FOSIS Arica y Parinacota destaca apoyo a 7 mil emprendimientos en gestión 2022-2025
FOSIS Arica y Parinacota destaca apoyo a 7 mil emprendimientos en gestión 2022-2025 En dependencias del Cine Municipal de Arica, se dieron cita más de 350 asistentes, entre ellos 250 usuarios y usuarias del Programa Emprendamos Semilla Subsistema Seguridad y Oportunidades, para participar en la Cuenta Pública Participativa, acargo del Director Regional del FOSIS Arica y Parinacota, Paolo Yévenes Arévalo, instancia que además marcó el inici dela ejecución programática 2025.
La actividad fue encabezada porla delegada presidenda porla delegada presidencupos adicionales a la oferta regular han sido financiados en el periodo. cial regional, Carmen Tupa Huanca, y contó con la presencia de la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid y la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela, entreotras autoridades y la, entreotras autoridades y directores de servicios, además de dirigentes sociales y vecinales.
En su balance, el Director Regional del FOSIS destacó, los avances en materia de autonomía económica, al duplicar los cupos para el programa Emprendamos, lo que se tradujo que en la gestión 2022-2024, el FOSIS en Arica y Parinacota impulsó un total de 4 mil 900 negocios o ideas de negocio. "Estenúmero supera a las 7 mil personas, si se suma que, en los últimos tres años, gracias al convenio suscrito con el Gobierno Regional, hemos apalancado recursos que han financiado más de 2 mil 300 cupos adicionales a la oferta regular de nuestro servicio", señaló Paolo Yévenes Arévalo.
El Director Regional destacó el apoyo que está desarrollando el FOSIS a la formalización de emprendimientos, mediante el reforzamiento de las capacitaciones tanto en la oferta regular, como a través de alianzas con otros servicios del Estado como la Defensoría del Contribuyente q EL EVENTO DESTACÓ LOS ESFUERZOS EMPRENDEDORES. (Dedecon), AIEP y SERCOTEC, que ha beneficiado a más de 300 personas usuarias en el último año.
En el plano de innovación, indicó que el año 2024, la región fue sede del Primer Encuentro Internacional de Emprendedoras "Ronda de Negocios Internacional", instancia inédita que per mitió fortalecer la integración y el intercambio de experiencias entre emprendedoras de Perú, Bolivia, Venezuela y Colombia. nezuela y Colombia..