. d) Eliminar de la cuprera los innumerables innumerables operadores políticos, que, con sus sueldos y gastos inútiles, aumentan los costos de producción, a más del doble, del que tiene la empresa privada, por libra de cobre. Las empresas privadas en Chile que procesan y venden el cobre cobre refinado, contribuyeron en el 2024 al erario nacional con US$ 3.500 millones. Codelco contribuyó contribuyó con US$ 1.534. Pero el Estado Estado chileno, gasta anualmente, aproximados, US$ 870 millones, en servir la deuda de Codelco. Lo que minimiza aún más los aportes aportes al Estado. Si se privatiza Codelco, licitando las minas, con los tributos que estas estas aportarían, sin tener el Estado los gastos por mal manejo de la empresa, el resultado sería visiblemente visiblemente exitoso. La diferencia o remante de su venta, aun pagando su deuda, serviría para resolver muchos y graves problemas que tienen los chilenos. Se estima que Codelco, con el actual precio del cobre y su proyección proyección a futuro, podría ser subastada subastada en más de US$ 80.000 millones.
Para tener algún respiro en este sombrío panorama de Codelco y su dueño, que somos todos los chilenos, tendría que hacer una serie de cambios que, en esta administración administración gubernamental, se ven imposibles imposibles de realizar Juati Carlos eca Pasaje San Marcos N 400 Villa San Pedro. Atiende de lunes a sábados de 09:00 a 14:30 y 16:00 a 21:00 horas y domingos de 09:00 a 14:30 horas. Teléfono +569 8504 8538.