Autor: Germán Pozo-Sanhueza La Estrella iquique
Denuncian que basura textil afecta a las golondrinas
Denuncian que basura textil afecta a las golondrinas a Red de Observadores de Aves y Vida SilL vestre de Chile (ROC) alertó sobre la amenaza que representan los residuos, especialmente textiles, para la golondrina de mar negra en Tarapacá.
La acumulación de basura bloquea nidos y atrae depredadores, afectando su reproducción "Esta problemática es producto del fast fashion, que ha generado vertederos textiles en la región", explicó Pablo Gutiérrez Maier, médico veterinario e integrante del Programa de Conservación del Norte Grande de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC). Indicó que detectaron "vertederos clandestinos en Caleta Buena que afectan directamente las zonas de anidamiento". Detallo que "muchos desechos son quemados, cayendo cenizas sobre los sitios de anidamiento, que son cavidades naturales formadas hace miles de años (. .. ) esto afecta de manera negativa a la especie, que pasa gran parte en el mar y anida cada uno o dos años". Gutiérrez propuso medidas urgentes como fiscalización, cierre de accesos y señalizacion para proteger estos sitios. "Sabemos que erradicar los vertederos no es inmediato, pero sí se pueden tomar acciones preventivas", sostuvo.
Marcela Cárcamo, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, advirtió que "la contaminación por vertederos ilegales afecta directamente el entorno donde anidan", y que "la presencia de sustancias toxicas puede reducir su fertilidad o causar la muerte de las crías". Guillermo Guzmán, académico de la Facultad de Recursos Naturales de la Unap, señaló que "estos sitios afectan el ciclo de vida de especies como las golondrinas y los gaviotines", al atraer depredadores como jotes, perros vagos y ratas.
Jorge Petersen, encargado de Cambio Climático y Recursos Naturales de la Seremi de Medio Ambiente, afirmó que "trabajan para incluir el textil en la Ley REP". Dijo que "se priorizan los microbasurales en Caleta Buena" y que existen coordinaciones con la Mesa para la Conservación de la Avifauna, el Comité de Alcaldes y la Municipalidad de Alto Hospicio para crear un área protegida en esa zona. 102 años anidan las golondrinas, dependiendo de la especie. El resto del tiempo viven en el mar.. Organización asegura que vertederos en Caleta Buena perjudican su anidamiento. 102 años anidan las golondrinas, dependiendo de la especie. El resto del tiempo viven en el mar. DESECHOS HAN CONTAMINADO CAVIDADES DONDE ANIDAN LAS GOLONDRINAS DE MAR NEGRA