Autor: José Fco. Montecino Lemus
86 Funcionarios públicos de la región presentaron licencias emitidas por médicos investigados por fraude
86 Funcionarios públicos de la región presentaron licencias emitidas por médicos investigados por fraude a Contraloría General de L República detectó que do (Siaper) y otras bases institucionales. Con esto, la CGR identificó a los 3.532 funcionarios a nivel nacional, de las 6.632 personas receptoras de estos documentos. En tanto, el 79% de estos permisos eran por diagnóstico de salud mental, con un total de 192.781 dias de reposo autorizados. Estos empleados del Estado se encontraban en ejercicio a junio del 2025. cos que hayan contratado a médicos extranjeros deberán acreditar las razones de su fichaje sin contar con su Eunacom. SIN EUNACOM De acuerdo con lo comunicado por la Contraloria, todos son extranjeros de los 44 médicos investigados. De estos, 10 ejercieron como funcionarios públicos entre 2019 a 2024. Incluso, cinco de ellos no contaban con Examen Único Nacional de Competencias Médicas (Eurcom), requisito para desempeñarse enel sistema público de salud.
DEBIDO PROCESO Nora Biaggini, presidenta regional de la Anef, explica que al interior de la administración pública "tenemos los sumarios o investigaciones sumarias que deben emanar dadas estas denuncias", y que debe cumplirse el debido proceso para cada funcionario, "quese haga la investigación. Y luego, si eso amerita con todos los antecedentes ir a sumario, tiene que empezar todo un proceso". "Todo lo que sea ilegal y que vaya a faltas a la prioridad, nosotros no las avalamos. Porque obviamente nosotros somos funcionarios del Estado de Chile y debemos transparentar nuestro actuar siempre en cada cosa que nosotros desarrollemos a nombre del Estado chileno", recalca Biaggini.
Por su parte, el doctor Michel Marin, presidente regional del Colegio Médico, tikla estos casos de licencias médicas fraudulentas como "complejo", y recalca que el descanso en enfermedad es un derecho de las personas, el que, subraya, "de alguna forma lo tenemos que proteger". Como sea, sentencia que "claro que hay mal uso", de estos permisos, y argumenta que "por eso es importante que 3.532 funcionarios públicos que presentaron licencias médicas emitidas por uno de los 44 médicos que son investigados por la Fiscalía por la entrega o venta de estos documentos de forma fraudulenta. ¿Y qué hay de la región? Según los datos de la CGR, de las más de tres mil personas encontradas, 86 corresponden a instituciones de la Región de Antofagasta. En su mayoría, los servidores públicos que presentaron li cencias de los médicos cuestionados aparecen vinculados al Servicio de Salud de Antofagasta. Especificamente, el listado está compuesto por 42 trabajadores estatales (ver gráfico). Este Diario solicitó una declaración del SSA por este caso, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
Del resto de funcionarios figuran como empleados de distintas municipalidades, encabezadas por la de Tocopilla, con Il trabajadores vinculados a licencias médicas al grupo de facultativos acusados, LOS ANTECEDENTES El número de servidores públicos con estas licencias fue infor mado durante esta semana por la Contraloria, en su decimotercer Consolidado de Información Circularizada (CIC), en donde se profundiza sobre el análisis al listado entregado por el Ministerio Público al ente contralor, con más de 10 mil permisos emanados entre 2020 y 2022 por los 44 profesio nales de la salud investigados.
Dicha información fue cruzada con el Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del EstaNOTIFICACIÓN Con todo, el ente contralor confirmó que notificará a los organismos públicos que cuentan con funcionarios en ejercicio, dada a las irregularidades detectadas. Lo anterior, con el objetivo de iniciar los sumarios respectivos, dado a que todavía existe una investigación penal en curso, por lo que la responsabilidad administrativa de los mismos no habría prescrito. Además, los servicios publiCONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA MAS DE TRES MIL TRABAJADORES ESTATALES USARON ESTAS LICENCIAS, DE ACUERDO CON LA CGR.
FUENTE: CONTRALORÍA Funcionarios regionales con licencias emitidas por doctores cuestionados 5 Servicio de Salud Antofagasta Municipalidad Tocopilla Municipalidad San Pedro de Atacama Municipalidad Mejillones Municipalidad Sierra Gorda Municipalidad Antofagasta Municipalidad Calama Municipalidad Taltal Municipalidad Maria Elena Seremi Educación 1 0 = 10 20 30 47 Total general 86 40 50 existan fiscalizaciones en todo ámbito de cosas". "Aqui se ve que unos colegas que vinieron a Chile no pasaron los requisitos mínimos, y fueron autorizados a emitir licencia. Eso me parece malo, porque quiere decir que casi desde otras partes del mundo ven lo libil que puede ser nuestro sistema", cuestiona el doctor Marin.. FISCALIZACIÓN. De estos, 42 son trabajadores del Servicio de Salud, de acuerdo con datos de la Contraloría, en pesquisas por facultativos acusados de entrega o venta de permisos fraudulentos.