CARTAS: Patente en un día
CARTAS: Patente en un día Señor Director: Hace ocho meses asumí como alcalde de Huechuraba. Y sin duda, las problemáticas más sentidas por los vecinos tienen que ver con seguridad, salud y la falta de oportunidades. Pero, en el camino, han ido surgiendo varias otras temáticas que requieren de gestión, alianzas público-privadas y modificaciones legales. En ese sentido, llama la atención que en la discusión sobre "permisología" no se haya incorporado, de modo protagónico, lo referente al otorgamiento de Patentes Municipales. Converso a diario con vecinos frustrados por no poder trabajar ni dar empleo. Y sé que son miles los chilenos que batallan para lograr emprender con sus negocios en regla. Las razones son siempre similares: una Seremi de Salud que no ha vuelto a su local en meses; o una DOM que no ha dado la recepción final por falta de coordinación. Como municipio convocamos una mesa intersectorial --Gobierno; academia, a través de Pivotes; y sociedad civil, a través de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH)-para trabajar soluciones de corto, mediano y largo plazo. Una de las primeras conclusiones fue que hay cambios que podemos hacer a partir de lo que ya tenemos: papeles duplicados, plazos arbitrarios, reiteraciones insensatas. La meta que nos propusimos: que los emprendedores obtengan su patente comercial en un día. Menos de 24 horas. Y generar, desde Huechuraba, un modelo replicable en todo Chile.
Para eso, vamos a repensar toda la cadena de trámites: ¿ Será necesario volver a pedir todos los papeles de un inmueble que ya tuvo patente, por el mismo giro, meses antes con otro contribuyente? ¿ Existen visitas que puedan ser reemplazadas por declaraciones juradas? ¿ Y si en vez de prorrogar año a año la vigencia de las patentes provisorias, se unificara el estatuto con las definitivas? ¿ Será muy descabellado, para giros de menor complejidad, obtener una patente provisoria junto con la iniciación de actividades en el SII? La oficina de patentes municipales, en lugar de trabar, debiera servir como centro de apoyo y asesoramiento al emprendedor. Para eso, me permito invitar a esta mesa de trabajo a otros alcaldes, autoridades de gobierno, universidades y todos aquellos interesados. Incluso, aprovechando este año electoral, sería un gran aporte obtener compromisos por parte de los candidatos presidenciales. Sabemos que existen infinidad de intentos previos y buenas prácticas que replicar. Estas son materias en la que las municipalidades están llamadas a superar su natural insularidad. Por nuestra parte, estamos ávidos de conocer a quienes mejor lo hacen y poner a disposición de todos lo que hemos avanzado. Es la forma en la que concebimos este trabajo. MAXIMILIANO LUKSIC Alcalde de Huechuraba Patente en un día.