Sector rural de Pitraco estrena luminarias solares cámaras de seguridad
Sector rural de Pitraco estrena luminarias solares cámaras de seguridad Untotaldei8 Untotaldei8 familias del sector rural de Pitraco, en Labranza, recibieron luminarias equipadas con paneles solares, una iniciativa que busca reforzar la seguridad y mejorar la calidad de vida en la zona. El proyecto, financiado por el Gobierno Regional, también incluyó la instalación de cámaras de vigilancia, consolidando un plan integral de prevención.
El evento contó con la presencia de figuras relevantes en la gestión del proyecto, como Rodrigo Silva, presidente de la junta de vigilancia de Pitraco; el delegado municipal de Labranza, Richard Quintana; la consejera regional Ana María Soto; y el exdelegado presidencial de La Araucanía, Montalva. Rodrigo Silva, destacó que este importante avance es el resultado de un esfuerzo sostenido de más de dos años. “Hemos ganado un proyecto del Gobierno Regional en materia de luminarias y cámaras de vigilancia para el sector. Como vecinos, nos sentimos más seguros y valoramos el apoyo de la municipalidad”, expresó.
Sin embargo, Silva también advirtió que persisten importantes desafíos por superar, como la limitada conectividad y el deficiente estado de los caminos, lo que provoca que los servicios de emergencia, como Bomberos y ambulancias, puedan demorar hasta 40 minutos en llegar COMPROMISO En su intervención, el delegado municipal de Labranza, Richard Quintana, detalló los esfuerzos que se están realizandoenlacomuna para abordar las problemáticas rurales. “Estamos acompañando la gestión de diversos proyectos y evaluando operativos sociales que beneficien directamente a las familias del sector”, señaló. El funcionario enfatizó que la oficina de seguridad pública del municipio cuenta con un encargado para el sector. Asimismo, Quintana se refirió a la coordinación con unidades como Red Vial y Vialidad para proyectar mejoras en los caminos, con el fin de reducir los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia. RECONOCIMIENTO A LA CONSEJERA ANA MARÍA SOTO Durante la ceremonia, se destacó el rol de la consejera regional Ana María Soto, quien fue reconocida por su apoyo permanente a la comunidad. Vecinos y dirigentes subrayaron que su gestión y permanente presencia en la concreción de este y otros proyectos de desarrollo local para Labranza. En la misma línea, exdelegado presidencial José Montalva reiteró la importancia de fortalecer la atención hacia el mundo rural. “Debemos apoyar a los sectores rurales y visibilizar sus problemáticas. Escuchar a los vecinos es el primer paso para buscar soluciones”, afirmó.
La consejera regional Ana María Soto, recibió un reconocimiento por su permanente aporte al desarrollo de los habitantes de Labranza. 1 PROYECTO DELGOREILUMINAYPROTEGEA 18FAMIUAS Sector rural de Pitraco estrena luminarias solares y cámaras de seguridad Personeros como Ana María Soto y José Montalva destacaron la importancia de escuchar a las comunidades. José terreno han fundamentales sido para el.