Autor: Equipo de Crónica
Navíos de la Marina japonesa podrán ser visitados esta jornada
Navíos de la Marina japonesa podrán ser visitados esta jornada sencia de la Banda Instrumental de la Primera Zona Naval y un esquinazo de cueca fueron recibidos ayer, en el puerto de Valparaiso, las tripulaciones del buque escuela "Kashima" y el destructor "Shimakaze", que componen la Flotilla de Entrenamiento de la Fuerza Maritima de Autodefensa de Japón, cuya estadia se extenderá hasta el 5 de agosto.
Los navios, que se encuentran realizando el 69" Crucero de Entrenamiento en Ultramar del Escuadrón Japonés, zarparon de Yokosuka el 13 de junio pasado, iniciando de esta forma sus guardiamarinas un proceso de instrucción que considera la visita a siete paises y II on los tradicionales hoC pores de cañón, la prepuertos, entre ellos, San Diego, Jacksonville y Pearl Harbor, en Estados Unidos; Buenos Aires, Argentina; Santos y Fortaleza, en Brasil; Callao, en Perú, y Acapulco, en México.
RECEPCIÓN La recepción de la flotilla, conformada por una dotación de 580 tripulantes al mando del contraalmirante Hiroshi Watanabe, fue recibida en el Molo de Abrigo por eljefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval, capitán de navio Fernando Méndez, además de la embajadora de Japón, Ito Takako, Durante su estadia efectuaran actividades junto a la Armada de Chile y, además, entre las 10.00 y las 16.00 horas de hoy recibirán visitas de público general Tendremos actividades con la Armada chilena, visitaremos la Escuela Naval, además de los diferentes buques de la Armada de Chile; y también organizamos una visita de público general donde la gente podrá visitar este buque", dijo el contraalmirante Watanabe. ENTRENAMIENTO Agregó que "no solamente tendremos un intercambio cultural, también organizaremos un entrenamiento conjunto entre la Armada chilena y la Fuerza Marítima de Autodefensa Japonesa. Ambos pafses están geograficamente muy lejos, pero a través del oceano Pacifico nos volvemos vecinos que comparten muchos valores fundamentales, como los tratados internacionales y la navegación libre en altamar.
Nuestro objetivo con esta visita es promover el intercambio cultural y profundizar en estos valores que ambos compartimos". "No solamente tendremos un intercambio cultural, también organizaremos un entrenamiento conjunto entre la Armada chilena y la Fuerza Marítima de Autodefensa Japonesa". CA Hiroshi Watanabe Comandante de la flotilla japonesa 580 tripulantes componen la flotilla japonesa, al mando del contraalmirante Hiroshi Watanabe. 7 paises y 11 puertos considera visitar el 69º Crucero de Entrenamiento en Ultramar del Escuadrón Japonés.. VALPARAÍSO.
Se trata del buque escuela "Kashima" y el destructor "Shimakaze", unidades que se encuentran realizando el 69° Crucero de Entrenamiento en Ultramar. "No solamente tendremos un intercambio cultural, también organizaremos un entrenamiento conjunto entre la Armada chilena y la Fuerza Marítima de Autodefensa Japonesa". CA Hiroshi Watanabe Comandante de la flotilla japonesa 580 tripulantes componen la flotilla japonesa, al mando del contraalmirante Hiroshi Watanabe. 7 paises y 11 puertos considera visitar el 69º Crucero de Entrenamiento en Ultramar del Escuadrón Japonés. LA TRIPULACIÓN JAPONESA FUE RECIBIDA EN EL MOLO DE ABRIGO CON UN PIE DE CUECA.