Autor: Núñez Leiva Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Chile
Cuestionadas resoluciones
*En un tema polémico, el 4 de abril pasado, la Corte de Apelaciones de Santiagorechazó un recurso de protección interpuesto por una clínica en favor de un niño cuyos padres se negaban a autorizar la aplicación del esquema obligatorio de vacunas. El tribunal dispuso que el establecimiento nose encuentra habilitado legalmente para interponer esta acción en favor del menor. Y para avalar surazonamiento, cita otra sentencia pronunciada en febrero de este año porla mismamagistratura, en un caso similar. Esta última sentencia fue revocada por lá Corte Suprema el 26 de marzo pasado.
En efecto, el máximo tribunal en dicha fecha estimó que lo resuelto por la era incorrecto y acogió el recurso interpuesto por una entidad privada de salud en favor de un lactante ante la negativa de sus progenitores ainocularlo, Es cierto que en Chile las resoluciones judiciales sólo resultan obligatorias respecto del casoen quese pronuncian, pero cuesta entender que se falle aplicando un criterio desechado por la Corte Suprema y se pretenda avalaresa opción en una sentencia revocada, especialmente en una materia tan sensible.