Rosario Guzmán Errázuriz, postales de una trayectoria
Rosario Guzmán Errázuriz, postales de una trayectoria 1. Desde el colegio, la universidad o el trabajo, con todas sus amigas fue leal hasta el final.
De hecho, ayer, seis de ellas escribieron un sentido obituario en este medio: "Con mucha pena despedimos a nuestra querida amiga y compañera de muchos años". Y es que además de compartir momentos personales y laborales, se reunían habitualmente, tal como se puede apreciar a la izquierda donde están las firmantes en uno de sus encuentros: Las periodistas Christiane Raczinsky y Gloria Stanley, sentadas junto a Rosario (de negro), mientras que de pie, están Marta Sánchez, Rosario Guzmán Bravo, Verónica Marió y Stellamaris Porzio. "Como amiga era entretenida, cariñosa y apoyadora. Tuve el privilegio de ser compañera suya desde el colegio, luego en la universidad, en las vacaciones (salíamos a caballo en el sur) y a lo largo de nuestra vida profesional.
Rosario fue una gran mujer que se jugó con pasión en la vida por su familia, por la gente y por sus ideas", agrega Marta Sánchez, exeditora política de La Segunda y quien además está con ella en la segunda foto en Paillaco, en la Región de Los Ríos. Una de las coincidencias de la vida es que compartía el nombre con Rosario Guzmán Bravo. "Compartir el nombre jamás la molestó.
Con ella en el cielo --que forjó con su indudable coherencia-siento que aproveché cada uno de los espacios que me regaló, comentando una buena película con chocolate y café, compartiendo sus feroces dolores y su felicidad gozosa, inventando formas de amar a sus cinco hijos que fueron ¡ lejos! lo más importante de su vida... salvo su amado Víctor. Lo que me toca... es nostalgiarla con una sonrisa", expresó a "El Mercurio" Rosario Guzmán Bravo. 2. "La Rosario fue una periodista y mujer fuera de serie. Como entrevistadora captaba lo mejor de las personas y lo escribía en el mejor castellano (lo que le significó varios premios)... de memoria y a mano. Solo al final usó grabadora.
Uno de sus entrevistados fue Joseph Ratzinger (1927-2022), el entonces futuro Papa Benedicto XVI, quien al ver que la periodista se enredaba con la grabadora, el lápiz y el papel, con toda sencillez tomó el aparato y lo sostuvo durante toda la entrevista", tal como se ve en la primera foto, en 1988, y como lo contó ayer Marta Sánchez.
También la exeditora política de La Segunda destaca que otra de las facetas de Rosario fue "oír a las personas, por lo que atendía a mujeres en municipalidades o el campo, escuchándoles y abriéndoles horizontes humanos y espirituales. Quería mucho a Jesucristo. No era perfecta, pero le tenía entregado su corazón y no temía confesarlo. Así acercó a muchas personas a la fe", sostiene.
En la segunda imagen, Rosario al entrevistar a un grupo de mujeres del campamento Lo Castillo, en la comuna de Pudahuel. 3. "Inteligente, perspicaz, oradora brillante, divertida... tuvo una vida difícil que, sin embargo, afrontó con fuerza y alegría y siempre cobijada en Jesús... como explicaba a quien solía preguntarle... De pluma brillante y, tal vez más psicóloga que periodista... realmente calaba hondo en la esencia de cada entrevistado... Como anécdota... en un examen de Derecho (en esos años nos hicieron clases de todo... ) había estudiado poquito... y pasó adelante.
El destacado abogado Gastón Cruzat, nuestro profesor, le hizo una pregunta... la dejó explayarse con la facilidad que tenía unos cinco minutos... y le dijo: "Pasa con un 4... no por lo que sabe... sino por su brillante exposición para contestar algo que no le pregunté... ". Así era la Rosario... Gran amiga, buena conversadora, muy culta... Hablaba francés con Madame Blanchette y nos tocaba los nocturnos de Chopin en su parcela de Los Dominicos... Una gran mujer de la que sus hijos deben estar orgullosos y nosotras, sus amigas, agradecidas de haberla tenido tan cercana", expresó la periodista Stellamaris Porzio. En la foto, Rosario junto a Mario Kreutzberger y su señora, Temmy, quienes en una entrevista compartieron con ella su álbum familiar. E ste sábado 19 de julio falleció, en su casa de Santiago, Rosario Guzmán Errázuriz, viuda del doctor Víctor Santa Cruz Sutil y madre de cinco hijos.
Tenía 79 años y además de sus profundos lazos de amistad, muchos de ellos con amigas del colegio (Sagrado Corazón, Monjas Inglesas), la universidad (Católica de Chile) y su trabajo como periodista, se destacó por desempeñarse con excelencia, talento y pasión en medios como el diario La Segunda, Canal 13 --"Contacto", "Dos Puntos de Vista"--, TVN, y las revistas Qué Pasa, Master Club y Paula. Asimismo, junto a Raquel Correa, Claudio Sánchez y Bernardo de la Maza, estuvo en el primer debate presidencial de 1989, en el que participaron Patricio Aylwin y Hernán Büchi, y fue moderado por Hernán Precht.
También publicó libros, siendo uno de los más personales "Mi hermano Jaime", sobre el senador de la UDI de 44 años que murió asesinado el 1 de abril de 1991, tras salir de las clases que daba en el Campus Oriente. En 1997, lanzó "Buena nueva y Periodismo", que incluía entrevistas a personalidades, como los escritores Jorge Luis Borges e Isabel Allende, el animador Mario Kreutzberger, el poeta Nicanor Parra y el exfutbolista Iván Zamorano.
En el prólogo, Cristián Zegers, entonces director de La Segunda y posteriormente de este medio, resaltaba la pluma diáfana y natural que ella tenía, al mismo tiempo que hacía hincapié en la intuición de ser una autora que confiaba ciegamente en la humanidad de sus entrevistados. "Eso es", especifica, "lo que llama particularmente su atención por sobre el impacto a veces fugaz de las situaciones contingentes". Rosario Guzmán Errázuriz también fue distinguida en varias ocasiones, recibiendo en 1997 el premio "Alejandro Silva de la Fuente" que le entregó la Academia Chilena de la Lengua, y en 2004, fue una de las 100 Mujeres Líderes reconocidas por Economía y Negocios de "El Mercurio" por su aporte al desarrollo, liderazgo y emprendimiento. Aquí, una parte de su legado a través de las palabras de quienes la acompañaron tanto en la amistad como en el periodismo.
Rosario Guzmán Errázuriz, postales de una trayectoria CAROLA WAGEMANN, JOSÉ TOMÁS ARRIAGADA y FRANCISCA OLIVARES Ayer, después de una misa en San Juan Apóstol, en el Parque del Recuerdo se realizaron los funerales de la destacada periodista y hermana del senador Jaime Guzmán Errázuriz. 4. "La Charito fue una mujer maravillosa, con una fuerza espiritual y resiliencia que le permitieron ser el pilar de su familia y enfrentar siempre con entereza y esperanza los duros desafíos que le planteó la vida. Estaba dotada de un carisma personal y sensibilidad que le hacían posible como periodista sacar lo mejor y más oculto de sus entrevistados. Nunca tomaba apuntes ni grababa, pero sus perfiles eran insustituibles. De inteligencia aguda y gran capacidad comunicacional, supo siempre salir en defensa de sus principios, aunque ello le significara costos personales. Cuando la vista la abandonó, desarrolló una capacidad de escucha, que la hizo crecer aún más en el cariño de sus hijos, sus amigas y de quienes la rodeaban", confidenció la periodista Gloria Stanley. En las fotos, para algunas de sus entrevistas. En la primera, con el profesor, historiador, genealogista y filósofo Julio Retamal Favereau, quien murió a los 91 años a mediados de junio pasado.
En la segunda con Evelyn Matthei y su marido, Jorge Desormeaux, en tiempos en que ella era senadora y él consejero del Banco Central, y en la tercera, en 1999, con el senador Gabriel Valdés Subercaseaux (1919-2011) y su hijo Juan Gabriel, entonces canciller. 5. Además de una trayectoria donde brilló en medios escritos, también participó en programas especiales de televisión.
En la foto, al conducir el programa "Tiempo de Amar", un espacio de TVN sobre el Encuentro Continental de Jóvenes. "Rosario, gracias a su fe, pudo conciliar un periodismo profundo, innovador y de excelencia con enormes desafíos familiares", comento Christiane Raczynski.
La anécdota de la grabadora con Joseph Ratzinger, su fe y profunda entrega Una gran entrevistadora y escritora de perfiles La mirada y el cariño de sus amigas periodistas. - - - - - - - - - -