Claudia Vicuña llegó a Arica por alianza de Teatro La Memoria y Centro MB2
Claudia Vicuña llegó a Arica por alianza de Teatro La Memoria y Centro MB2 de Teatro La Memoria y Centro MB2 de Teatro La Memoria y Centro MB2 de Teatro La Memoria y Centro MB2 de Teatro La Memoria y Centro MB2 La gran figura de la danza contemporánea, Claudia Vicuña, encabezó un laboratorio de creación con artistas locales. Redacción/CV.
B constanzavergaraDestrelaaricad constanzavergaraDestrelaaricad 1 Teatro La Memoria, E dirigido por Alfredo Castro y Rodrigo Pérez, es un referente en la escena nacional por su labor en la investigación de poéticas autorales y su impulso a la vanguardia artística.
En 2025 lanza ParaAcademia, programa formativo orientado a la profesionalización artística, enfocado en nuevos, len; guajes escénicos, diversidad de autorías y formación descentralizada, a través de talleres diseñados en diálogo con contextos culturales locales y ejecutados junto a agentes y espacios territoriales.
LABORATORIO DE CREACIÓN COREOGRÁFICA En Arica, en colaboración con el Centro MB2, se desarrolló el Laboratorio de Creación Coreográfica liderado por Claudia Vicuña, destacada figura de la danza contemporánea, docente de la Universidad de Chile y reconocida investigadora del movimiento.
Su obra Ritoque Campo Su obra Ritoque Campo Su obra Ritoque Campo, participó en Escena Movida 2024, instancia en la que también realizó un taler junto al Colectivo Cuerpos en Suspensión en la Escuela de Ballet de Marcela Ramos.
El laboratorio convocó a 30 postulantes, de los cuales se seleccionó a 20 para un intensivo centrado en herramientas coreográficas para la composición espacial, con énfasis en creaciones unipersonaLa colaboración de Teatro La Memoria sin duda impulsará nuevas investigaciones en lenguajes escénicos". Fermando Montanares les. Participaron integrantes del Elenco de Danza Contemporánea del Liceo Artístico "Cuerpos y Movimientos", Cuerpos en Suspensión, Asiri Yanay, Delmov, Teatrugando, entre otros agentes independientes. Esta iniciativa marca el inicio de una colaboración a largo plazo que busca fortalecer diversas áreas del campo escénico, con nuevas instancias formativas en el futuro.
ParaAcademia fue financiado por el Fondo de Artes Escénicas, mientras que tanto Teatro La Memoria como el Centro MB2 cuentan con el apoyo del programa PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La programación de danza de MB2, además, nutre al Festival EsceJORNADA REUNIÓ AVEINTE PARTICIPANTES, ENTRE ELLOS INTEGRANTES DELELENCO DE DANZA CONTEMPORÁNEA DEL LICEO ARTÍSTICO, LA ESCUELA DE BALLET MARCELA RAMOS, ASIRIYANAY, DELMOV Y OTROS COLECTIVOS RtOIOS. M82 RtOIOS. M82 RtOIOS.
M82 EN 2024, PRESENTÓ SU OBRA RITOQUE CAMPO EN ESCENA MOVIDA. na Movida, que se realizará entre octubre y noviembre de este año. "Fuimos una veintena de participantes de diversas disciplinas, danza contemporánea, folclórica, urbana, y teatro, quienes nos beneficiamos de esta forbeneficiamos de esta formación. La colaboración con Teatro La Memoria sin dudaimpulsará nuevas investigaciones en lenguajes escénicos autorales y la renovación de la escena local", destacó Fernando Montanares, director creativo del CentroMB2. O.