Autor: Pedro Bárcena González pedro.barcena@laestrellachiloe.d
Estudiante aparece con vida tras calvario de 6 días en el bosque
Estudiante aparece con vida tras calvario de 6 días en el bosque "H trap CAPTURA /4970955 ola, soy Sebasme perdí hace unos días y no se si todavía me están buscando. .. ". Así se habría anunciado a un trabajador del ingreso costero del Parque Tepuhueico, en Chonchi, durante la tarde de ayer el universitario que estuvo extraviado por 6 días y que apareció a más de 9 kilómetros de distancia del punto donde salió la madrugada del viernes pasado para investigar las turberas del lugar.
Comiendo frutos y parte de la vegetación de la reserva natural, bebiendo agua de los arroyos, siguiendo la dirección al mar e impulsado por la ilusión de ver a su familia, apareció el estudiante de 23 años a la altura del sector Tricolor, unos 3 kilometros al sur del Muelle del Tiempo en la costa del Pacífico de la Isla.
Hace una semana, el viernes pasado a las 5 de la madrugada, salió del refugio en que se alojaba con rumbo, primero a un mirador del sendero Las Nalcas para ver el amanecer, y luego hacia las turberas en el marco del estudio por su tesis de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile. Ya a las 18 horas de dicha jornada se quedó sin batería de su celular y ante la oscuridad se extravió. Llevaba 6 huevos cocidos y 4 sandwiches que se esfumaron pasado el cuarto día. Solo quedó con una pequeña linterna de mano que utilizaba en las noches, para reunir las ramas con las que intentaba cubrirse del frio y la lluvia.
Así sobrevivió Sebastián el paso de las jornadas y en medio de la intensa búsqueda que continuaba comandando el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Puerto Montt, junto a Bomberos, el Ejercito, la FACh, brigadas caninas, el municipio local, Senapred y lugareños, emergió pasadas las 13 horas de ayer su debilitada figura. Mojado, con pocas fuerzas, pero lúcido y coherente pidió ayuda en la zona del guardaparque de la reserva privada. La información de inmediato llegó a Carabineros y se traspaso al medio centenar de rescatistas. Toclos se fundieron en un abrazo. Las cruzadas bajo el temporal y el barro surtieron efecto. Tarea cumplida dijeron El estudiante tras una revisión inicial en el sector fue derivado en un vehiculo particular al Cesfam de Chonchi, donde tuvo los primeros contactos con sus cercanos. Tras ser estabilizado, en ambulancia se trasladó al Hospital de Castro, donde ingresó a las 16.09 horas. Luego, arribaron autoridades y familiares, quienes graficaron su alegría porque el 'Seba' apareció sano y salvo.
CLAVE Tal como describió el delegado presidencial provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, la juventud del universitario fue clave para "llegar a la salida del parque por el lado del océano, después de una larga caminata en que escuchaba los drones y el helicoptero que estuvieron en el rastreo.
También oyó a las personas que lo buscaban, pero a él no lo escuchaban". Junto con destacar el resultado del amplio desplieguey el hallazgo con vida de la víctima, el personero valoró la convocatoria y coordinación de todos los que se sumaron en la exploración, tanto instituciones comovecinos: "Todos trabajaron en buscar, planificar y apoyar a quienes estaban en terreno". El capitán Felipe San Martín, subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Castro y que estaba a cargo ayer del operativo, también relevo la labor de todo el contingente, más. Sebastián Gotschlich (23) sobrevivió comiendo frutos y bebiendo agua de arroyos. Llegó por sus medios a una zona del Parque Tepuhueico, a 9 kilómetros del punto donde salió la madrugada del viernes pasado. Fue derivado al Hospital de Castro, donde su familia agradeció el apoyo brindado por la comunidad chilota en las intensas jornadas de búsqueda. DENTRO DELMEDIO CENTENAR DE VOLUNTARIOS ESTUVO UN EQUIPO DE PERROS ADIESTRADOS. A LAS 16.09 HORAS ARRIBÓ LA AMBULANCIA CON SEBASTIÁN HASTA EL HOSPITAL DE CASTRO, DONDE FUE INGRESADO Y LUEGO VISITADO POR SUS FAMILIARES. RESCATISTAS SE ABRAZARON AL CONFIRMARSE EL HALLAZGO EL JOVEN LLEGÓ POR SU TESIS SOBRE LAS TURBERAS.
Estudiante aparece con vida tras calvario de 6 días en el bosque Sendero Rio Bravo BÚSQUEDA allá que el estudiante logró encontrar ayuda por su cuenta tras el calvario que vivió "Recibimos un llamado alertando la presencia de Sebastián en el sector costero.
Se aprontaron los servicios médicos y policiales allugar, siendo remitido al cesfam bajo escolta de Carabineros", advirtió el oficial, remarcando que el procedimiento continúa con las diligencias para ultimar la presenta desgracia. "El caso está en manos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, con el hallazgo de la persona tras la denuncia que se interpuso en la Tenencia de Chonchi. CO. Asimismo, el representante del Ministerio Público consignó que en este caso "se instruyeron múltiples diligencias de búsqueda, focalizadas a Carabineros y en las que participaron también el Ejército, Bomberos y organizaciones especializadas. Un trabajo coordinado que nos deja muy conformes, más por los resultados". Se aguarda por ampliar las declaraciones y entregar el informe respectivo", sostuvo la fuente.
Dentro de este mismo contexto, el fiscal adjunto de Castro, Javier Calisto, reporto que con los primeros antecedentes expuestos, "se nos informo que el joven se encuentra en buen estado de salud y que su desaparición se habría producido al parecer por una desorientación en medio de una ruta conocida del parque". Se estima, con los primeros datos recabados del testimonio inicial de Gotschlich, que se perdió después de llegar a la zona de turberas y que habría decidido tomar la ruta hacia la costa pacifiHERMANO La madre, hermanos, polola y suegro de Sebastián arribaron al Hospital Augusto Riffart todavia inquietos por su estado. La pesadilla que se extendió por cerca de una semana los llevó a temer lo peor, pero nunca perdieron la esperanza de encontrarlo con vida.
Bien sabía de las consecuencias de pasar dias y noches empapado, con bajas temperaturas y sin alimento, su hermano Oscar Villalobos, quien también se interno por el tupido bosque y dejó sus pies en el barro en busca de su ser querido.
El funcionario de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) se mostró agradecido con toda la comunidad chilota y las organizaciones que se desplegaron en el rastreo. "De todo corazón agradezco lo que hicieron, puesto que se comportaron un 7. Mucha gente dejó cosas de lado y todos nos apoyaron. Se sentía muy personal la búsqueda de cada persona que estaba participando, lo cual para nosotros como familia nos entregaba mucha energía dentro del mal momento que estábamos viviendo", expresó el joven. A su vez, la fuente describio que las condiciones del parque eran sumamente complejas, mas ante la copiosa lluvia que acompañó cada jornada de exploración. "Yo soy del nortey acá es otra cosa.
El sendero estaba bien, pero al traspasarlo y llegar al bosque nativo, el paso era muy complicado. .. no sabíamos cómo estaba Sebastián, pero gracias a Dios salió vivo del lugar", detalló el pariente, quien reconoció que "en todo momento uno trataba de mantener la calma para no desenfocarse", pero al enterarse del hallazgo el alivio y alegría inundó a toda la familia. O MANEJO Y CONDICIONES DE SALUD El joven se mantiene, por lo menos, hasta hoy internado en el hospital castreño. Al llegar mantenía lesiones abrasivas producto de la vegetación y principio de hipotermia, pero su estado general era bueno. Asi lo informó Camila Vera, médica residente del Servicio de Urgencia del Augusto Riffart, añadiendo que el paciente fue "derivado del SUR (Servicio de Urgencia Rural) de Chonchi en ambulancia.
Al llegar se le realiza el primer manejoy actualmente (anoche) se mantiene en buenas condiciones generales, con algunos signos de deshidratación, pero estable". En el hospital de la capital chilota fue sometido a exámenes que marcarán su futuro tratamiento.. MANEJO Y CONDICIONES DE SALUD El joven se mantiene, por lo menos, hasta hoy internado en el hospital castreño. Al llegar mantenía lesiones abrasivas producto de la vegetación y principio de hipotermia, pero su estado general era bueno. Asi lo informó Camila Vera, médica residente del Servicio de Urgencia del Augusto Riffart, añadiendo que el paciente fue "derivado del SUR (Servicio de Urgencia Rural) de Chonchi en ambulancia.
Al llegar se le realiza el primer manejoy actualmente (anoche) se mantiene en buenas condiciones generales, con algunos signos de deshidratación, pero estable". En el hospital de la capital chilota fue sometido a exámenes que marcarán su futuro tratamiento.