CARTAS: Psicología ¿Educacional?
CARTAS: Psicología ¿ Educacional? Señor director: En el sistema escolar chileno, la indefinición indefinición del rol del psicólogo educacional conduce a una práctica fragmentada. Al operar sin un marco teórico claro, su labor labor se reduce a resolver urgencias institucionales. institucionales. Esto provoca que algunos profesionales profesionales confundan su rol con el clínico, aplicando intervenciones patologizantes o herramientas inadecuadas. Esta ambigüedad fomenta un enfoque reactivo, centrado en crisis individuales individuales y conductas disruptivas. Se descuida el trabajo preventivo y la promoción del bienestar socioemocional. La superposición superposición de funciones con otros profesionales profesionales diluye su especificidad, limitando su incidencia en la mejora escolar. Además, la relación con las familias se restringe a contextos problemáticos, desaprovechando desaprovechando oportunidades de colaboración formativa. Es imperativo repensar el perfil profesional, profesional, incorporando competencias en inclusión, inclusión, atención a la diversidad y convivencia convivencia escolar positiva, basadas en evidencia. Se requiere robustecer la formación con enfoques interdisciplinarios y orientar su labor hacia modelos preventivos y de promoción del desarrollo. De esta forma, el psicólogo podrá asumir un rol técnicodisciplinar acorde a las demandas de la sociedad actual, contribuyendo decisivamente decisivamente a la calidad y transformación educativa. educativa. EDUARDO SANDOVAL-ORANDO Investigador Universidad Autónoma de Chile Psicología ¿ Educacional?.