Autor: Carolina Larenas Faundez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
Pescadores isleños honran a patrono con misas, procesiones y paseos en el mar
Pescadores isleños honran a patrono con misas, procesiones y paseos en el mar CÁS 2632 EN LANCHAS ENGALANADAS PARA LA OCASIÓN SE REALIZÓ EL PASEO EN DALCAHUE. YOAN ORTIGA LOS PESCADORES DE QUELLÓN EN PROCESIÓN CON LA IMAGEN DE SAN PEDRO.
HECTOR FLORES son bastante frío, n dia despejado, pero acompañó la celebrapuntos de la provincia, ayer se vivió una jornada de conmemoración en la comuna de Castro, con un paseo de la imagen de San Pedro en una embarcación por el fiordo. que realiza labores relacionadas con actividades del mar A su vez, Dalcahue celebro su trigésima quinta Fiesta Religiosa del Santo Patrono San Pedro, comenzando con una misa en el templo Nuestra Señora de los Dolores, Patrimonio de la Humanidad, seguida por una procesión hasta el sector del muelle y un recorrido de las embarcaciones engalanadas para la ocasión. En Quinchao tambien hubo celebraciones como las organizadas por las comunidades de las islas Meulíny Llingua. En esta última se lanzaron ofrendas de coronas de flores al mar por todos los pescadores fallecidos.
El alcalde René Garcés (indep. pro PS) destacó la importancia de esta conmemoración, sumando que "mediante esta actividad se reconoce en el rol de San Pedro a todos los patrones de lancha, a los pescadores artesanales, a los buzos mariscadores, recolectores de orilla, a los armadores y a todos CASTREÑOS En este sentido, Ernesto Gómez, presidente del Sindicato de Pescadores Ten Ten Vilú, sostuvo que "esto lo hacemos ya desde hace un par de años, retomando la tradición para que se sepa que acá en Castro igual hay pesca artesanal.
El día estuvo perfecto, la marea, así es que pudimos dar una vuelta por Ten Ten, de donde nosotros somos, pasamos por (el barrio de pescadores) Pedro Montt, estuvo todo muy lindo" A su vez, Ricardo Vasquez, sacerdote de la Parroquia Apóstol Santiago, mencionó que "la figura de Peción de San Pedro en distintas caletas de la provincia. Misas, procesiones y paseos en el mar marcaron la jornada de ayer e incluso los días previos en distintos rincones para honrar al patrono de los pescadores. Ancud, Quemchi, Dalcahue, Castro, Chonchi, Queilen y Quellon son algunas de las comunas chilotas en la que se vivieron celebraciones en medio de la jornada de elecciones.
Sin embargo, las comunidades de islas interiores como Llingua y Meulin, ambas en la comuna de Quinchao, no se quedaron atrás y también salieron con las imágenes de los santos en procesión por tierra y mar.
Pescadores de los sindicatos del Muelle y de Fátima de Ancud realizaron una procesión por el centro de la ciudad, caminando a la Catedral San Carlos, para formar parte de una misa del -quienes guardan una relación con el mar y reconocen en la figura de San Pedro a patrono de los pescadores.
Una situación similar se vivió la comunidad católica de Quemchi urbano, con una procesión marítima, al patrono de pescadores, buzos, mariscadores y gente su protector, lo que produce una celebración de mucha relevancia religiosa y tradicional". Al igual que en otros EN CASTRO TAMBIÉN HUBO UNA CEREMONIA destacado por su trabajo en el mar. Con una misa comenzó el sábado el programa por la festividad del patrono de los pescadores en Quellón, uno de los principales puertos artesanales de la provincia. Ayer hubo otra eucaristía y después un paseo de la imagen por mar.
Marcos Salas, presidente del Sindicato Nº 1 de Pescadores del Muelle, argumento sobre el domingo que "ha sido un hermoso día, se dieron todas las condiciones, fue la fiesta perfecta para nosotros porque tuvimos una hermosa misa, una procesión y una peregrinación por la bahía que hacemos tradicionalmente en Punta de Lapas recordando a nuestros seres queridos fallecidos en el mar, y en esta fiesta de San Pedro logramos que las familias en un momento se unan en la fe". O quien los guía en el mar, y para nosotros como garantes de su seguridad es sumamente importante poder apoyarlos y trabajar en conjunto". En Chonchi unas 200 personas participaron de un paseo por el mar como parte de la celebración que comenzó en la iglesia Nuestra Señora del Rosario de esa comuna, tambien Patrimonio de la Humanidad, con una misa en honor a San Pedro. dro era un pescador del mar de Galilea y, en ese oficio, Jesus lo llamo para que fuera su discípulo.
Por eso desde tiempos inmemoriales San Pedro ha sido quien custodia, protege y guía a la gente de mar, especialmente a los pescadores en sus faenas diarias" Igualmente, el religioso exhorto a que "este día que celebramos a San Pedro y San Pablo, estos dos grandes apóstoles que son ejemplo y testimonio de fe para todos nosotros, sea también ese ejemplo el que nos anime en nuestra fe, en nuestro testimonio de vida". Quien también formó parte de esta actividad fue el capitán de puerto de Castro, Juan Pablo Pinto, tras la que relató que "para nosotros, como autoridad marítima local y en representación de la Armada de Chile en la jurisdicción, es tremendamente satisfactorio poder participar de esta actividad donde los pescadores celeMÁS ALSUR Queilen fue otra de las comunas chilotas que rindió honores al patrón de los pescadores con una misa, seguida de una procesión por las calles de la ciudad y de la bahía.
También se realizó un acto con presentaciones de grupos artísticos y una premiación del municipio queibran a San Pedro, que es lino a personas que se han 29 de junio se recuerda el martirio de los apóstoles Pedro y Pablo, en Roma.
Esto lo hacemos desde ya hace un par de años, retomando la tradición". Ernesto Gómez, dirigente castreño.. El intenso frío que se vivió ayer en la zona no importó a la hora de recordar a San Pedro en las distintas comunas y caletas del Archipiélago.