Autor: Pedro Bárcena González pedro.barcena@laestrellachiloe.cl
Chiloé: alza sostenida de robos enfoca la atención policial previo a Fiestas Patrias
Chiloé: alza sostenida de robos enfoca la atención policial previo a Fiestas Patrias irando de reojo la Mplanificación de AT 2.9680 los operativos por Fiestas Patrias y priorizando el accionar preventivo en ilícitos como los robos que han experimentado una sostenida alza en la provincia este año, se realizó ayer y por primera vez en Quellon en este 2025 la sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de la Prefectura Nº26 de Carabineros de Chiloéy Palena.
Correspondiente a la semana 30 de la temporada (con corte al 27 de julio pasado), la plataforma arrojo que en la jurisdicción los delitos de mayor connotación social (DMCS) disminuyeron un 6,5% con respecto a igual período del 2024. Sin embargo, al desglosar los índices emergen los robos como problemática primordial (alza de 8,7%, equivalente a 33 casos más este 2025). Las principales ciudades del Archipiélago igual focalizaron distintas modalidades de robos.
Ancud centro la atención en los habitados, los cuales exhibieron un alza del 42,1% en este lapso en comparación al año pasado; mientras que Castro priorizó los robos con fuerza en general, los que sumaron 125 casos to, el prefecto Enrique Gutiérrez relevo los indicadores generales por DMCS que "presentan números negativos (en baja)", aunque reconoció que la labor debe reforzarse para evitar que los robos sigan escalando en el territorio.
Para este objetivo, los compromisos asumidos dan cuenta del fortalecimiento de los patrullajes preventivos mixtos (con el municipio), como los operativos focalizados de Carabineros y otros despliegues equivalentes a un aumento del 47,1%, dentro de los cuales los no habitados se elevaron un 89,2% este 2025 y un 140% el último mes, con respecto a iguales períodos del 2024.
Por su parte, Quellón se enfocó en la sustracción de especies desde vehículos, que se dispararon un 1.500% esta temporada (15 casos mas), y los robos habitados que lograron ser controlados, registrando un 42,3% Dentro de este contexconjuntos (con la PDI, la Armada y también organismos consistoriales). Tambien se reforzarán las campañas precautorias, difusión con junta de vecinos y trabajo con el comercio para potenciar el autocuidado. hemos concretado por órdenes de aprehensión pendientes, llegando a 720 este año.
Dentro de este indicador, es valorable lo realizado por la (Sexta) Comisaría de Quellón que tiene 280 aprehendidos por este ámbito" Por su parte, la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, resaltó la alta convocatoria de la cita, que reunió a encargados municipales de Seguridad, el Ministerio Público, las policías civil y marítima, como dirigentes sociales. "Con una buena participación se analizó la situación actual de algunos delitos, con el objeto de generar instancias de colaboraTASA DE DETENCIÓN Asimismo, el oficial relevo la "buena tasa de detención que hemos mantenido de forma estable", llegando a un 23,8% en el periodo de medición, superior a la que alcanzó la región (22,5% ) y muy por arriba al registro nacional (14,03% ). Otro punto que destacó el jefe policial fue "la gran cantidad de detenidos que ción y planificación para su control, en especial respecto a lo que se viene con las Fiestas Patrias", explicó la abogada.
Sumó la personera que, ante la cercanía de este feriado largo, "se hace un llamado a las personas al autocuidado para la protección de sus bienes y sus hogares, como también los locales comerciales", en virtud de la constante alza de delitos contra la propiedad exhibida en Chiloé.
Pidió asumir "medidas preventivas y disuasivas para la comisión de estos hechos delictivos". DESCENTRALIZACIÓN El alcalde quellonino Claudio Barudy (indep. ) calificó como una señal de descentralización el primer STOP del año fuera de Castro. "Es interesante tener a altos mandos en la comuna analizando lo ocurrido con algunos delitos", sostuvo, poniendo sobre la mesa la incidencia de los robos y la labor precautoria para frenar su incremento. "Se ha visto una coordinación entre la policía y los inspectores municipales, la cual se va a reforzar para abordar los delitos e incivilidades", sentenció el jefe comunal. O 36,8% 224 aumentaron los robos con intimidación en la Prefectura este año con relación al 2024. Hemos tenido una buena cantidad de detenidos por órdenes de aprehensión pendientes". casos de VIF registró Castro durante este año, 42 menos que en la temporada anterior. VIF La violencia intrafamiliar (VIF), como fenómeno sociodelictivo enquistado en el territorio insular, siempre es uno de los focos en las sesiones del STOP.
Dentro de las principales comunas de Chiloé, solamente Ancud tuvo un alza en el período de medición anual (5%), mientras que Castro registró una baja de casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) de un 15,8%, y Quellón disminuyó un 29,2% (42 casos menos este 2025, al igual que la capital chilota). Enrique Gutiérrez, prefecto de Chiloé y Palena.. En la última sesión STOP de Carabineros -efectuada en Quellónantes del largo feriado de septiembre se priorizaron estas problemáticas. Se apunta a fortalecer los patrullajes preventivos y conjuntos, como también promover el autocuidado. 36,8% 224 aumentaron los robos con intimidación en la Prefectura este año con relación al 2024. Hemos tenido una buena cantidad de detenidos por órdenes de aprehensión pendientes". casos de VIF registró Castro durante este año, 42 menos que en la temporada anterior. VIF La violencia intrafamiliar (VIF), como fenómeno sociodelictivo enquistado en el territorio insular, siempre es uno de los focos en las sesiones del STOP.
Dentro de las principales comunas de Chiloé, solamente Ancud tuvo un alza en el período de medición anual (5%), mientras que Castro registró una baja de casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) de un 15,8%, y Quellón disminuyó un 29,2% (42 casos menos este 2025, al igual que la capital chilota). LA SEREMI PATRICIA RADA LLEGÓ AL ENCUENTRO EN QUELLÓN. LAS DETENCIONES SE MANTIENEN EN UNA ALTA TASA EN TODOS LOS DESTACAMENTOS DE LA PROVINCIA DURANTE ESTE AÑO. CEDIDA