COLUMNAS DE OPINIÓN: Presentes contra la violencia
COLUMNAS DE OPINIÓN: Presentes contra la violencia O Columna Presentes contra la violencia sociedad que no es capaz de resolver sus diferencias, en base al respeto a las personas y a las normas que se ha dado, tiene un problema grave que debe abordar de raíz.
Lamentablemente en Chile nos hemos habituado a hechos y actos violentos, y no sólo me refiero a las noticias policiales, también lo que pasa en redes sociales, donde en forma anónima, se ataca a quien piensa distinto, y donde el diálogo se transforma sólo en insultos, negando la legitimidad del otro. Esto también pasa en automovilistas que norespetana peatones, a personas queno lesimporta saltarse la fila, etc.
Las comunidades escolares son parte de esta sociedad y por lo tanto están inmersas en esta realidad, lo que nos lleva a un desafío mayor, ya que son las escuelas los lugares donde se forman los ciudadanos y ciudadanas.
Es por eso que, para el Ministerio de Educación la convivencia, el bienestar y la erradicación de la violencia de los espacios educativos son prioridades, a través del programa "A Convivir se Aprende" y que busca crear ambientes escolares más seguros y positivos, por medio de un proceso de acompañamiento alos establecimientos educacionales.
Para el SLEP Valle Diguillín, este será un tema prioritario, porque los espacios sanos, donde prima el respeto mutuo, esel campo más fértil para la formación de niños, O L; violencia es una mala noticia para el país. Una Claudio Guíñez Pacheco, director ejecutivo SLEP Valle Diguillín director ejecutivo SLEP Valle Diguillín niñas y adolescentes. Peroel desafio es mayor, porque la responsabilidad de generar espacios sanos no es sólo de profesores y profesoras. Necesariamente se deben incorporar los padres, madres y apoderados, se tiene que incorporar a toda la comunidad escolar.
Resulta crucial propiciar espacios formativos amplios, de encuentro y diálogo, pues entre todos y todas debemos trabajar para que los establecimientos educativos sean siempre lugares de cuidado, bienestar y protección, para eso resulta fundamental la incorporación de los entornos directos delos niños, niñas y adolescentes. El Ministerio de Educación invitó, este 21 de agosto, a una jornada de reflexión "Presentes contra la Violencia", en todos los establecimientos del país. Una oportunidad para generar espacios de diálogo y que sean más frecuentes.
Como SLEP Valle Diguillín nos vamos a comprometer con este trabajo de acompañamiento a las comunidades escolares, porque creemos que la violencia se combate de la raíz, esto con la formación de personas que sean capaces de respetar a sus pares y a resolver sus conflictos en un ambiente de diálogo y respeto mutuo. La educación integral es parte del compromiso de la Nueva Educación Pública, y vamos a trabajar para cumplir con este rol, y de ese modo en la construcción de una mejor sociedad.. - -