Autor: POR CATALINA VERGARA
El impulso del cobre y el esperado recorte de tasas en EEUU soplan a favor de un dólar más bajo hacia el cierre de año
- - - El impulso del cobre y el esperado recorte de tasas en EEUU soplan a favor de un dólar más bajo hacia el cierre de año POR CATALINA VERGARA Ml Más allá de lo ocurrido esta semana, y sumándose a las El vuelo del cobre no para. Y, conello, le sigue dando un respiro al dólar.
En una jornada en que la ministra de Minería, Aurora Williams, anunció que la Comisión Chilena del Cobre expectativas de Hacienda y del Banco Central, entre los economistas locales las voces se inclinan por un valor de la divisa inferior a los $ 900.
PRECIO DEL DÓLAR EN EL AÑO DEL DÓLAR EN EL AÑO al alza del tipo del cambio". El mismo Banco Central había dado luces de un eventual descenso del tipo de cambio al presentar el Informe de Política Monetaria (IPoM) a comienzos de abril. La economista de Econsult, Ello ayudaría a otorgarle un respiro al tipo de cambio hacia el cierre de año.
En un escenario en que el valor del cobre se estabilice alrededor de dicha cifra, en que la Fed haga dos recortes este año y en que la Tasa de este año y en que la Tasa de este año y en que la Tasa de (Cochilco) elevó la proyección Francisca Kegevic, asevera Política Monetaria termine de precio promedio del cobre que "tiene que haberalguna el año alrededor de 4,75%, para 2024 a US$ 4,3 la libra y sorpresa para que se mueva el tipo de cambio se podría aUSS 4,25 la libra para 2025 el nivel del peso". Una de ubicar entre $ 880 y $ 910 (ver relacionada), la divisa esas podría en diciembre, cerró bajo los $ 900. ser el nivel de apuestan desY no sería extraño que op la cotización "Es mu dela consultoel descenso continúe en la del metal rojo raliderada por medida que precisamente enel mercado probable (UE elexministro al valor de la mayor expor-internacional. too d de Economía, taciónnacionalsesomentas: "pe 7 a 7 m7 Laanalista el Tipo de losé Ramón expectativas de reducción de 2024 explica que Valente. tasas de interés en Estados. el escenario cambio se Vaya Unidos -hoy en un rango. 9, central del acia Mveles otros ES PRECIO DELCOBRE EN EL AÑO PO 1 entre 5,25% y 5,5% en los PESOS / DÓLAR Ministerio de cercanos a los elementos próximos meses. 1 4 8770 Hacienda asu"Nuestra : sl a E De hecho, el economista, 1 me el precio $ 90) 0 INCÍUSO moneda está senior de Libertad y Desarrodel cobre en muy castigalo, Tomás Flores, plantea que USS 4,2 la lialgo menos da en relael rally del metal rojo junto bra promedio ción a otras aun resultado inflacionario 45 para 2024 y, hacia el cuarto de economías en Estados Unidos menor hasta mayo, IMESTre del comparables, al esperado por el mercado ya tenemos un año". dice y parteimpor--ya en abril creció mensual ¿ 0 promedio del 1 tante de ese 0,3% mensual versus un 0,4% añodeUS$ 4,1 el gerente castigo sejusque mostraba el sondeo de la libra. tifica sólo en Bloomberg podría llevarel "Dado el general de el corto plazo, tipo de cambio a un nivel de "ene FE MAR ABR May 16 excesodede40 enelmediano $ 890 durante las semanas 2024 FUENTE: BLOOMBERG mandaque hay pr a plazo nuestra venideras. Hoy, noestálejano E, 71PO DE CAMBIO REAL EN EL ÚLTIMO AÑO. por el metal ZQuier 0. moneda recua esa cifra. E 109 89 --menor oferta perará valor, E.
ÍNDICE PROMEDIO 1986 = 100 y Además de mirar el corto del metal por tanto contra plazo, en el mercado también menor proel dólar como no juegan sus fichas para lo que pudiera ocurrir con el tipo de cambio hacia finales de 2024.
La semana pasada, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, planteó que "lo que podemos esperar para los próximos meses es una situación más favorable para nosotros del lado real de la economía, del cobre o de la minería, menores presiones minería, menores presiones minería, menores presiones ducción de China y menores proyectos, y la gran demanda porel boom dela Inteligencia Artificial y crecimiento mayor a lo esperado de China se debería esperar que el precio se mantenga sobre USS 4 la libra y, de hecho, JPMorgan proyecta que cierre el año en USS 4,5 y en Econsult estamos de acuerdo con esa cifra", añade Kegevic. frentea una canasta amplia de monedas", opina el gerente general de Gemines, Tomás Izquierdo.
Si el precio del cobre se mantiene o sube adicionalmente, el Banco Central avanzacon mayor gradualidad en sus futuras bajas de la Tasa de Política Monetaria (TPM), y la centroderecha tiene un resultado favorable en las. - - - - - El impulso del cobre y el esperado recorte de tasas en EEUU soplan a favor de un dólar más bajo hacia el cierre de año JULIO CASTRO. peso chileno. elecciones de octubre, "es muy probable que el tipo de cambio se vaya hacia niveles cercanos alos $ 900 o incluso algo menos hacia el cuarto trimestre del año", agrega.
Izquierdo explica que si la Reserva Federal, en el caso que se den las condiciones, avanza con más recortes en su tasa de lo que hoy se La paridad cayó $ 7,09 a $ 898,45 La paridad cayó $ 7,09 a $ 898,45 prevé, "el pronóstico anterior se hace aún más probable". El coordinador macroeconómico de Clapes UC, Hermann González, se alinea con la importancia de lo que haga la entidad monetaria dirigida por Jerome Powell. "Una vez que la Reserva Federal comience a bajar tasas, el tipo de cambio debiese al término de la sesión en las pan tallas de Bloomberg.
Es la primera vez desde el 5 de enero que cierra por debajo de $ 900. "De acuerdo con nuestros modelos, el principal driver de la significatilova apreciación del peso (5% en los últimos 30 días) es la escalada en el precio del cobre, que explica más del 90% de la variación", dijo a DF bajar -al menos de forma transitoria anivelesincluso inferiores a aquellos compatiblescon sus fundamentos de largo plazo, en especial si el precio del cobre se mantiene alto o sigue subiendo", dice.
Eso sí, la economista de Econsult advierte que existen amenazas desde el plano internacional que podrían Tipo de cambio hajó de los $ 900 por primera vez desde micios de enero E El dólar rompió el piso de $ 900 en la sesión de este jueves, por el impacto de la escalada del cobre y el optimismo en torno a la inflación de Estados Unidos, ambos fenómenos que llevan a grandes institu= cionales extranjeros a repo: narse aceleradamente en favor del la economista de Banco Santander, Carmen Gloria Silva.
El jefe de moneda extranjera de Vantrust Capital, Carlos Martínez, aludió a "la percepción de que el cobre va estar en los próximos años entre US$ 5 y USS 6 por libra", una visión que "ya se ha venido plasmado en gran parte de los agentes internacionales". complicar que se concrete este escenario. "El mayor riesgo es que la Reserva Federal no pueda bajarlas tasas en noviembre como esperamos en Econsult y como espera el mercado, lo que haría que el dólar y las tasas se mantengan elevadas a nivel global", señala la analista. analista. analista. Cochilco se sube a la ola de perspectivas más auspiciosas para el metal rojo y eleva pronóstico para el año a USS 4,3 la libra Joaquín Morales, vicepresidente ejecutivo de Cochilco. ejecutivo de Cochilco. E En 2025 la cotización del commodity se ubicaría en US$ 4,25 la libra. Impulso proviene de fundamentos del mercado y factor especulativo.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mejoró este jueves la proyección de precio promedio del metal para el año a US$ 4,3 libra respecto al valor previo de USS 3,85 la libra, mientras que para 2025 el transito fue de US$ 3,9 a USS 4,25 la libra.
Esto, como lo destacó la ministra de Minería, Aurora Williams, coincidirá con un crecimiento de la producción del commodity de 5%, lo que permitirá llegar a 5,5 millones de toneladas, el mayor que está presentando la producción cobre mina en el mundo.
El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, señaló que las mejores perspectivas para el precio se deben, principalmente, a estimaciones de menor oferta del metal debido ala paralización de operaciones de una mina en Panamá, el menor perfil de producción de los yacimientos de Anglo American en Perú y Chile; y el anuncio de un grupo de fundiciones chinas de reducción de la producción.
Esta situación, añadió, se suma una demanda robusta, ya que para las economías desarrolladas sigue siendo un elemento crítico y necesario para la transición energética y tecnológica. "Los fundamentos del mercado del cobre, por sí solos, no son suficientes para explicar el acelerado crecimiento del precio del metal sino que también tiene un fuerte componente especulativo, evidenciado por el alza en las posiciones de compra en las bolsas de metales por parte de los inversores en commodities, es decir apuestan a que el precio continuaría aumentando en los próximos meses", explicó.
Añadió que si las condiciones geopolíticas y macroeconómicas no evolucionan en forma adversa durante 2024-2025, y si se cumplen las expectativas sobre el avance de la transición energética y tecnológica, el cobre debiera mantener el sesgo al alza.
El volumen de producción de cobre a nivel global se prevé de 22,5 millones de toneladas este año, lo que implica un alza de 2,5% respecto al lapso anterior, y de 23,48 millones de toneladas para 2025, un 4,3% más. Así, se estima un mercado deficitario para este y el próximo ejercicio de 364 mil toneladas y 278 mil toneladas, respectivamente..