Autor: FERNANDA AROS
Bolivianos en Chile participan masivamente de elecciones
Bolivianos en Chile participan masivamente de elecciones Desde las cuatro de la madrugada del domingo, cientos de bolivianos se congregaron para participar en las elecciones generales de su país (ver pág A 4). Largas filas se extendieron por varias cuadras en las afueras de la Escuela Bilingüe República del Paraguay, en Recoleta, único recinto habilitado en la capital. Así, entre banderas, camisetas de la selección boliviana y puestos de comida, los votantes esperaron entre dos a tres horas para poder ejercer su derecho a sufragio. “Son 8.054 los habitantes habilitados en este local. La jornada electoral se inició a las ocho de la mañana y las puertas se cerraron a las cuatro de la tarde. Hubo bastante afluencia, con personas esperando desde muy temprano, pero fue un proceso tranquilo, con gran participación”, señaló Macarena Pereira, jefa del recinto. Agregó que solo pudieron votar quienes figuraban en el Padrón Electoral del Exterior y estaban registrados en la jurisdicción de Santiago. De acuerdo a los datos de la Cancillería de Bolivia, fueron 44.084 los inscritos para sufragar en seis ciudades del país: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó y Santiago. “Durante la mañana hasta mediodía se vio gran cantidad de gente, situación que durante la tarde fue bajando. No tuvimos mayores complicaciones, las personas se comportaron bien, de forma ordenada”, informaron desde Carabineros de Chile. “Fue un proceso bastante agradable, ver las banderas y a mi gente.
Mucha gente participando aquí, algunos con la camiseta de nuestra selección da mucha esperanza”, comentó Dayana (31). En tanto, Celia Choque sostuvo que “la fila avanzó rápido, creo que nos ANEVARAROTCÉH tardamos más adentro, porque no estaban bien organizadas las mesas”. Voto extranjero ANEVARAROTCÉH En medio de la jornada, algunos participantes se refirieron a la discusión que existe en Chile sobre endurecer las exigencias para que extranjeros puedan votar en elecciones nacionales, cómo ampliar el requisito de residencia de cinco a quince años y limitar su participación a sufragios locales. “Que sean 15 años de residencia está bien, porque en otros países, por ejemplo Paraguay, se exige ese tiempo para votar en presidenciales, y en Chile son solo cinco. Entonces, no es muy justo para el país tampoco”, opinó Adriana Condari (28). Por su parte, Marco Vinicio (58) señaló: “Me parece adecuado que endurezcan las medidas.
Con todo lo que está ocurriendo, los desórdenes electorales y las acusaciones de fraude, creo que es mejor que el país trabaje en lo que le conviene”.. Desde la madrugada, miles acudieron a votar en la capital, en medio de un ambiente festivo. En la comuna de Recoleta: ALTA CONCURRENCIA. — Con camisetas de la selección y banderas, los votantes esperaron hasta tres horas para ingresar al recinto. Más de 8 mil bolivianos estaban inscritos para votar en Santiago.