Autor: Juan Olivares Meza cronica@lidersanantonio.dl
La lucha del periodista que se formó con la guitarra al hombro y la poesía en la sangre
La lucha del periodista que se formó con la guitarra al hombro y la poesía en la sangre Rafael Sarmiento T El perdonador LYING THE NATURE LA HISTORIA EL LÍDER PEROL PEROI A Rafael Sarmiento nunca lo detuvo el vertigo de los suceAYUDA SOLIDARIA Por eso, las personas que lo quieren, sus hermanos de sangre y de vida, sus colegas de oficio, sus amigos de guitarra y de palabra, se han echado la tarea al hombro y para empezar organizaron una "Tocata Solidaria" para el 9 de agosto en Villa Alemana, y ya corren bingos, rifas, una fuerte campaña. "Queremos llegar a todos lados, incluso a los matinales.
No para figurar, sino porque lo necesitamos, el Rafa lo necesita, porque queremos salvarlo, porque es un hombre tan lleno de proyectos, de textos por escribir, de música, de pintura, de todo el arte que tanto le gusta, pero la enfermedad lo tiene atrapado y triste", dijo a nuestro diario Gabriela. Mientras tanto, Rafael piensa, recuerda, sueña. "San Antonio está en mí. Ahí me hice reportero, ahí aprendi a mirar. Es un lugar que me parecía invisible y terminó siendo muy potente, lleno de historias, de cultura, de vida", dijo el periodista desde su quietud forzada. Rafael Sarmiento tiene 48 años y un alma que no cabe en su cuerpo enfermo. Ha llenado cafés con poesía, muros con arte, diarios con verdad. Pero ahora el, que tantas veces contó la historia de otros, necesita que contemos la suya. No hay ficción aquí. Solo la vida de un hombre al que le sobra talento, pero le falta tiempo. Y una comunidad que, si lo decide, puede darle al Rafa lo que tanto necesita: una segunda oportunidad. Los aportes se pueden coordinar con Gabriela en el teléfono +569 3873 5662. sos policiales ni el ritmo traicionero de una noticia en desarrollo. El Rafa aprendió a narrar con la urgencia de los puertos y la mirada de quien entiende que detrás de cada titular hay una vida, una herida, incluso poesía. Desde su paso por la Universidad de Playa Ancha hasta sus crónicas en Diario El Lider de San Antonio, Rafael Sarmiento supo mirar más allá del dato duro. Cronista, poeta, trovador de noches eternas, pintor tardío, un hombre hecho de palabras, silencios y versos. Pero hoy el tiempo ya no es mas su aliado. Hoy el tiempo duele. Hace catorce años el Parkinson se asomó timidamente en su cuerpo. con la rigidez de una mano que dolía, como si la tinta con que escribía sus versos comenzara a coagularse. Pero el mal siguió avanzando, lento pero implacable, hasta tomar el mando del cuerpo entero. "La rigidez se ha hecho insoportable para el, lo inmoviliza, lo invalida. Es como si estuviera atrapado dentro de sí mismo", dice Gabriela Núñez, su pareja, su compañera inclaudicable en esta lucha enorme. "Hay momentos en que no puede mover ni los ojos. Nada. Queda tieso. Le dura veinte minutos y después le duele todo. Es como un encierro físico, literalmente queda como atrapado y lo más triste es que tiene la cabeza llena de ideas, textos a medio escribir, ganas, pero no puede.
El cuerpo no se lo permite", cuenta Gabriela con la voz de quien ha visna, uno de los más reconocidos especialistas en Parkinson en Chile, fue categórico. "El doctor nos dijo que hay que operarlo porque los remedios ya no están haciendo efecto y ya no hay vuelta atrás. 'La estimulación cerebral profunda es tu única opción' le dijo el doctor". La cirugía puede devolverle el movimiento, aliviar la rigidez. Pero esa operación tiene un costo de 30 millones de pesos y el sistema público tiene lista de espera de hasta cinco años. Lo más grave es que en su condición actual Rafael no puede esperar. to quebrarse al hombre que ama sin poder detener la caída. A Rafael ya no le sirven los medicamentos. Toma más de doce pastillas al día. "Hace unas semanas, una gastritis grave lo obligó a dejar de absorber los remedios.
Estuvo como una semana en la cama, sin moverse, fue desesperante", recuerda Gabriela La esperanza vino, paradójicamente, gracias a esa crisis, ya que tras llevarlo de urgencia al Centro de Trastornos del Movimiento (Cetram), en Santiago, el doctor Pedro ChaSan Antonio está en mí. Ahí me hice reportero, ahí aprendí a mirar. Es un lugar que me parecía invisible y terminó siendo muy potente", 30 millones de pesos debe tener el periodista para costear la cirugía que le devuelva su vida. El doctor nos dijo que hay que operarlo porque los remedios ya no están haciendo efecto y ya no hay vuelta atrás", Gabriela Núñez, pareja de Rafael Sarmiento Rafael Sarmiento. Fue poeta antes que reportero y músico antes que cronista. Hoy, cuando su cuerpo ya no le responde, Rafael Sarmiento, artista del alma y reportero por vocación, necesita urgente ayuda para seguir viviendo con dignidad. San Antonio está en mí. Ahí me hice reportero, ahí aprendí a mirar. Es un lugar que me parecía invisible y terminó siendo muy potente", 30 millones de pesos debe tener el periodista para costear la cirugía que le devuelva su vida.
El doctor nos dijo que hay que operarlo porque los remedios ya no están haciendo efecto y ya no hay vuelta atrás", Gabriela Núñez, pareja de Rafael Sarmiento RAFAEL SARMIENTO CON ALGUNAS DE SUS OBRAS QUE VAN DESDE LA FICCIÓN COTIDIANA Y LA POESÍA HASTA EL RELATO POLICIAL RAFAEL JUNTO A SU COMPAÑERA GABRIELA NÚÑEZ. UNA DE LAS PINTURAS QUE RAFAEL CREA Y TIENE EN VENTA