MÁS DE 287 MIL INSCRITOS PODRÁN RENDIR LA PAES REGULAR EN NOVIEMBRE
u ras el cierre de inscripciones a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la Subsecretaría de Educación Superior y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) informaron, según cifras preliminares, que hubo 287.541 inscritas/os para rendir la PAES Regular el 27,28 y 29 de noviembre. Ese número supera el registrado en 2022, cuando se inscribieron 275.085 personas, es decir, 12.456 estudiantes y/o egresados/as más que el año pasado podrán rendir las pruebas. En términos de porcentaje, la cifra de inscritos 2023 es un 4,5% superior a la de 2022. El proceso estuvo caracterizado por la alta participación de personas provenientes de regiones distintas a la Metropolitana, quienes representaron el 61,2% de la inscripción total. Además, hubo una participación femenina equivalente al 53,4% (153.661 ) Finalizado el período de inscripción, la siguiente etapa del de los inscritos totales.
En esa misma línea, alrededor de 12.500 proceso corresponde a la rendición de la PAES Regular a Personas en Situación de Discapacidad y/o con Necesidades fines de noviembre, seguida de la postulación centralizada a Educativas Especiales solicitaron ajustes y/o adecuaciones las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso, la que se para la rendición de la prueba, mientras que 3.439 solicitaron realizará entre el 2 y el 5 de enero de 2024.
Cabe recordar que el uso de nombre social en razón de su identidad de género. para el Proceso de Admisión 2024 se utilizarán los pubes Por otra parte, en este proceso de inscripción se mantuvo la más altos d, las pruebas rendidas entre la PDT de Invierno tendencia mayoritaria respectode inscritosqueson estudiantes 2022, la PAES Regular 2022, la PAES de lnvier 2023 y la de la promoción del año (que actualmente están cursando 4 PAES Regular 2023. Medio), representando el 71,3% con 205.009 inscritos.
Asimismo, y a modo de preparación, la, 4postulantes Frente a este balance, el Sybsecretario de Educación pueden practicar con las pruebas ofales aplicadas en Superior, Víctor Orellana, recalcó que estos números son “una rendiciones anteriores, las que se encuentan disponibles en buena noticia que va en sintonía con lo que hemos venido los sitios web de Acceso y de DEMRE, junto asus respectivas trabajando en el último tiempo, que es garantizar el acceso claves y tablas de transformación de puntajes. y hacer que más estudiantes puedan ingresar al sistema, con En tanto rcoles 27 de, eptiembre se publicarOferta más oportunidades”. Definitiv e arr as, VacatsNçPonderaciones, que cqiene Asimismo, la directora del DEMRE de la Universidad de Chile, mación re los)equisitos postuIaciónestablecos Leonor Varas, señaló que “las cifras de inscripción a la PAES il dauría de las 45 universidad a critas al Sistema d\ nos alegran, porque muestran una mayor participación y más esopara el “ n 20 MÁS DE 287 MIL INSCRITOS PODRÁN RENDIR LA PAES REGULAR EN NOVIEMBRE diversa, lo que sin duda es señal de progreso. Más personas proyectándose en los estudios superiores y que estas no se concentren en los grupos tradicionales es algo que celebramos y apoyamos.
Esto forma parte de lo que hemos buscado con los cambios en las pruebas y en el Sistema de Acceso”. Otro dato preliminar tiene que ver con la inscripción de la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), que también registró un incremento importante con relación al mismo período del año pasado.
Si para la PAES Regular del 2022 solo un 45,3% del total de postulantes inscribió esta prueba, este año dicho número alcanzó un 52,8%. Lo anterior, en palabras simples, se traduce en casi 25 mil personas más que van a rendir la prueba. PROCESO DE ADMISIÓN 2024 MÁS DE 287 MIL INSCRITOS PODRÁN RENDIR LA PAES REGULAR EN NOVIEMBRE.