CChC llama al diálogo constructivo para avanzar en los temas país
L a Semana de la Construcción, i n s t a n c i a q u e c u m p l i ó 2 0 años, fue el escenario elegido por Juan Armando Vicuña, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), para llamar a los distintos actores de la sociedad para abordar los temas-país sobre la base del diálogo colaborativo y la acción. "El año pasado invitamos a los distintos actores sociales a comprometerse con una `colaboración radical', para avanzar en la búsqueda de nuevas respuestas a las necesidades y expectativas de las personas.
Pero en esta Semana de la Construcción 2023 queremos ir más allá haciendo el llamado de pasar `de la colaboración a la acción'. Y, con sentido de urgencia, implementar las medidas que los habitantes del país esperan para tener mayores oportunidades y mejor calidad de vida", dijo el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña. A su juicio, "el diálogo constante y permanente de las industrias con el Estado es fundamental y por eso creo que vamos por un muy buen camino.
El Presidente Gabriel Boric aceptó muchas de nuestras ideas, le parecieron bien y creo que ese diálogo es el que debemos perpetuar para que acerquemos las posiciones y podamos construir un Chile mucho mejor para sus habitantes". Durante el evento, que congregó a más de 700 personas en el centro de convenciones Metropolitan Santiago, el Presidente Boric destacó también la relevancia de que la colaboración y el trabajo ponga por delante el bien del país, y que eso se traduzca en acciones concretas. "No me cabe ninguna duda que lo que el pueblo de Chile y lo que los chilenos y chilenas esperan de todos nosotros es que sepamos poner a las personas por delante y cuando tenemos discusiones que, muchas veces, demoran las soluciones, no olvidemos por qué estamos discutiendo, que es para mejorar la calidad de vida de quienes habitan nuestra Patria", afirmó el Jefe de Estado.
En este sentido agregó que si se pone a las personas en el centro "podemos lograr grandes acuerdos". En este contexto, el líder de la Cámara Chilena de la Construcción aseguró que la reactivación del sector, las garantías estatales del 10% para la compra de la vivienda, una mayor flexibilidad en ciertos contratos de obras públicas y de viviendas, una buena reforma tributaria que incentive la inversión son "los pílares que estamos viendo que han tenido un gran eco, así como la salud de los trabajadores que también es muy relevante.
Creo que vamos por muy buen camino". La Semana de la Construcción es una espacio que nació en 2000 para favorecer el encuentro y el diálogo en favor de la calidad de vida de las personas, así como del desarrollo de la industria de la construcción y del país.
COLABORACIÓN En este contexto, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, valoró el espacio que ha abierto en los últimos 20 años la Semana de la Construcción para reflexionar sobre los temas-país y destacó que el Presidente Boric enfatizara la importancia de "la colaboración públicoprivada" para generar "un muy buen ambiente" para avanzar hacia la realidad que Chile requiere. En la misma línea, Paula Urenda, gerenta general de la CChC, reiteró que en el país existen bastantes cobnsensos respecto de qwué se necesita impulsar, pero sinb embargo no se pasa a la acción.
De ahí que la expectactiva sea que "los temas que ponemos en esta semana estén en la agenda nacional sean tomados por las distintas autoridades, la sociedad civil, la academia, para que construyamos juntos un país mejor". Complementa Jacqueline Gálvez, vicepresidenta de la CChC, al señalar que los ejes clave son fortalecer la industria de la construcción, generar más instancias de relacionamiento colaborativo, fortalecer los gobiernos corporativos regionales, ver cómo disminuir la brecha que existe en vivienda social, tema que se está trabajando con el ministro Carlos Montes.
CChC llama al diálogo constructivo para avanzar en los temas país Acercar posiciones para "pasar de la colaboración a la acción" fue la invitación que realizó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, durante el encuentro que cumplió dos décadas como punto de encuentro del diálogo en favor de la calidad de vida de las personas.
Semana de la Construcción: Juan Armando Vicuña, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción; Gabriel Boric, Presidente de la República; Paula Urenda, gerenta general de la Cámara Chilena de la Construcción; Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle, past president CChC. CChC llama al diálogo constructivo para avanzar en los temas país.