Autor: Matías Gatica Lindsay
Estiman que cerca de 6 millones de turistas visitarán Chile este año
Estiman que cerca de 6 millones de turistas visitarán Chile este año 4 L uego de años en que se vio duramente afectado por la pandemia, en 2024 el turismo logró cifras históricas de llegada de extranjeros, consolidando así una reactivación del sector, que se espera cierre este año con aún mejores cifras y la llegada de cerca de 6 millones de viajeros internacionales. Con "altas expectativas" dicen estar en la Subsecretaría de Turismo respecto a las cifras con las que Chile cerrará este año en cuanto a la llegada de visitantes extranjeros.
Desde la entidad aseguran que ya en mayo se tenía registro de 2.869.887 turistas al país. "Estas cifras nos permiten proyectar que superaremos los resultados obtenidos en periodos anteriores y respaldan nuestras altas expectativas para la temporada estival que se avecina", dijo a este medio la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.
En base a las cifras anteriores es que se proyecta superar los 5.239.233 viajes que se registraron en 2024, con los que se superó en un 40,4% la cifra del año anterior y en un 16% a la de 2019, antes de la pandemia. "Tras la pandemia, nuestro principal objetivo fue recuperar los niveles previos a 2019.
Hoy vivimos un escenario positivo, que refleja estabilidad y crecimiento (. .. ) todas nuestras regiones tienen un potencial único y ofrecen experiencias que van desde la aventura y el ecoturismo, hasta la gastronomía y el descanso", destacó Pardo.
En cuanto a la proyección de este año, la presidenta Ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, dijo a este medio que "proyectamos que este año Chile recibirá cerca de seis millones de turistas internacionales, lo que nos anticipa una muy buena temporada alta de verano", lo que dijo "se refleja también en la actual temporada de nieve, que estimamos será similar a la del año pasado -la mejor de la última décadacon alrededor de 1,2 millones de visitantes", Sobre los países de origen de los viajeros, la subsecretario señaló que "Argentina seguirá siendo nuestro principal mercado emisor durante la temporada estival.
Sólo hasta mayo de este año hemos recibido más de 1,6 millones de visitantes argentinos, lo que representa un crecimiento significativo frente al mismo periodo de 2024". Por su parte, Zalaquett destacó "el dinamismo del tráfico aéreo, que en el primer semestre alcanzó 14 millones de pasajeros, impulsado especialmente por el creciente flujo de turistas de Argentina.
Brasil y Estados Unidos". INSEGURIDAD Y DESAFÍOS En cuanto a cómo podría afectar la crisis de seguridad la llegada de más turistas al país, la subsecretaria Pardo dijo que "según el Estudio Longitudinal de Imagen de Chile 2024, la percepción de inseguridad como barrera para visitar el país bajó del 22% en 2020 al 14% en 2024. Además, entre quienes ya nos visitaron, un 83% considera que Chile es seguro". "Esto demuestra que la experiencia directa genera confianza. Por supuesto, seguimos trabajando para mejorar, pero también tenemos que reconocernos y valorarnos como un destino turistico de primer nivel", agregó.
Por otra parte, Mónica Zalaquett, quien destacó que "el turismo hoy genera cerca de 700 mil empleos en el país", hizo un llamado "al Estado a priorizar el turismo como un aliado estratégico para generar empleo y crecimiento económico.
Si impulsaramos su expansión, de aquí a 2030 podríamos alcanzar 850 mil puestos de trabajo y aumentar el aporte del turismo al PIB desde el 3,3% actual al 4,5%", Fedetur amplió hasta las 18:00 del 21 de agosto el plazo para postular a los Premios Fedetur. que reconocerán a siete empresas e instituciones encategorías como mejor empresa de turismo aventura, mejor estrategia de marketing yembajador digital de turismo. * A 2030 se podría aumentar el aporte del turismo a un 4,5% del PIB. destacó Fedetur. PREMIOS DE FEDETUR. Cifra superaría la de 2024, que ya fue considerada como positiva. Gobierno descarta que Chile sea visto como un destino inseguro.
Fedetur amplió hasta las 18:00 del 21 de agosto el plazo para postular a los Premios Fedetur. que reconocerán a siete empresas e instituciones encategorías como mejor empresa de turismo aventura, mejor estrategia de marketing yembajador digital de turismo. * A 2030 se podría aumentar el aporte del turismo a un 4,5% del PIB. destacó Fedetur. PREMIOS DE FEDETUR Se destaca la llegada de turistas argentinos para esta temporada estival.