“No hay futuro sostenible sin un diálogo directo”
“No hay futuro sostenible sin un diálogo directo” La actividad contó con 80 representantes representantes de las comunidades, comunidades, especialmente de dirigentes dirigentes sociales, quienes valoraron temas como los programas comunitarios comunitarios y las soluciones sustentables sustentables pensadas para el escorial escorial de la ex Fundición Ventanas Quintero/Puchuncaví, 25 de agosto de 2025 La División Ventanas de Codelco llevó a cabo su Cuenta Pública Participativa Participativa en las instalaciones de la compañía, un hito que reafirma su compromiso con la transparencia, el diálogo y el fortalecimiento del vínculo vínculo con las comunidades de Quintero y Puchuncaví. La jornada, que contó con una amplia participación de más 80 dirigentes sociales, permitió permitió informar sobre temas clave para el futuro de la División y su vinculación con la zona. Ricardo Weishaupt, Gerente General de Codelco Ventanas, dio la bienvenida a los asistentes asistentes y agradeció la participación en el evento.
Resaltó la carta de valores de la compañía, destacando dos en particular: “vivimos el respeto” y “construimos “construimos el futuro con sustentabilidad”. sustentabilidad”. Enfatizó que “no hay futuro sustentable sin un diálogo diálogo directo con las comunidades”. comunidades”. Además, hizo mención al futuro de la refinería que produce “el mejor cátodo del mundo, un cobre refinado que tenemos el orgullo de producir aca en Division Ventanas Durante la Cuenta Pública, Pública, se abordaron algunos aspectos centrales entre los que destacaron: Estado de Cierre de la Fundición: Fundición: Claudio Flores Alvarez, gerente gerente de Personas y Seguridad, reiteró el compromiso de Codelco Codelco Ventanas con el cierre definitivo, definitivo, seguro y responsable de la Fundición, con los más altos estándares ambientales y sociales. sociales. Se enfatizó que la Fundición Ventanas no volverá a operar.
Modernización de la Refinería: Refinería: Marcela Pantoja Camus, Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos, informó sobre los avances en la modernización modernización de la Refinería, destacando destacando la instalación de un nuevo horno que permitirá una operación eficiente y sostenible, fortaleciendo su rol como motor de desarrollo local. Este equipo industrial procesará restos de ánodos con alto contenido de cobre, reciclando cobre metálico ya refinado.
Programas Comunitarios: se destacaron los principales logros de las iniciativas que la División despliega en vinculación vinculación con las comunidades, tales como: Ventanas Ilumina: Proyecto de iluminación solar que ha beneficiado beneficiado a 15.000 personas en 20 localidades de Puchuncaví, con la instalación de 638 luminarias solares en espacios públicos. ;1] página siguiente;0] “No hay futuro sostenible sin un diáloo directo”: Codelco Ventanas realizo su Cuenta Pública Participativa con dirigentes sociales de Quintero y Puchuncaví Continúa en. - - - - - “No hay futuro sostenible sin un diálogo directo” 1 Wene de la anterior Ventanas Te Cuida: Iniciativa para la seguridad en Quintero que busca ampliar la capacidad de vigilancia de 17 a 62 cámaras de televigilancia. Círculo Virtuoso en Educación: Programas como “Círculo Virtuoso” Virtuoso” y “Técnicos del Futuro” que han beneficiado a 153 jóvenes entre 2021 y 2024, impulsando la educación técnica en la zona.
Estrategia territorial con valor social: A través de cuatro ejes se trabaja con valor social para el territorio, estos son: empleo y desarrollo desarrollo económico; educación y capital social; medio ambiente y sustentabilidad e infraestructura y servicios. Los dirigentes sociales que participaron en la Cuenta Pública Pública destacaron el ánimo colaborativo colaborativo de la empresa y la posibilidad posibilidad de seguir trabajando juntos en beneficio del desarrollo de los territorios. Irma Bravo, presidenta de la Junta de Vecinos de Altos de Horcón y Acantilados, destacó a modo de ejemplo que “el proyecto proyecto Ventanas Ilumina ha sido un aporte muy grande.
Por eso queremos queremos seguir trabajando unidos”. En esa misma línea, Víctor Azocar, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quintero, comentó que “estamos 1. w. comprometidos con el proyecto de la escoria, para poder apoyar las a pymes y los artesanos en trabajos que puedan usar este material como insumo”. El encuentro terminó con un espacio de diálogo con las comunidades, donde los asistentes asistentes pudieron formular preguntas preguntas y comentarios, promoviendo promoviendo la participación activa y la escucha de sus inquietu1 inquietu1 des y propuestas. a 1 y y ñ /_____. 7,1 y di 1 r.