Fin de semana largo de la Asunción de la Virgen: Bajan los siniestros y las muertes en ruta, pero suben las infracciones por velocidad
Fin de semana largo de la Asunción de la Virgen: Bajan los siniestros y las muertes en ruta, pero suben las infracciones por velocidad aplicará restricción de camiones en tramos de la Ruta 68 y de la Ruta 5 Norte, coordinada con gremios y transportistas, con el objetivo de reducir interferencias en la circulación de vehiculos livianos durante las horas de mayor tráfico En la lectura de los datos, Carabineros destacó la mejora en los indicadores de siniestralidad -menos accidentes, menos fallecidos y menos lesionadosen comparación con el año pasado, atribuible a una mezcla de mayor presencia preventiva, campañas de educación vial y la colaboración de conductores que planificaron sus viajes.
Sin embargo, la institución subrayó la preocupación por el incremento de infracciones por velocidad, un factor critico en la letalidad y severidad de los siniestros. "La velocidad mata" volvió a ser el mensaje central en pórticos informativos y comunicaciones en terreno.
Las recomendaciones para el retorno apuntan a conductas de autocuidado y antes de emprender el viaje, programar salidas en horarios valle, mantener distancia de seguridad, no conducir com sueño ni bajo efectos de alcohol o drogas y respetar las instrucciones de Carabineros y de los paneles de mensajería variable. Para familias que viajan com niños, la autoridad insistió en la correcta instalación y uso de sistemas de retención infantil, conforme a la talla y peso de cada pasajero. Desde la perspectiva de gestión, el balance intermedio permitió ajustar tiempos de patrullaje y reforzar puntos de control en rutas de alta demanda, con redistribución de recursos hacia accesos y enlaces que historicamente concentran incidentes.
EI MOP, a su vez, coordinó con concesionarias planes de atención de emergencias, grúas de despeje rápido y cuadrillas para respuesta oportuna ante eventos fortuitos, como derrames o vehiculos con fallas, que suelen amplificar las demoras en franrespeto irrestricto de la normativa: revijas de alta circulación. sar el estado mecánico de los vehículos La ministra López, de cara à Un primer balance de tránsito para el fin de semana largo de la Asunción de la Virgen dejo luces y sombras en las carreteras del pais.
De acuerdo con Carabineros, entre las 00:00 del jueves 14 y el cierre del viernes 15 de agosto, 272.093 vehículos salieron desde la Región Metropolitana por las cinco principales rutas de acceso, un 6,5% menos que en el mismo tramo comparable del fin de semana largo de "Semana Santa 2024", cuando se hablan contabilizado 291.023 salidas. En esa fecha del año pasado, además, retornaron 167.692 vehículos en el mismo periodo de dos días.
En materia de siniestralidad, la policia uniformada reportó 210 siniestros viales a nivel nacional durante la ventana analizada, lo que implica una baja de 28,8% respecto de los 295 casos registrados en el paralelo de 2024.
La reducción se reflejo tambien en la gravedad de los hechos: se consignaron 5 personas fallecidas -58,3% menos que las 12 victimas fatales del año anteriory 143 lesionados [30 graves, 16 menos graves y 97 leves), cifra total que cae 23,1% frente a los 186 heridos de 2024. El despliegue de fiscalización incluyó 30.629 controles vehiculares, con enfasis en velocidad, alcohol y drogas. Em este marco, 884 conductores fueron sorprendidos vulnerando los limites de velocidad en distintas vias, un 9,1% por encima del registro comparable del año pasado. Pese al alza de infracciones, Carabineros informo que no se cursaron procedimientos por exceso de velocidad máxima extrema ni por participación en carreras no autorizadas durante el tramo medido. El componente de alcoholemia y narcotest dejó números significativos. Se practicaron 6.380 exámenes para detección de alcohol: 39 conductores fueron sorprendidos en estado de ebriedad y otros 13 bajo la influencia del alcohol. En controles de drogas, se efectuaron 57 narcotests, que derivaron en la detención de 15 conductores por consumo de sustancias prohibidas. Además, se cursaron infracciones de seguridad básica: 262 conductores no utilizaban cinturón de seguridad y se detectó a 86 personas -entre ellas, menoressin sistema de retención infantil (SRI] conforme a la normativa vigente. En paralelo, el Ministerio de Obras Públicas monitoreó el comportamiento de flujos en las salidas y preparó el plan de retorno. La ministra Jessica Lopez calificó la contingencia como "media" y señaló que las proyecciones se han cumplido. "En 24 horas fueron 420 mil [vehículos], se están cumpliendo las estimaciones. No hemos tenido mayores incidentes que hayan generado dificultades.
Tuvimos un volcamiento de un camión anoche en la Ruta 5 y falleció el conductor", indicó la secretaria de Estado, quien advirtió que la mayor exigencia logistica se concentrará en la vuelta masiva del domingo Para mitigar cuellos de botella, el MOP dispuso peaje rebajado a $1.000 entre las 07:00 y las 13:00 horas del domingo en los pórticos y plazas consideradas críticas, medida pensada para incentivar un retorno anticipado y "aplanar" los picos de demanda.
Junto a ello, se septiembre, anticipó una contingencia "grande" para Fiestas Patrias, cuando se espera que más de medio millón de vehículos salgan desde la capital, En esa linea, el Gobierno adelantó que replicará y ampliará medidas de gestión de demanda -peajes rebajados por franja, segregaciones y restricciones calibradasjunto con reforzar la presencia de Carabineros y equipos de emergencia en las principales rutas. Con el fin de semana de la Asunción llegando a su tramo final, las autoridades llamaron a no confiarse por las cifras positivas. La tendencia a la baja en siniestros y victimas fatales puede revertirse con una sola cadena de imprudencias. La meta, insistieron, es cerrar el periodo sin nuevos hechos que lamentar, consolidando un patrón de circulación más seguro y previsible. Para eso, además de fiscalización y gestión, el factor decisivo sigue siendo el mismoc la conducta responsable de cada conductor y pasajero en la ruta..